0
DIÁLOGO SOBRE LA POLÍTICA, LA IZQUIERDA Y LA CRISIS

DIÁLOGO SOBRE LA POLÍTICA, LA IZQUIERDA Y LA CRISIS

EDGAR MORIN / FRANÇOIS HOLLANDE

Q. 125
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2012
Materia:
Política
ISBN:
978-84-493-2802-2
Páginas:
80
Encuadernación:
Otros
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD
Q. 125
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

François Hollande, el actual presidente francés y socialista de la ?síntesis?, y Edgar Morin, el filósofo de la ?desmesura? y sociólogo de la ?complejidad?, mantuvieron un encuentro en plena campaña de las elecciones presidenciales francesas de 2012.

El objetivo del encuentro era que ambos confrontasen su visión de la izquierda, del progreso y del nuevo desorden mundial. Para Morin, la crisis que vivimos es una crisis de civilización, que hace que el puntal de nuestros valores y de nuestras creencias se tambalee. En su opinión, solo un pensamiento político capaz de unir, de ?ensamblar aquello que está separado?, podrá estar a la altura de la era planetaria. Desea que Francia, y los demás países, sean capaces de ser ?unos y multiculturales a la vez?, capaces de reconocer las diferencias sin caer en el comunitarismo.

A su vez, François Hollande, considera que las ambigüedades de esta formulación podrían borrar las referencias comunes, razón por la cual considera necesario ?reforzar la laicidad enla Constitución?.

Estos dos hombres han confrontado sus puntos de vista sobre la concepción de la izquierda, la globalización, la política económica y la política de civilización? Y sus reflexiones sobre los grandes temas que nos incumben a todos constituyen los ingredientes de esta excelente entrevista, inspirada y animada por Nicolas Truong, de Le Monde.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • SOBRE LA ETICA
    SOBRE LA ETICA
    EDGAR MORIN
    La estética, antes de ser el carácter mismo idel arte, es un hecho fundamental de la sensibilidad al a. El sentimiento estético es un sentimiento de placer, que s e intensificar en el maravillamlentaiy en el bienestar. kole de ser suscitado por un espéctáculo natural o una obra de arte pero, también, a través de los bbjetos o las obras que estetizamos.¿De dónde viene la creativ...
    No disponible

    Q. 210

  • LA VÍA
    LA VÍA
    EDGAR MORIN
    «Tengo un propósito: buscar la vía que puede salvar a la humanidad de los desastres que la amenazan.» Edgar Morin, sociólogo y antropólogo Edgar Morin traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora.La nave espacial que es la Tie...
    No disponible

    Q. 150

  • TIERRA PATRIA
    TIERRA PATRIA
    EDGAR MORIN
    Edgar Morin. TIERRA-PATRIA. Con la colaboración de Anne Brigitte Kern. . . En un tiempo de desprestigio de las utopías, Morin nos propone una reforma de nuestro pensamiento, una nueva definición de las finalidades terrestres. Nada garantiza que el progr ...
    No disponible

    Q. 185

  • ¿HACIA EL ABISMO?
    ¿HACIA EL ABISMO?
    EDGAR MORIN
    Partiendo de la constante de que el sistema solar y el universo están condenados a desparecer, el autor nos insta a que tomemos conciencia de la importancia del ser humano dentro del conjunto de la vida, así como de la fraternidad entre los hombres. Edgar Morin ve al mundo como una nave sin piloto. Los individuos hemos sido educados en una sociedad descontextualizada. Esto ha c...
    No disponible

    Q. 260

  • EL METODO
    EL METODO
    EDGAR MORIN
    No debemos dejarnos someter por las ideas, pero no podemos resistir a las ideas más que con ideas. Una parte de nuestra vida está en la vida de las ideas. Una parte de nuestra humanidad está hecha de ellas. Pero estamos todavía en la fase "bárbara" de las ideas y deberíamos poder establecer relaciones civilizadas con ellas. De ahí surge la idea de complejidad.En «El Método 3, E...
    No disponible

    Q. 395

  • EL METODO. LAS IDEAS
    EL METODO. LAS IDEAS
    EDGAR MORIN
    No disponible

    Q. 190