0
DETECTIVES DEL PASADO

DETECTIVES DEL PASADO

DESDE LOS JEROGLÍFICOS EGIPCIOS A LA ESCRITURA MAYA

MAURICE POPE

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
OBERON
Año de edición:
2003
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-96052-39-0
Páginas:
360
Colección:
Historia
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Edición revisada

Solucionar misterios es un deseo tan antiguo como la propia Humanidad, y pocos logros pueden resultar más atractivos que conseguir leer una escritura olvidada durante siglos. Este libro repasa la historia del desciframiento de los principales sistemas de escritura del mundo antiguo, comenzando con las primeras especulaciones sobre los jeroglíficos egipcios durante el Renacimiento y los primeros éxitos durante la Ilustración, en especial a partir de la solución del Abad Barthélemy para la escritura de Palmira, hasta llegar a nuestros días, con los últimos desciframientos del lineal B, la escritura maya o el cario.
A lo largo de las páginas de esta apasionante obra, Maurice Pope discute las excepcionales contribuciones que hicieron a la ciencia del desciframiento algunos teóricos como Leibnitz, pero, sobre todo, brillantes hombres de acción, desde Champollion y Ventris, utilizando citas de sus publicaciones originales y muchos ejemplos de sus dibujos, tablas y diagramas.
Aunque rinde tributo al genio de los grandes autores de desciframientos, Pope no se olvida de aquellos que les precedieron sin saborear el éxito, pero que sembraron, con su esfuerzo y sus ideas, la semilla imprescindible para alcanzar las soluciones definitivas. Entre otros sistemas de escritura, el autor analiza la escritura de Palmira, el persa sasánida, los jeroglíficos egipcios, el persa cuneiforme, el acadio cuneiforme, el silabario chipriota, el luvita jeroglífico, el alfabeto ugarítico y el Lineal B micénico. Para esta edición revisada se ha actualizado el texto original y se han añadido dos nuevas secciones sobre el desciframiento del cario y los jeroglíficos mayas.

Prefacio 11
Introducción 15


Primera parte. Los jeroglíficos egipcios

Capítulo uno. La mirada renacentista 21
Antiguo Egipto: olvido y recuerdo 21
La imagen de Egipto en Roma 25
Sabiduría jeroglífica 36
Reacción 54
El redescubrimiento del copto 58
Escritura universal 61
Capítulo dos. El siglo xviii 69
Nuevos acontecimientos y una nueva teoría 69
Zoëga 87
Capítulo tres. De la Piedra de Rosetta al desciframiento
de Champollion 95
Esperanza y frustración 95
La primera solución de Champollion 106
La clave de los jeroglíficos 115
Segunda parte. La escritura cuneiforme

Capítulo cuatro. Persa cuneiforme 133
Persépolis 133
Mercaderes de Palmira y reyes persas 144
El desciframiento del persa cuneiforme 152
Capítulo cinco. Otras escrituras cuneiformes 169
El silabario babilonio y sus parientes 169
El alfabeto ugarítico 177


Tercera parte. Las escrituras del Egeo y Anatolia

Capítulo seis. El silabario chipriota 189
El descubrimiento de la escritura chipriota 189
El desciframiento 195
Capítulo siete. Luvita jeroglífico 207
El lento proceso de su desciframiento 207
Técnicas de desciframiento 217
Capítulo ocho. Evans y las escrituras del Egeo 221
Primeros indicios sobre la escritura cretense 221
Excavación y especulación 229
La visión final de Evans 234
Capítulo nueve. Kober, Ventris y el Lineal B 241
Alice Kober 241
Michael Ventris 246
Éxito 259
Conclusión 271
La historia de la escritura 271
Moralejas 277
Epílogo (I). El desciframiento del cario 287
La naturaleza del problema 287
Avances 288
Confirmación 290
Epílogo (II). Los glifos mayas 293
Primeras aproximaciones 293
Redescubrimiento 294
El calendario maya 298
La lectura de los textos 299
Orígenes y conclusiones 303

Notas 305
Glosario de términos técnicos 327
Bibliografía 335
Créditos de las fotografías 351
Índice de nombres 353

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250