0
DESCOLONIZANDO EL FEMINISMO

DESCOLONIZANDO EL FEMINISMO

TEORIAS Y PRACTICAS DESDE LAS MARGENES

LILIANA SUAREZ NAVAZ, ROSALVA AIDA HERNANDEZ

Q. 320
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2008
Materia:
Género
ISBN:
978-84-376-2469-3
Páginas:
472
Encuadernación:
Otros
Colección:
Feminismos
Q. 320
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El reto de los feminismos en el siglo XXI es un reto de dimensión global que requiere el reconocimiento de la diversidad cultural. Siendo aún central la lucha por la equidad de género, el desafío pasa por identificar y superar herencias coloniales que obstaculizan el avance de los feminismos del nuevo milenio. Este libro es fruto del esfuerzo por construir puentes de comunicación entre diversas tradiciones feministas que no han estado lo suficientemente representadas en la literatura feminista académica y que aportan nuevas herramientas para la construcción de un feminismo poscolonial. Desde una perspectiva interdisciplinar, se recogen trabajos que han marcado un giro en los debates de la teoría de género en un ámbito internacional, al cuestionar visiones etnocéntricas que no habían considerado la articulación entre género y raza o entre identidades culturales e identidades de género, ni el estrecho vínculo entre el racismo y las prácticas e ideologías patriarcales.

Introducción, Rosalva Aída Hernández Castillo y Liliana Suárez Navaz.. I. Situando nuestro conocimiento.. Capítulo 1. Colonialismo, gobernabilidad y feminismos poscoloniales, Liliana Suárez Navaz; Capítulo 2. Feminismos poscoloniales: reflexiones desde el sur del Río Bravo, Rosalva Aída Hernández Castillo.. II. Descentrando la Teoría.. Capítulo 3. Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos coloniales, Chandra Talpade Mohanty; Capítulo 4. Teoría feminista y el agente social dócil: algunas reflexiones sobre el renacimiento islámico en Egipto, Saba Mahmood.. Capítulo 5. Cuestionando la teoría: género, poder e identidad en el contexto africano, Amina Mama.. III. Reconceptualizando las Prácticas Feministas.. Capítulo 6. "Feminismo islámico": negociando el patriarcado y la modernidad en Irán, Nayereh Tohidi; Capítulo 7. La política de los derechos de las mujeres y la diversidad cultural en Uganda, Aili Mari Tripp; Capítulo 8. Mujeres indígenas americanas luchando por sus derechos, Tarcila Rivera Zea; Capítulo 9. «Las Hijas de Cuauhtémoc»: feminismo chicano y prensa cultural, 1968-1973, Maylei Blackwell.

Artículos relacionados

  • ESTE ANHELO NO ES MIO
    ESTE ANHELO NO ES MIO
    ITURRALDE, ESTHER
    «Ser o no ser mamá no es una decisión que deba tomarse para llenar un vacío; debe ser una decisión que se tome desde la plenitud.» La idea de que las mujeres venimos al mundo a ser mamás nos parece normal, el colectivo lo anhela; pero muchas individualmente no lo sienten así. Es muy difícil decidir que no quieres serlo: nos da miedo arrepentirnos, perdernos de un gran regalode ...
    Disponible

    Q. 160

  • A MI NO ME HA PASADO NADA
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140

  • MATCH SIN MACHISMO
    MATCH SIN MACHISMO
    AILEEN BARRATT
    Una divertida guía que navega en el complicado mundo de las apps de citas, a través de una mirada feminista cargada de humor.En este hilarante diccionario de la misoginia moderna online, la autora destripa con humor ácido y mucha picardía los perfiles típicos de las aplicaciones para ligar, desenmascarando el machismo escondido detrás de los «me gusta» y las selfies de gym.Sus ...
    Disponible

    Q. 140

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SÁNCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoria. El cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar… y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo...
    Disponible

    Q. 240

  • PIDE LO QUE MERECES
    PIDE LO QUE MERECES
    WOMBLE, LILY
    La guía feminista definitiva para encontrar el amor en el mundo moderno de las citas. No es tu culpa que las citas apesten; el patriarcado ha arruinado las formas en que encontramos el amor. Desde aplicaciones adictivas diseñadas como máquinas de casino hasta consejos como «¡Deja de ser tan exigente!» (también conocido como «No confíes en ti misma»), las citas pueden ser un cal...
    Disponible

    Q. 140

  • LAS CHICAS RUDAS DEL PASADO
    LAS CHICAS RUDAS DEL PASADO
    MACKENZI LEE
    Inventaron la seda, entrenaron ninjas y curaron la lepra pero la historia intentó olvidarlas.Estos 52 relatos de mujeres brillantes e inspiradoras de todo el mundo, cuentan cómo desafiaron los roles de género e impactaron directamente en la historia de la humanidad, ya sea con sus descubrimientos, su trabajo o su astucia.Con un tono lleno de humor, y casi como un cuento, Macken...
    Disponible

    Q. 100