0
DEMOCRACI, GOBIERNO DEL PUEBLO O GO

DEMOCRACI, GOBIERNO DEL PUEBLO O GO

¿GOBIERNO DEL PUEBLO O GOBIERNO DE LOS POLÍTICOS?

JOSE NUN

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia:
Política
ISBN:
978-84-323-1088-1
Páginas:
196
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Según se relata en este libro, Lincoln advertía hace ya un siglo y medio que su país necesitaba con urgencia una nueva definición de la palabra "libertad". Acaso, indica José Nun, lo mismo esté sucediendo hoy con la palabra "democracia".

En su uso, la noción de democracia ha debido incorporar así diversos adjetivos: democracias delegativas, transicionales, incompletas, de baja intensidad, relativas, inciertas o incluso, democracias autoritarias. Epítetos estos que remiten de diversas maneras a las deformaciones del objeto que describen. Son síntomas ciertos de un malestar que requiere atención, ya que nos encontramos hoy en un contexto donde parece suficiente la existencia de elecciones periódicas y de un caudal más o menos amplio de libertades públicas para considerar saldado todo compromiso con la democratización de la vida política.

En Democracia. ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?, un ensayo de prosa sencilla y brillante, José Nun presenta a un público no especializado un tema que no es sólo uno de los problemas más relevantes y menos tratados del actual pensamiento político, sino que nos enfrenta con uno de los grandes dilemas de la vida social.


"Puede que el más importante mensaje de este libro que prologamos consista, precisamente, en advertirnos sobre algunas de las previsibles consecuencias derivadas de hacer caso omiso a esa necesaria tensión que reclama su dimensión normativa. Cuando un sistema de gobierno pensado para facilitar el protagonismo del pueblo degenera en una mera mascarada escenificada casi exclusivamente por la clase política y para sus intereses propios y los de sus asociados clientelares, se hace perentorio buscarle una salida radical. Dejaremos que cada lector encuentre cuál es aquella que favorece José Nun." Fernando Vallespín

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • EL SENTIDO COMÚN Y LA POLÍTICA. ESCRITOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
    EL SENTIDO COMÚN Y LA POLÍTICA. ESCRITOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
    JOSE NUN
    El objetivo del autor es establecer la relevancia del tema para el análisis político, un terreno donde nunca se le dio la importancia que le han asignado la filosofía, la historia, la antropología o la sociología, examinar el papel fundamental que la noción de sentido común juega en el tratamiento de temas tan cruciales como la democracia, la representación o el populismo. ...
    No disponible

    Q. 180