0
DELEUZE Y LO POLITICO

DELEUZE Y LO POLITICO

PATTON PAUL

Q. 245
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PROMETEO LIBROS
Año de edición:
2013
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-574-561-2
Páginas:
190
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
FILOSOFIA
Q. 245
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Gilles Deleuze no se adapta a la imagen standar del filósofo político. No ha escrito sobre Maquiavelo, Hobbes, Locke o Rousseau, y cuando ha escrito sobre filósofos que son considerados pensadores políticos, tales como Spinoza o Kant, no se ha ocupado de sus escritos políticos. No se ocupa de cuestiones tales como la naturaleza de la justicia, la libertad y la democracia, y mucho menos de los principios de justificación procedimental. Su obra muestra una casi total falta de compromiso con los problemas centrales y las obligaciones normativas del pensamiento político angloamericano. Los intereses explícitamente políticos no constituyen la parte más grande o importante de su obra y surgieron relativamente tarde en su carrera. Sin embargo, fue coautor, junto con Felix Guattari, de dos libros muy explícitamente políticos: El anti-Edipo y Mil mesetas. Además, publicó un capítulo de los Dialogues compuesto conjuntamente con Claire Parnet, titulado "Muchas políticas", y escribió un libro sobre Foucault, un ensayo sobre temas foucaultianos titulado "Postscript sobre el control social", y varias entrevistas referidas a cuestiones políticas. A pesar de su falta de compromiso con cuestiones de teoría política normativa, Deleuze es, pues, un filósofo profundamente político. De hecho, su obra en colaboración con Guattari ofrece, como este libro pretende demostrar, nuevos conceptos y un nuevo enfoque para pensar filosóficamente acerca de lo político

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • LA DIALECTICA EN SUSPENSO
    LA DIALECTICA EN SUSPENSO
    BENJAMIN, WALTER
    (1892?1940). Flósofo, crítico literario, crítico social, traductor y ensayista alemán, su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismo judío que le permitirán hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el Marxismo occidental. Su pensamiento se asocia con la Escuela de Frankfurt. ...
    Disponible

    Q. 170