0
DEFENSA CRISTIANA DEL LIBERALISMO

DEFENSA CRISTIANA DEL LIBERALISMO

MANUAL CRISTIANO-LIBERAL DE TEORÍA POLÍTICA

VICENTE ALEJANDRO GUILLAMÓN

Q. 55
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DE BUENA TINTA EBOOK
Año de edición:
2013
Materia:
Política
ISBN:
978-84-941681-3-0
Páginas:
283
Encuadernación:
PDF
Q. 55
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Es posible ser católico y liberal sin padecer algún tipo de esquizofrenia ideológica? Vicente Alejandro Guillamón aborda el complejo y con frecuencia turbio mundo de la política en clave liberal y a la vez cristiana, dos enfoques considerados habitualmente como antagónicos.

PRESENTACIÓN PRÓLOGO, de Carlos Rodríguez Braun CAPÍTULO I. DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LA POLÍTICA 1. Política 2. Límites de la política 3. El poder 4. La autoridad 5. La legitimidad 6. La soberanía CAPÍTULO II. EL ESTADO, SU EVOLUCIÓN Y SUS FORMAS POLÍTICAS 1. El Estado 2. Actividad principal del Estado a lo largo de la historia 3. Evolución:etapas en la formación del Estado actual 4. Formas «correctas» según Aristóteles 5. Formas degeneradas 6. Legitimidad actual de las formas aristotélicas CAPÍTULO III. NATURALEZA Y FUNCIONES DEL ESTADO 1. Realidad física del Estado 2. Individuo-Estado 3. Igualdad o jerarquía dentro del Estado 4. Funciones del Estado 5. Actividades impropias del Estado 6. El dirigismo educativo estatal 7. El fin básico del Estado CAPÍTULO IV. ORIGEN DEL ESTADO DEMOCRÁTICO 1. Padre intelectual 2. Nombre de la doctrina 3. Otras aportaciones doctrinales 4. Primer Estado democrático 5. La Revolución Francesa CAPÍTULO V. ¿DEMOCRACIA = LIBERALISMO? 1. Definiciones de democracia y liberalismo 2. Antecedentes 3. Prelación de conceptos 4. Libertades políticas y económicas 5. Liberalismo-antiliberalismo CAPÍTULO VI. MODALIDADES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO 1. Estado de derecho 2. Estado social de derecho 3. Estado del bienestar 4. Estado de sistema presidencialista 5. Sistema parlamentario 6. Monarquía constitucional 7. Estructura política del Estado CAPÍTULO VII. DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SISTEMAS ELECTORALES 1. Participación ciudadana 2. Derecho a voto 3. Funciones electorales 4. Principios del sufragio 5. Sistemas electorales 6. Consecuencias electorales CAPÍTULO VIII. LOS VALORES SUPREMOS DE LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS 1. Valores democráticos 2. La paz 3. Violencia institucional 4. La libertad, definición y origen 5. Importancia de la libertad 6. Libertades concretas 7. La libertad de expresión 8. Los límites de la libertad 9. La equidad CAPÍTULO IX. LOS MOTORES DEL PROGRESO 1. Los factores del progreso 2. La historia social del hombre 3. Ciencia y verdad científica 4. Progreso económico y capitalismo 5. El no-capitalismo CAPÍTULO X. LEYES SOCIOPOLÍTICAS 1. Las leyes de las ciencias sociales 2. Modelos sociales 3. La corriente de la historia 4. Penetración cultural de las sociedades avanzadas 5. Los límites de la penetración cultural 6. Los límites de la resistencia 7. Dominio del mundo CAPÍTULO XI. ÉTICA Y POLÍTICA 1. Ética y moral 2. Ética civil 3. Ética de mínimos 4. Ética y pluralismo 5. Ética y retribución moral. 6. Estado y moralidad 7. Principio o ética de respeto mutuo CAPÍTULO XII. RELIGIÓN Y POLÍTICA 1. Visión religiosa del mundo 2. El problema de las distintas pertenencias 3. Pertenencias voluntarias y pertenencias forzosas 4. Misión de la Iglesia. 5. Misión de los seglares EPÍLOGO: IZQUIERDAS Y DERECHAS

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • FÁBULAS FABULOSAS
    FÁBULAS FABULOSAS
    VICENTE ALEJANDRO GUILLAMÓN
    Un excelente libro de relatos breves como el presente, que edita De buena tinta, es uno de esos títulos o joyas de papel que las personas de buen gusto y paladar exigente, guardan, una vez leído acaso con avidez, en lugar preferido de su biblioteca, para volver a él cuando hay necesidad de desatascar el espíritu de tanto escrito pedestre y adocenado que circula por ahí.  ...
    No disponible

    Q. 85