0
DE VERA VITA

DE VERA VITA

PEQUEÑO TRATADO PARA UNA VIDA AUTÉNTICA

JULLIEN, FRANÇOIS

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2022
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-18859-79-3
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA DE ENSAYO / SERIE MAYOR
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

UN LÚCIDO Y NECESARIO MANUAL DE RESISTENCIA



«El concepto de una vida “vida verdadera” implica que rechacemos las desviaciones que nos imponen lo cotidiano, la sociedad y el mercado, y que sepamos discrepar de la vida reglada, para así poder plantearnos que otra vida es posible. Al no tener pretensiones de ser “beneficioso”, este ensayo tan erudito como actual es un libro de combate con la filosofía como arma». 

Le Figaro



«François Jullien no pretende dar la receta ni las claves de la sabiduría, sino que cuestiona con rigor la filosofía de la existencia. Reela­borando el concepto de “vida verdadera”, el autor nos propone cómo oponernos a los movimientos de resignación y estancamiento de nuestras vidas». Le Temps



«François Jullien denuncia la actual mercantilización de la felicidad, un seudopensamiento que hay que combatir tanto como hay que resistir a la seudovida. Ante la resignación y la alienación que nos acechan, propone abrirse a nuevas posibilidades que despierten en nosotros emoción y, por tanto, disidencia». 

Libération



«Mujer u hombre, joven o viejo, cultivado o no, todos nos preguntamos en algún momento: ¿Y si he equivocado mi camino? ¿Acaso estoy perpetuando una existencia ficticia y atrofiada? ¿No será esta la vida auténtica? ¿Y si hubiera otra más intensa, más libre, plena y sorprendente, más feliz que esta rutina, que esta seudovida? Ante el espacio creciente que la industria de la felicidad ocupa en nuestra sociedad, François Jullien retoma el tema universal del desarrollo personal y, reubicándolo en la tradición filosófica, nos ofrece un lúcido manual de resistencia». 

Le Monde



En ocasiones, nos asalta la sospecha de que la vida podría ser algo muy distinto a la vida que vivimos. Que tal vez esta no sea más que una apariencia de vida, que quizá se haya vaciado de su esencia sin que nos hayamos dado cuenta y sea solo su simulacro o su parodia; porque nuestras vidas se estancan, se resignan, quedan sepultadas bajo el cúmulo de los días, se alienan y se cosifican bajo la influencia forzosa del mercado y la tecnificación. Que tal vez estemos dejando pasar, sin siquiera darnos cuenta, la verdadera vida.



Pero ¿qué es la vera vita? De Platón a Rimbaud, de Proust a Adorno, esta pregunta se ha mantenido vigente a través de los tiempos. No es la vida bella, o la buena vida, o la vida dichosa, tal y como la ha ensalzado la tradición occidental. No se encuentra, de ninguna manera, en el mercadeo de la felicidad y el desarrollo personal que tanto negocio hacen hoy en día. La vida auténtica no proyecta ningún contenido ideal, ni cae tampoco en la autocelebración propia del vitalismo. Es, por el contrario, el rechazo obstinado a la vida perdida, el no rotundo a la seudovida. La verdadera vida es tratar de resistir a la no-vida, del mismo modo que pensar es resistir al no-pensamiento.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    FIDELER, DAVID
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para alcanzar una vida buena.Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliament...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • LO INAUDITO. O EL OTRO NOMBRE DE LA AGOTADORA REALIDAD
    LO INAUDITO. O EL OTRO NOMBRE DE LA AGOTADORA REALIDAD
    JULLIEN, FRANÇOIS
    La historia que cuento aquí es la de todo el mundo¿Pues ¿quién no se sintió cansado; con el paso de los días; del espectáculo tan maravilloso del cielo; del rostro de la Amante; e incluso; en primer lugar; de estar con vida ?Uno se cansa de ello porque ya no espera ¿no escucha¿ nada más.Lo que se expone siempre vuelve; se estanca en efecto en su presencia y en su recurrencia y ...
    Disponible

    Q. 180

  • UNA SEGUNDA VIDA
    UNA SEGUNDA VIDA
    JULLIEN, FRANÇOIS
    Cuando se avanza en la vida, hay una pregunta que, poco a poco, uno ya no puede dejar de plantearse: ¿por qué sigo viviendo? ...
    Disponible

    Q. 210

  • DE LO UNIVERSAL, DE LO UNIFORME, DE LO COMÚN Y DEL DIÁLOGO ENTRE LAS CULTURAS
    DE LO UNIVERSAL, DE LO UNIFORME, DE LO COMÚN Y DEL DIÁLOGO ENTRE LAS CULTURAS
    JULLIEN, FRANÇOIS
    «¿Hay valores universales? ¿Dónde situar lo que es común a todos los hombres? ¿Cómo concebir el diálogo entre las culturas? Para responder a estas cuestiones, hemos de observar el surgimiento de lo político a partir de lo común y remontar el curso de la compleja historia de nuestra noción de lo universal, rebasando el punto de la invención del concepto y observándolo en la ciud...
    Disponible

    Q. 300

  • DES-COINCIDENCIA. DE DÓNDE VIENE EL ARTE Y LA EXISTENCIA.
    DES-COINCIDENCIA. DE DÓNDE VIENE EL ARTE Y LA EXISTENCIA.
    JULLIEN, FRANÇOIS
    Quisiéramos creer que, cuando las cosas finalmente llegan a armonizarse, eso es la felicidad…Pero precisamente es cuando las cosas concuerdan completamente y coinciden que esa adecuación, al estabilizarse, se esteriliza.La coincidencia es la muerte. Es por medio de la des-coincidencia que adviene el impulso.Dios mismo des-coincide respecto de sí al morir en la Cruz para promove...
    Disponible

    Q. 210