0
DAVID BOWIE'S TINTORETTO

DAVID BOWIE'S TINTORETTO

THE LOST CHURCH OF SAN GEMINIANO

CHRISTINA CURRIE / SALOMÓ, XAVIER

Q. 645
IVA incluido
Disponible
Editorial:
HANNIBAL PUBLISHING
Año de edición:
2020
Materia:
Arte
ISBN:
978-94-63887-01-4
Páginas:
159
Q. 645
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

An in-depth survey of this influential and iconic Italian altarpiece, one of the highlights of David Bowie's art collection Includes scholarship by international specialists, including new information about a dramatic drawing underneath the painting discovered using radiography and infrared reflectography On display in Venice for the first time in 200 years as part of the exhibition From Titian to Rubens. Masterpieces from Antwerp and other Flemish Collections from September 5, 2019 to March 1, 2020 This beautifully illustrated book, with numerous essays by an international roster of leading art historians, examines Jacopo Tintoretto's masterpiece Angel Foretelling the Martyrdom of Saint Catherine of Alexandria, painted between 1560 and 1570 for the Church of San Geminiano in Venice. It was displayed in this location for some 250 years until the church was demolished in 1807, and in 1818 the painting was sold into private hands. It was, famously, the centerpiece of the late rock star David Bowie's collection, being one of the first artworks he acquired. He had it for nearly 30 years, and named his record label after the artist (the Jones/Tintoretto Entertainment Company LLC). In 2016 it was purchased at auction by a private collector and donated to the Rubens House in Antwerp, where it is on long-term loan. This book accompanies the display of the painting, back in Venice for the first time in 200 years as part of an exhibition at Palazzo Ducale.

Artículos relacionados

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    Disponible

    Q. 280

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Disponible

    Q. 260

  • QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    VICENTE TODOLI
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    Disponible

    Q. 240

  • ARTE ANOTADO
    ARTE ANOTADO
    DK
    Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 años Una selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Ángel los desnudos, qué es el cubismo o cómo surgió la abstracción. Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los periodos más importantes. Con explicaciones de los símbolos, los detalles y l...
    Disponible

    Q. 420

  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    NOAIN MAURA, MARÍA JOSÉ
    Las mujeres, protagonistas de la historia del arte Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimi...
    Disponible

    Q. 340

  • HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible

    Q. 300