0
CULTURA Y COMPROMISO
-15%

CULTURA Y COMPROMISO

MARGARET MEAD

Q. 90
Q. 77
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Materia:
Arqueología y Antropología
ISBN:
978-84-7432-028-2
Páginas:
134
Q. 90
Q. 77
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Hasta hace muy poco tiempo, los adultos podían decir: «¿Sabes una cosa? Yo he sido joven y tú nunca has sido viejo». Pero los jóvenes de hoy pueden responder: «Tú nunca has sido joven en el mundo en el que soy joven yo, y jamás podrás serlo».
Hoy, súbitamente, en razón de que todos los pueblos del mundo forman parte de una red de intercomunicación con bases electrónicas, los jóvenes de todos los países comparten un tipo de experiencia que ninguno de sus mayores tuvo o tendrá jamás. A la inversa, la vieja generación nunca verá repetida en la vida de los jóvenes su propia experiencia singular de cambio emergente y escalonado. Esta ruptura entre generaciones es totalmente nueva: es planetaria y universal.


A pesar de los años transcurridos desde que la autora presentó estas reflexiones dentro del ciclo «Man and Nature», sus ideas son plenamente vigentes, y es más, nos afectan hoy más que nunca. Desde su larga y madura experiencia como antropóloga, Margaret Mead interroga aquí la esencia de la historia en tanto proceso de transmisión de saberes y valores. ¿Cuáles son los compromisos que hoy en día pueden asumir todavía las generaciones jóvenes con los legados del pasado? se pregunta la autora. Y este texto es una invitación y un desafio para reflexionar sobre el incierto e inquietante devenir de la humanidad.

Artículos relacionados

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA -15%
    LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SÁNCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoria. El cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar... y, en muchas ocasiones, terminamos cedien...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA? -15%
    ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?
    THIBAULT DE MEYER
    -Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto-. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humano...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • ENSAYOS ELEMENTALES -15%
    ENSAYOS ELEMENTALES
    ELIOT WEINBERGER
    Un fascinante compendio de ensayos a medio camino entre la poesía y el ensayo antropológico. Desde que se iniciara como escritor, Eliot Weinberger encontró en el ensayo un territorio inexplorado que a partir de entonces no ha dejado de investigar. Ha creado un fascinante compendio de antropología universal reduciendo la distancia entre la poesía y la narrativa hasta lo ínfimo, ...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL -15%
    LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL
    MARCUS,GEORGE E. / MICHAEL M. J. FISCHER
    Este libro es en lo esencial un intento de echar luz sobre la situación actual de la antropología social y cultural, momento "experimental" en que cada proyecto de investigación y escritura etnográficas es potencialmente un experimento que quiere cumplir su parte en la reconstrucción del edificio de la teoría antropológica, momento que es siempre un período de eclecticismo, rup...
    Disponible

    Q. 270Q. 230

  • ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT -15%
    ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT
    MILLAS, JUAN JOSE / ARSUAGA, JUAN LUI / MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo. La vida contada por un sapiens a un neandertal, La muerte contada por un sapiens a un neandertal y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal forman el proyecto literario más original de los últimos años. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusiero...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 610Q. 519

  • LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER -15%
    LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    Vuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro"El cerebro vive en un cuarto oscuro"."Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos", afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con ...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

Otros libros del autor

  • SEXO Y TEMPERAMENTO -15%
    SEXO Y TEMPERAMENTO
    MARGARET MEAD
    Margaret Mead examina el problema de las relaciones entre personalidad y cultura a través del estudio de la psicología de los sexos en distintas sociedades. Y llega a una conclusión sorprendente: los distintos rasgos psicológicos que en nuestra sociedad atribuimos al temperamento femenino y al masculino no constituyen el producto de un determinismo biológico, sino que derivan d...
    No disponible

    Q. 200Q. 170