0
CULTURA E IMPERIALISMO

CULTURA E IMPERIALISMO

EDWARD W. SAID

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2018
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-9992-850-0
Páginas:
576
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ENSAYO
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Publicada originalmente en 1993, Cultura e imperialismo es una obra indispensable que restablece el diálogo entre la literatura y la vida, y permite comprender uno de los procesos históricos y culturales más complejos de la modernidad.En el siglo XIX y principios del XX, mientras las grandes potencias se esforzaban en construir y mantener imperios que se extendían desde Australia hasta las islas del Caribe, Occidente fue el protagonista incontestable de un esplendor cultural que vio nacer obras maestras tales como la Aida de Verdi, Mansfield Park de Jane Austen, El corazón de las tinieblas de Conrad o El extranjero de Camus, por citar solo algunas. Con todo, y a pesar de la magnitud del fenómeno imperialista que caracterizó esa época, la mayoría de críticos literarios y culturales nunca prestaron la suficiente atención a su influencia sobre la cultura.Mediante un brillante análisis, Edward W. Said examina estas obras junto con la de escritores de la talla de W. B. Yeats, Chinua Achebe o Salman Rushdie, para demostrar como la periferia sujeta al orden impuesto por la metrópoli supo crear su propia cultura vigorosa, opositora y resistente.Críticas:
«Obra imprescindible.»
José María Ridao, El País«La originalidad y la eficacia de este estudio se basan en el método. Said trabaja sobre las obras individuales, leyéndolas primero como grandiosos productos de la imaginación creadora e interpretativa, y luego mostrándolas dentro de la relación entre cultura e imperio.»
Elvira Huelbes, El Mundo«Pivote entre dos mundos, solo Said ha sido capaz de advertir que la apacible rutina de Mansfield Park, la mansión en la novela de Jane Austen, se mantiene con el trabajo esclavo de una isla del Caribe. Sin imperio, proclama Said, no existiría la novela clásica europea tal como la conocemos.»
Terry Eagleton, The Guardian«La crítica literaria que intenta tender puentes entre el arte y la política tiene que aprender mucho, si no todo, de este impresionante diálogo de Said consigo mismo.»
Camille Paglia, The Washington Post

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • IMÁGENES OPERATIVAS
    IMÁGENES OPERATIVAS
    JUSSI PARIKKA
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • FREUD Y LOS NO EUROPEOS
    FREUD Y LOS NO EUROPEOS
    EDWARD W. SAID
    La controvertida y brillante conferencia que Edward Said pronunció en el Museo Freud de Londres sobre el profundo significado que Moisés y el monoteísmo, según Freud, tienen para la política actual en Oriente Medio. Censurada y finalmente prohibida por el Instituto Freud de Viena, esta controvertida y brillante conferencia pudo ser pronunciada en el Museo Freud de Londres. Aún ...
    Disponible

    Q. 210

  • PODER, POLÍTICA Y CULTURA
    PODER, POLÍTICA Y CULTURA
    EDWARD W. SAID
    Una compilación de las mejores entrevistas a Edward W. Said y la incursión definitiva en la mente de uno de los literatos más notorios de nuestro tiempo. Edward W. Said fue uno de los grandes intelectuales de nuestro tiempo. La agudeza de sus reflexiones y la profundidad con la que veía el mundo marcan profundamente una obra que en su conjunto posee el poder de hallar respu...
    No disponible

    Q. 265

  • CULTURA E IMPERIALISMO
    CULTURA E IMPERIALISMO
    EDWARD W. SAID
    Publicada originalmente en 1993, Cultura e imperialismo es una obra indispensable que restablece el diálogo entre la literatura y la vida, y permite comprender uno de los procesos históricos y culturales más complejos de la modernidad. En el siglo XIX y principios del XX, mientras las grandes potencias se esforzaban en construir y mantener imperios que se extendían desde A...
    No disponible

    Q. 125

  • ORIENTALISMO
    ORIENTALISMO
    EDWARD W. SAID
    Un clásico imprescindible para comprender los eternos malentendidos sobre el mundo islámico. En estos tiempos en que los medios de comunicación nos inundan y se ven inundados por imágenes y estereotipos que se refieren al Islam y a los musulmanes, Edward W. Said nos ofrece una descripción rigurosa y esclarecedora de la formación y desarrollo de estas «ideas recibidas» o tópi...
    No disponible

    Q. 160

  • NUEVAS CRÓNICAS PALESTINAS
    NUEVAS CRÓNICAS PALESTINAS
    EDWARD W. SAID
    La victoria de Sharon en las elecciones israelíes de febrero de 2001 y los atentados del 11 de septiembre del mismo año han supuesto el fin del proceso de paz que se había iniciado en Oslo. Se cierra una etapa en el conflicto de Oriente Próximo y se abre una nueva, caracterizada por la incertidumbre, la dificultad de encontrar bases mínimas de acuerdo y la agudización de los an...
    No disponible

    Q. 68

  • ORIENTALISMO
    ORIENTALISMO
    EDWARD W. SAID
    En estos tiempos en que los medios de comunicación nos inundan y se ven inundados por imágenes y estereotipos que se refieren al Islam y a los musulmanes, Edward W. Said nos ofrece una descripción rigurosa y esclarecedora de la formación y desarrollo de estas «ideas recibidas» o tópicos que muchas veces impiden o sesgan nuestra visión. En Orientalismo se nos muestra cómo estos ...
    No disponible

    Q. 79