0
CUERPO, INTUICIÓN Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO

CUERPO, INTUICIÓN Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO

EZCURDIA, JOSE

Q. 90
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ITACA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-97101-9-4
Q. 90
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En los textos reunidos en este volumen José Ezcurdia intenta una aproximación panorámica al pensamiento de Gilles Deleuze ahondando en las nociones de cuerpo, intuición y diferencia que recorren transversalmente el conjunto de su producción filosófica. El autor basa su investigación en la significación ontológica del conocimiento intuitivo en Spinoza y Bergson para poner de manifiesto el carácter a la vez materialista y vitalista de la filosofía de Deleuze (… en) su ponderación de la filosofía arcaica griega, su lectura de Nietzsche y Spinoza, sus estudios sobre el Renacimiento, sus reflexiones sobre la emergencia y la potencia de lo menor, así como su crítica a la modernidad, al capitalismo y a la filosofía de lo Mismo desde el arco de su concepción del devenir indio. En su prólogo, Alberto Constante señala que estos ensayos de Ezcurdia nos dejan ver las claves de un pensamiento al que poco se le ha escapado pues le han permitido mantener un diálogo constante con el psicoanálisis, la filosofía política, la literatura, la lingüística, el arte contemporáneo, así como su originales acercamientos hacia el cine, la arquitectura y el urbanismo, pero también la termodinámica, biología, la etnología y sus imprescindibles pesquisas alrededor del postcolonialismo y de las sociedades de control que empiezan a surgir con el uso de internet y la puesta en juego de las redes sociales. En la obra del filósofo francés, concluye Constante, el arte, la literatura y la filosofía estarían enfocadas principalmente a construir a la ciencia en la cotidianidad, en el hic et nunc de nuestro ser en el mundo superado así el esencialismo y el espacio en el que éstas se encuentran; de ahí que se puedan afirmar que Gilles Deleuze es, sin duda, el pensador del siglo XXI.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210