0
CUENTOS COMPLETOS

CUENTOS COMPLETOS

O'CONNOR,FLANNERY

Q. 270
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2019
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-84-264-0665-1
Páginas:
800
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
NARRATIVA
Q. 270
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En este volumen se reúnen todos los relatos de Flannery O'Connor, tanto los que publicó en vida como los que dejó inéditos, muchos de los cuales nunca se habían traducido al castellano. El genio lúcido, doloroso y atormentado de Flannery O'Connor alcanza sus más altas cimas en el cuento, género que cultivó ininterrumpidamente desde sus años de estudiante hasta su prematura y trágica muerte. Las historias de este libro hiriente y sobrecogedor tienen como escenario los pueblos y las tierras del sur de Estados Unidos, especialmente su Georgia natal, un mundo decrépito y en ruinas cuyo secular abandono y pobreza ancestral aparecen marcados por la violencia y el odio. Pero, más allá de la sordidez, los conflictos raciales, el asfixiante peso de la religión y la frustrada lucha por la libertad, hay siempre en los cuentos de Flannery O'Connor una extraña belleza, una íntima exposición moral de la condición humana que trasciende la anécdota. Comparada a menudo con William Faulkner o Carson McCullers, con quienes forjó lo que se ha llamado el «gótico sureño», Flannery O'Connor es una de las narradoras imprescindibles de la literatura norteamericana del siglo XX. Reseñas:
«Flannery O'Connor deja al lector paralizado, conmovido y profundamente impresionado por un talento literario de una singularidad y grandeza únicas.»
Sunday Telegraph «Sus cuentos son duros, imaginativos, están vivos.»
The Observer «No fue solo la mejor escritora de su época y país: expresó algo secreto sobre el sur de los Estados Unidos, con ese talento extraordinario para mostrar el espíritu real de una cultura. Fue una genia.»
The New York Times «Una artista incomparable que escribió algunos de los mejores relatos en nuestro idioma.»
Newsweek «Una colección magnífica de una gran escritora.»
Hermione Lee, The Independent «Un corpus magistral, una de las cimas de la literatura del siglo XX.»
Juan Manuel de Prada, ABC «Hay un antes y un después de leer a Flannery O'Connor.»
Carolina Esses, La Nación «La obra de Flannery O'Connor constituye una de esas felices rarezas literarias que hará las delicias de quienes la frecuenten.»
Miguel Lorenci, La Voz de Galicia «Flannery O'Connor tendía a volver una y otra vez sobre las mismas situaciones sin perder su capacidad de sorprender. En su trabajo hay patrones recurrentes, pero siempre se las arregla para que parezcan nuevos.»
Tobias Wolff «Una de las escritoras más sorprendentes y con más talento que han salido del sur de los Estados Unidos.»
V. S. Pritchett «O'Connor enfrenta a los lectores a situaciones intrascendentes a primera vista, pero que terminan mostrando la complejidad de lo más nimio y, por ende, resultando grotescas.»
José Antonio Gurpegui, El Cultural «Cuando leo a Flannery O'Connor, no pienso en Hemingway, en Katherine Anne Porter o Sartre sino en alguien como Sófocles. ¿Qué más puedes decir de un escritor? Escribo su nombre con honor, por toda la verdad y destreza con que muestra la caída de un hombre y su deshonra.»
Thomas Merton «Con una agudeza que aún hoy desconcierta, los escenarios de O'Connor están llenos de una malignidad absurda y casi juguetona. Una mirada profunda hacia el núcleo de lo grotesco en medio de lo cotidiano.»
Aglaia Berlutti, Eñes «En pocos escritores encuentra uno la perfección con que ella articula, valiéndose de tramas impecablemente estructuradas, esos desenlaces imprecisos, provocadores y provocados por sus desencadenantes psicológicos y espaciales.»
Raymundo Gomezcásseres, El Espectador (Colombia) «Quien lea un sólo cuento de Flannery O'Connor vivirá una transformación instantánea en el rostro. Le achinará los ojos, le suavizará la piel, le elevará las cejas y empezará a mover inconscientemente los labios siguiendo el relato. Al final, la lengua se tropezará con los dientes y entonces saldrá un ruido, pero será difícil de identificar. Parecerá una carcajada, pero no. Parecerá un grito de terror, pero tampoco. Parecerá el ruido sin sentido de una histeria, pero todavía menos. Parecerá la voz que hay detrás de nuestra propia conciencia, y eso parecerá más acertado. Es la música de los cuentos de la escritora estadounidense, una música única, especial, reveladora y que la convierte, sin duda, en la mejor escritora del siglo XX junto a Eudora Welty. [...] El lector primero se sorprende, luego se ríe, después siente un estremecimiento y al final uno se siente agotado, confuso, pero lleno de un extraño vigor.»
Carlos Sala, La Razón

Artículos relacionados

  • ESTATUA, LA
    ESTATUA, LA
    GUNTER GRASS
    Una joya inédita del Premio Nobel Günter Grass en el décimo aniversario de su fallecimiento. La estatua, descubierta en un cajón polvoriento, ha causado «un pequeño revuelo literario». ( Schwäbische) «Entre los inmortales». Salman Rushdie, The New Yorker «Una escritura exquisita». The New York Review of Books Cuando le preguntaron con qué mujer de la historia del arte le gustar...
    Disponible

    Q. 90

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en Tokio Escondida en las calles del elegante barrio de Ginza, en Tokio, se alza la antiquísima y célebre Papelería Shihodo. La regenta Ken Takarada, y adentrarse en ella es hacerlo en un universo casi mágico donde es posible encontrar todos los...
    Disponible

    Q. 140

  • LOS INDIGNOS
    LOS INDIGNOS
    RAY JACOBSEN
    Centrada en uno de los episodios más cruentos y olvidados de la Segunda Guerra Mundial, en Los indignos —nominada al Premio de los Libreros de Noruega (2022)— Roy Jacobsen (autor finalista del Man Booker International Prize) revela los rostros de los niños que perdieron su inocencia durante la guerra, obligados a comportarse como adultos en un mundo sin esperanza.Oslo, 1942. Ca...
    Disponible

    Q. 220

  • BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    HERMANOS GRIMM
    «Espejo mágico dime una cosa, ¿Qué mujer de este reino es la más hermosa?»El cuento de Blancanieves, recogido en esta edición junto a once relatos más, es uno de los más famosos de los hermanos Grimm. Desde su primera publicación en 1812, no ha habido ninguna colección de cuentos tradicionales que haya influido en tantas generaciones de lectores y servido de inspiración para nu...
    Disponible

    Q. 130

  • VENGANZA
    VENGANZA
    YOKO OGAWA
    Una brecha en el corazón humano que permite atisbar las pesadillas ocultas.«Estas historias parecen penetrar hasta el corazón del mundo para descubrir que es un lugar frío y espeluznante.» Hilary Mantel«Al leer Venganza uno queda atrapado en una telaraña hermosa, letal.» Words Without Borders«No solo es Murakami, sino también la sombra de Borges lo que planea sobre este fascina...
    Disponible

    Q. 130

  • MI AÑO ROMANO
    MI AÑO ROMANO
    ANDRÉ ACIMAN
    Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas. «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo». The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocu...
    Disponible

    Q. 230