0
CONVIVIR EN IGUALDAD
-15%

CONVIVIR EN IGUALDAD

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA MASCULINA HACIA LAS MUJERES EN TODAS LAS ETAPAS EDUCATIVAS

DANIEL ANTONIO LEAL GONZÁLEZ / MIGUEL ÁNGEL ARCONADA MELERO

Q. 222
Q. 188
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUC.A DISTA
Año de edición:
2012
Materia:
Salud
ISBN:
978-84-362-6221-6
Páginas:
296
Encuadernación:
PDF
Q. 222
Q. 188
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Propone construir identidades personales, desde las que se pueda compartir la autoridad y el cuidado, que repudien la desigualdad sexista y el corporativismo masculino, que cultiven el desarrollo y la autonomía personal en solidaridad, que se comprometan con los Derechos de la Humanidad y que sean inclusivas y no excluyentes. Convivir en igualdad dibuja en el horizonte un mundo donde las mujeres sean reconocidas como ciudadanas de primera y como seres equivalentes, con quienes corresponsabilizarse en la construcción del futuro. Focaliza especialmente la responsabilidad masculina en la producción de estas nuevas identidades igualitarias.

«Es necesario educar en igualdad para que podamos convivir en igualdad. Hay que educar a profesionales de la educación, a niños y niñas, a sus familias… La educación en igualdad debe impregnar todas las etapas del sistema educativo desde el jardín de infancia hasta la universidad. Se ha de abordar la igualdad como un principio básico y prioritario de la educación». Teresa San Segundo Manuel.

Convivir en Igualdad «intenta ser útil integralmente, ofreciendo pautas de aprendizaje para toda la vida; con una propuesta ética para generar en el alumnado de cualquier edad una sólida posición contra la violencia masculina hacia las mujeres. Sus casi cincuenta actividades destacan por su realismo, su variedad, el carácter innovador de sus dinámicas y su deseo de partir de los recursos y hábitos culturales de cada etapa de la vida del alumnado». Luis Bonino Méndez

Daniel Antonio Leal González (Puerto de Santa María, 1974) es licenciado en Psicología y Antropología Social y Cultural. Su trayectoria profesional está vinculada a la promoción de masculinidades antisexistas e igualitarias en varones de todas las edades. Coordina el Departamento Hombres por la Igualdad del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Profesor colaborador del Máster de la UNED «Los malos tratos y la violencia de género. Una visión multidisciplinar».

Miguel Ángel Arconada Melero (Palencia, 1964) es licenciado en Filología Hispánica. Profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Jorge Manrique (Palencia), colabora en la dinamización de centros educativos para la prevención de la violencia de género y en la formación permanente del profesorado implicado en la coeducación. Profesor colaborador del Máster de la UNED "Los malos tratos y la violencia de género. Una visión multidisciplinar".


 


Artículos relacionados

  • EL ENGAÑO DEL COLESTEROL -15%
    EL ENGAÑO DEL COLESTEROL
    JUAN BOLA
    ¿Es realmente bueno tener índices bajos de colesterol?Todos hemos oído hablar sobre los peligros del colesterol, sobre ese colesterol «malo» que debemos mirar con cuidado cada vez que nos hacemos una analítica. Puede que no comprendamos el porqué, pero seguimos buscando tener cada vez índices más bajos como si eso fuera el marcador supremo de una salud impecable. Y los médicos ...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • ALIMENTA TU SEGUNDO CEREBRO -15%
    ALIMENTA TU SEGUNDO CEREBRO
    DRA. EMILY LEEMING
    Optimiza tu salud intestinal para revolucionar tu energía, estado de ánimo y rendimiento mental, sin dietas estrictas ni contar calorías.El plan de 10 pasos para optimizar el eje intestino-cerebro y sentirte mejor que nunca«¡Este libro va a cambiar tu vida!». Lorraine Candy«La doctora Emily Leeming ha escrito un libro brillante de una forma muy fácil de digerir (perdón por el j...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • GRAN NERVIO, EL -15%
    GRAN NERVIO, EL
    DR. KEVIN J. TRACEY
    Descubre cómo el nervio vago puede regular los sistemas vitales de tu cuerpo y curar una amplia variedad de enfermedades. El nervio vago es fundamental para nuestra salud, ya que coordina funciones críticas, como los latidos que necesitamos para hacer ejercicio o descansar, o el equilibrio entre el apetito y la digestión, al enviar miles de señaleseléctricas cada segundo entre ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180Q. 153

  • DOLOR CRONICO NO ES PARA SIEMPRE, EL -15%
    DOLOR CRONICO NO ES PARA SIEMPRE, EL
    GOICOECHEA, DR. ARTURO
    El dolor crónico afecta al 30% de la población mundial. El doctor Goicoechea nos ofrece las herramientas para librarnos de él. El doctor Arturo Goicoechea es un reconocido neurólogo, pionero en España en la investigación de los llamados «síntomas sin explicación médica» y en neurobiología del dolor. El autor propone, de manera directa, divulgativa y esperanzadora, la desmitific...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • VITAMINADOS -15%
    VITAMINADOS
    MARÍA HERNÁNDEZ BASCUÑANA
    Conoce las bondades de la vitamina D para tu sistema inmunológico, dónde puedes encontrarla y cómo puede ayudar a prevenir enfermedadesDestapa tu piel. Toma el sol. Cuida tu alimentación. ¿Qué tienen en común estos consejos? Que te ayudarán a sintetizar vitamina D. No es un tema menor: la mayor parte de la población mundial sufre deficiencia o insuficiencia de esta vitamina, y ...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • TU VIAJE DE SANACIÓN PSICODÉLICA -15%
    TU VIAJE DE SANACIÓN PSICODÉLICA
    CARMEN AMEZCUA
    Cómo la psilocibina, ketamina, ayahuasca y otras sustancias están transformando el tratamiento de la ansiedad, la depresión y el trauma.«Una exploración reflexiva y actualizada del potencial curativo de los psicodélicos; un recurso valioso para cualquier interesado en el uso seguro y responsable de estas extraordinarias medicinas». RONALD D. SIEGEL, autor de El extraordinario d...
    Disponible

    Q. 180Q. 153