0
CONVIVIR EN IGUALDAD

CONVIVIR EN IGUALDAD

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA MASCULINA HACIA LAS MUJERES EN TODAS LAS ETAPAS EDUCATIVAS

DANIEL ANTONIO LEAL GONZÁLEZ / MIGUEL ÁNGEL ARCONADA MELERO

Q. 222
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUC.A DISTA
Año de edición:
2012
Materia:
Salud
ISBN:
978-84-362-6221-6
Páginas:
296
Encuadernación:
PDF
Q. 222
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Propone construir identidades personales, desde las que se pueda compartir la autoridad y el cuidado, que repudien la desigualdad sexista y el corporativismo masculino, que cultiven el desarrollo y la autonomía personal en solidaridad, que se comprometan con los Derechos de la Humanidad y que sean inclusivas y no excluyentes. Convivir en igualdad dibuja en el horizonte un mundo donde las mujeres sean reconocidas como ciudadanas de primera y como seres equivalentes, con quienes corresponsabilizarse en la construcción del futuro. Focaliza especialmente la responsabilidad masculina en la producción de estas nuevas identidades igualitarias.

«Es necesario educar en igualdad para que podamos convivir en igualdad. Hay que educar a profesionales de la educación, a niños y niñas, a sus familias… La educación en igualdad debe impregnar todas las etapas del sistema educativo desde el jardín de infancia hasta la universidad. Se ha de abordar la igualdad como un principio básico y prioritario de la educación». Teresa San Segundo Manuel.

Convivir en Igualdad «intenta ser útil integralmente, ofreciendo pautas de aprendizaje para toda la vida; con una propuesta ética para generar en el alumnado de cualquier edad una sólida posición contra la violencia masculina hacia las mujeres. Sus casi cincuenta actividades destacan por su realismo, su variedad, el carácter innovador de sus dinámicas y su deseo de partir de los recursos y hábitos culturales de cada etapa de la vida del alumnado». Luis Bonino Méndez

Daniel Antonio Leal González (Puerto de Santa María, 1974) es licenciado en Psicología y Antropología Social y Cultural. Su trayectoria profesional está vinculada a la promoción de masculinidades antisexistas e igualitarias en varones de todas las edades. Coordina el Departamento Hombres por la Igualdad del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Profesor colaborador del Máster de la UNED «Los malos tratos y la violencia de género. Una visión multidisciplinar».

Miguel Ángel Arconada Melero (Palencia, 1964) es licenciado en Filología Hispánica. Profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Jorge Manrique (Palencia), colabora en la dinamización de centros educativos para la prevención de la violencia de género y en la formación permanente del profesorado implicado en la coeducación. Profesor colaborador del Máster de la UNED "Los malos tratos y la violencia de género. Una visión multidisciplinar".


 


Artículos relacionados

  • DANZA CIRCADIANA, LA
    DANZA CIRCADIANA, LA
    GIOVANNA MUSCOGIURI
    Para poder hacer frente a todos nuestros compromisos, estamos acostumbrados a sacrificar horas de sueño y alterar loshorarios de las comidas, lo cual muchas veces nos deja agotados físicamente. Sumidos por este ritmo social que nos imponen —o que nos imponemos—, acabamos olvidando que cada uno de nosotros tiene su propio reloj interno. La Dra. Giovanna Muscogiuri, endocrinóloga...
    Disponible

    Q. 150

  • DESBLOQUEA TU ENERGÍA
    DESBLOQUEA TU ENERGÍA
    ESTUDIO PE S.A.C.
    Descubre el extraordinario poder sanador de las hormonasEn este libro encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la testosterona, la principal hormona sexual de los hombres, esencial para el desarrollo de las características masculinas. Influye en tu energía, tu estado de ánimo e incluso en cómo percibes el mundo. Su impacto va más allá de la fuerza física, pues afecta la ca...
    Disponible

    Q. 100

  • RESETEA TU MENOPAUSIA (FSC)
    RESETEA TU MENOPAUSIA (FSC)
    DRA. MINDY PELZ
    Incluye un capítulo sobre cómo dormir sin esfuerzo ¿Has tenido dificultades durante tus años de menopausia? No estás sola. Todas las mujeres atraviesan los efectos inevitables de los cambios hormonales —irritabilidad, ansiedad inexplicable, problemas para recordar palabras y sofocos— pero no tienes por qué sufrir. La experta en nutrición, medicina funcional y autora bestseller,...
    Disponible

    Q. 140

  • DESPÍDETE DEL DOLOR
    DESPÍDETE DEL DOLOR
    CARLA MÉNDEZ LOSI
    La Dra. Carla Méndez Losi, especialista en biología molecular y microbiota, nos presenta un método revolucionario para superar el dolor crónico a través de una alimentación antiinflamatoria basada en vegetales.Una de cada tres mujeres sufre reglas dolorosas, dos de cada diez sufren migrañas, siete de cada cien son diagnosticadas con fibromialgia, y así un largo etcétera de pers...
    Disponible

    Q. 170

  • REACTIVA TU SISTEMA NERVIOSO
    REACTIVA TU SISTEMA NERVIOSO
    MAGUIRE, JESSICA
    ¿Sufres ansiedad? ¿Quieres aprender a regular tu estrés y dolor y volver a sentirte llena de energía y bien en tu cuerpo? Descubre el poder del sistema nervioso y aprovéchalo para transformar de forma radical tu salud. El sistema nervioso y, concretamente, el nervio vago juega un papel determinante en nuestro bienestar psicológico y físico. Si su función está bloqueada o altera...
    Disponible

    Q. 180

  • ANTE EL CANCER MUEVETE
    ANTE EL CANCER MUEVETE
    CASLA, SORAYA
    Descubre los beneficios del ejercicio físico contra el cáncer. Si nos preguntan qué hábitos de vida son saludables, todos diremos: hacer ejercicio y comer bien. Sabemos que esos dos factores mejoran la salud y previenen numerosas enfermedades. Pero ¿sabemos qué impacto tiene la actividad física ante el cáncer? La realidad es que tanto la propia enfermedad como el tratamiento, p...
    Disponible

    Q. 170