0
CONVERTIRSE EN MADRE

CONVERTIRSE EN MADRE

ETNOGRAFÍA DEL TIEMPO DE GESTACIÓN

IMAZ, ELIXABETE

Q. 320
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2010
Materia:
Crianza y familia
ISBN:
978-84-376-2685-7
Páginas:
424
Encuadernación:
Otros
Colección:
Feminismos
Q. 320
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En el contexto actual, en el que la fecundidad de las mujeres y el futuro de la familia se están planteando como problemas políticos y jurídicos, la maternidad se ha convertido en objeto de debate social. Después de repasar las contribuciones provenientes tanto de la historiografía como de la crítica feminista, la autora, basándose en las aportaciones de mujeres que han protagonizado ese tránsito a la maternidad, se detiene en el significado que las mujeres dan a los hijos e hijas, en cómo se comienza a percibir una misma como madre, la complejidad de la experiencia corporal que se produce durante este periodo y el trastocamiento y la reorganización de la vida cotidiana que impone la maternidad. El libro concluye deteniéndose en la progresiva divergencia entre el modelo de maternidad y las expectativas vitales que las mujeres se plantean para sí, lo que lleva a las madres a situaciones de conflicto y de culpabilidad.

Introducción. ¿Tiene sentido una etnografía sobre la experiencia de convertirse en madre?; Capítulo 1. Una historia de la maternidad y de su ejercicio; Capítulo 2. Lecturas feministas de la maternidad; Capítulo 3. Sobre el deseo de convertirse en madre; Capítulo 4. El proceso de convertirse en madre; Capítulo 5. La vivencia del cuerpo; Capítulo 6. Efectos de la maternidad en los diferentes ámbitos vitales; Conclusiones. Evolución de la maternidad y atisbos de nuevos modelos; Apéndice metodológico; Bibliografía.

  • Cargando la información ...

Artículos relacionados

  • HIJOS GORDOS
    HIJOS GORDOS
    CHAVEZ, MARTHA ALICIA
    El libro que quitará la venda a las familias que no aceptan el problema de la obesidad infantil. ¿Por qué un libro sobre hijos gordos? Las estadísticas nos dan la respuesta: al margen de que México ocupe el primer lugar en obesidad infantil, en realidad el sobrepeso es ya una enfermedad globalizada. En la vida real se les llama "gordas" y no "obesas" a las personas con sobrepe...
    Disponible

    Q. 110

  • HIJO, TE CUENTO TU HISTORIA
    HIJO, TE CUENTO TU HISTORIA
    VAN VLIET, ELMA
    El diario perfecto para madres y padres, el regalo ideal para sus hijos. Porque nuestros recuerdos son el regalo más valioso del mundo. Este diario es para ti, pero también es el mejor regalo que podrías darle a tu hijo. Los meses y los años pasan, pero la escritura permite que los recuerdos sigan claros como el agua. Cada hoja de este libro está repleta de preguntas que te ins...
    Disponible

    Q. 170

  • HIJA, TE CUENTO TU HISTORIA
    HIJA, TE CUENTO TU HISTORIA
    VAN VLIET, ELMA
    El diario perfecto para madres y padres, el regalo ideal para sus hijas. Porque nuestros recuerdos son el regalo más valioso del mundo. Este diario es para ti, pero también es el mejor regalo que podrías darle a tu hija. Los meses y los años pasan, pero la escritura permite que los recuerdos sigan claros como el agua. Cada hoja de este libro está repleta de preguntas que te ins...
    Disponible

    Q. 170

  • HERMANOS
    HERMANOS
    GARCIA, TANIA
    Cómo educar la relación entre tus hijos, por la aclamada autora de Educar sin perder los nervios. «El objetivo de este libro es ayudarte a entender que la relación entre hermanos es de las más importantes que tendrán tus hijos en su vida.» Hermanos explora uno de los vínculos más mágicos y complejos de la vida, y ofrece las herramientas fundamentales para educar la relación ent...
    Disponible

    Q. 130

  • PON LÍMITES, NO PANTALLAS
    PON LÍMITES, NO PANTALLAS
    LOPEZ SUAREZ, CARMEN
    La experta en pedagogía y prevención de la adicción a las pantallas, la dr. Carmen López, nos muestras estrategias para encarar el desafío con los nativos digitales Nuestro cerebro está preparado para pensar de forma consciente en una sola cosa. Pero, al tener constantemente un objeto de pantalla en nuestras manos, le sobrecargamos, con lo que, la atención decrece y el aprendiz...
    Disponible

    Q. 250

  • EL CEREBRO DE LA MADRE
    EL CEREBRO DE LA MADRE
    DE TORRES GARCÍA, IRENE
    «Este libro es un mensaje de autocuidado. Una llamada al abrazo de nosotras mismas con nuestras fortalezas y nuestras debilidades». ¿Has tenido la sensación de torpeza al hacer por primera vez una tarea y, tras seguir practicando, has ido adquiriendo más soltura hasta que llegas a sentir que la dominas? ¿A que sí? Pues con la maternidad pasa algo parecido. Las madres tenemos qu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250