0
CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONSTRUYENDO LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

BOAVENTURA DE SOUSA SANTO / MENESES, MARÍA PAULA

Q. 400
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-8683-38-3
Páginas:
560
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
Q. 400
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El propósito común de los autores del presente volumen_x000D_
es desmarginalizar el Sur global en lo tocante al conocimiento «moderno,_x000D_
eurocéntrico», con el fin de asegurar que los llamados márgenes tengan espacio_x000D_
y visibilidad, y garantizar así que los conocimientos producidos por el Sur_x000D_
global formen parte integral de un mundo multifacético, con varios centros de_x000D_
producción de conocimiento. La creatividad epistémica del Sur global incluye,_x000D_
entre otros, temas como la descolonización del canon histórico dominante, la_x000D_
tradición oral, la escucha profunda o la participación más allá de la dualidad_x000D_
sujeto-objeto.El libro se estructura alrededor de tres temas_x000D_
centrales: cómo pueden las Epistemologías del Sur ayudar a reinterpretar y_x000D_
reimaginar un conocimiento del mundo más democrático, respetable y_x000D_
comprensible; el desafío de la narrativa europea «oficial» por las narrativas_x000D_
de otras luchas «olvidadas», ampliando los conceptos de cosmopolitismo y_x000D_
pluriverso, y cómo pueden estas realidades emergentes dar visibilidad a un_x000D_
conjunto de actores políticos, espacios, discursos y prácticas que_x000D_
simultáneamente cuestionan y ofrecen nuevos horizontes políticos para Europa y_x000D_
la interculturalidad.La premisa es clara: no existe justicia global sin una_x000D_
justicia cognitiva global.

Prefacio (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Introducción. Las Epistemologías del Sur: dar voz a la_x000D_
diversidad del Sur (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Primera parte. Exhibiendo las raíces eurocéntricas de la_x000D_
moderna racionalidad   1.El pensamiento social global visto a través de_x000D_
la Revolución haitiana   2.Guerras epistémicas, academia(s) y movimientos_x000D_
anti y alter. Desde el Sur profundo para el planeta Tierra (Xochitl Leyva Solano)   3.Una crítica a las ciencias sociales_x000D_
eurocéntricas; la cuestión de las alternativas (Claude Alvares)   4.Pedagogías decoloniales caminando y preguntando._x000D_
Notas a Paulo Freire desde Abya Yala (Catherine Walsh)   5.La recolonización de la mente india (Catherine_x000D_
Walsh )Segunda parte. Otros territorios, otras epistemologías:_x000D_
ampliando los saberes del Sur   6.Sentipensar con la Tierra: luchas territoriales_x000D_
y la dimensión ontológica de las Epistemologías del Sur (Arturo Escobar)   7.Dignidad y liberación: teologías_x000D_
contrahegemónicas en América Latina (Juan José Tamayo)   8.Chacha-Warmi: otra manera de equidad de_x000D_
género vista desde la cultura aymara (Yanett Medrano Valdez)   9.El sueño de la razón produce monstruos: para una_x000D_
filosofía posabismal (Antoni Aguiló Bonet)   10.En busca de un cinerario para un ubuntu_x000D_
no cremado: sobre el conocimiento de la filosofía adquirido en la calle (Mogobe_x000D_
Ramose)   11.Pueblos problemáticos y descolonización_x000D_
epistémica. Hacia lo poscolonial en el pensamiento político de la diáspora africana_x000D_
(Lewis R. Gordon)Tercera parte. Las artes y los sentidos en las Epistemologías_x000D_
del Sur   12.Hacia una estética de las Epistemologías del_x000D_
Sur: manifiesto en veintidós tesis (Boaventura de Sousa Santos)   13.¿Qué hay en un nombre? Utopía – Sociología –_x000D_
Poesía (Maria Irene Ramalho)   14.Lo que el jaguar vio. Un cuento para niños (Oscar_x000D_
Guardiola-Rivera)   15.La comida como metáfora de las jerarquías_x000D_
culturales (Gopal Guru)   16.Sabores, aromas y conocimientos: desafíos a una epistemología_x000D_
dominante (Maria Paula Meneses)Cuarta parte. Descolonizar el conocimiento: los múltiples_x000D_
desafíos   17.Descolonizando el conocimiento y la cuestión del_x000D_
archivo. Una reflexión desde Sudáfrica (Achille Mbembe)   18.El extractivismo epistémico: un diálogo con_x000D_
Alberto Acosta, Leanne Betasamosake Simpson y Silvia Rivera Cusicanqui (Ramón_x000D_
Grosfoguel)   19.Ecuador: reinventar la educación intercultural_x000D_
bilingüe. Políticas lingüísticas, epistemologías andinas e interculturalidad_x000D_
(Armando Muyolema)   20.Las dislocaciones de una figura. La metáfora de_x000D_
la traducción y las teorías poscoloniales: entre la necesidad y el riesgo de_x000D_
fracaso (Fabrice Schurman)   21.Descolonizar la universidad (Boaventura de Sousa_x000D_
Santos)Conclusiones. Para construir un mundo posabismal (Boaventura_x000D_
de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor