0
CONCEPTOS CONTRARIOS

CONCEPTOS CONTRARIOS

JEAN-MARC LEVY-LEBLOND

Q. 190
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TUSQUETS
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-8310-785-0
Páginas:
360
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
Metatemas
Q. 190
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ciencia y pensamiento deberían ser indisociables. Si la ciencia no puede prescindir del sentido común y de los conceptos lingüísticos inherentes a la reflexión, tampoco el pensamiento humanista debería ignorar los descubrimientos de la ciencia. Precisamente de las relaciones entre las teorías científicas y los modos de pensar trata este libro. A partir de una serie de dicotomías que estructuran cualquier razonamiento (verdadero / falso, continuo / discontinuo, absoluto / relativo, cierto / incierto, finito / infinito, global / local, elemental / compuesto, etcétera), Lévy-Leblond se propone demostrar en Conceptos contrarios que tales conceptos, considerados desde una perspectiva científica, se vuelven relativos y pueden a veces difuminarse en un continuo o en mil matices. Como el lector descubrirá en los experimentos que comenta el libro, lo verdadero y lo falso, lo constante y lo variable, o incluso lo real y lo ficticio no siempre resultan tan antagónicos como podía parecernos. Al mismo tiempo, Conceptos contrarios propone un uso inteligente de la ciencia para otros asuntos, y sugiere varios conceptos propios de la práctica científica que deberían emplearse en otros ámbitos del pensamiento. La gran lección de la ciencia en general, y en particular de la física, es que desconfía de las ideas recibidas y de su inercia y sólo acepta los modelos explicativos en función de su aplicabilidad. Como nos sugiere con amenidad y rigor Lévy-Leblond a lo largo de su obra, sólo ampliando nuestro campo conceptual y revisando la validez de ciertas dicotomías podemos acceder a una mejor compresión de la multiplicidad de lo real.

Artículos relacionados

  • CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    PATRICK COFFEY / MARIO A. ZAMUDIO VEGA
    Catedrales de la ciencia hace un recuento de los principales cambios que sufrió la química en el paso del siglo XIX al siglo xx, de la mano de las principales figuras que contribuyeron a su modernización y que dedicaron su vida a la ciencia química, a través de la cual buscaron descubrir y entender el mundo que les rodeaba, a la vez que perseguían el reconocimiento y el prestig...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 200

  • EL CRECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
    EL CRECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
    JURADO GONZÁLEZ, JAVIER
    Este libro es un recorrido multidisciplinar por la historia apasionante del crecimiento tendencialmente inevitable de la información. La información tejerá con las primeras tecnologías basadas en piedra y fuego nuestro proceso de hominización hasta irrumpir en la primera de las grandes revoluciones de la información que jalonan la historia humana: la revolución del lenguaje nos...
    Disponible

    Q. 320

  • LOS ORÍGENES DE LA CREATIVIDAD HUMANA
    LOS ORÍGENES DE LA CREATIVIDAD HUMANA
    WILSON, EDWARD O.
    «Rebosante de ideas… Los orígenes de la creatividad humana aborda la creatividad científicamente pero con sensibilidad.» EconomistLos orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia. Este es un libro profundo y lírico ...
    Disponible

    Q. 250

  • ALMA ANFIBIA
    ALMA ANFIBIA
    FOSTER, CRAIG
    El creador de Lo que el pulpo me enseñó nos revela, en esta apasionante historia de amor por la naturaleza, como volver a conectar con el mundo natural.En estas emocionantes memorias de una vida dedicada a explorar los lugares más increíbles de la Tierra —desde el Gran Bosque Marino Africano hasta las guaridas de cocodrilos del Delta del Okavango—, Craig Foster ...
    Disponible

    Q. 230

  • MÁS ALLÁ DE LA TIERRA
    MÁS ALLÁ DE LA TIERRA
    CLEMENTE, RAFAEL
    Las historias, las aventuras, los secretos y las anécdotas de los satélites y los robots mandados por el hombre al espacio a lo largo de la historia. Rafael Clemente, escritor y divulgador científico, nos lleva a través de un fascinante recorrido por los avances tecnológicos y científicos que han permitido que la humanidad haya podido explorar y conquistar el espacio. Desde los...
    Disponible

    Q. 210

  • CÓMO HABITAR LA TIERRA
    CÓMO HABITAR LA TIERRA
    LATOUR, BRUNO
    Hoy hablamos de hongos, líquenes, ingeniería de bacterias, microbiota, inteligencia artificial. Ya no estamos en un mundo de objetos que responden a la voluntad humana, sino en uno de vivientes que se superponen con nosotros y nos generan desconcierto. ¿Son amigos o enemigos? ¿Cómo funcionan? Si el mandato de modernizar que nos trajo hasta acá buscaba cortar amarras con todo lo...
    Disponible

    Q. 130