0
COMUNICACIÓN POLÍTICA

COMUNICACIÓN POLÍTICA

NUEVAS DINÁMICAS Y CIUDADANÍA PERMANENTE

SÁNCHEZ MEDERO, RUBÉN / GUTIÉRREZ-RUBÍ, ANTONI / Crespo, Ismael / MORENO SIEIRA, CRISTINA / CALLEJA, / CALLEJA, RICARDO / Rafa Rubio / PUJADAS CAPDEVILA, EVA

Q. 480
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2016
Materia:
Política
ISBN:
978-84-309-6890-9
Páginas:
448
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CIENCIA POLÍTICA - SEMILLA Y SURCO
Q. 480
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La obra aborda el análisis de la comunicación política desde una perspectiva novedosa al combinar una aproximación académica y profesional. Ello permite realizar un adecuado tratamiento de algunos de sus principales conceptos, como los efectos de la comunicación en el comportamiento de los ciudadanos, con otros que resultan novedosos, como la formulación de la tesis de la democratización de la comunicación política o el tratamiento de la ética en la comunicación. Del mismo modo, y desde una perspectiva práctico-profesional, se presentan herramientas como el storytelling o los grassroots, y estrategias como la actividad del lobbying o la gestión de la comunicación en situaciones de crisis. Todo ello sin olvidar uno de los principales focos de atención de la comunicación política: la organización de las campañas electorales y, muy especialmente, las campañas digitales.
Los contenidos son abordados por profesores de Ciencia Política y de Comunicación, y profesionales del sector que ofrecen una visión aplicada de los mismos. De este modo, se combina un tratamiento académico-teórico y práctico-profesional, lo que permite a esta obra distinguirse de otras similares que se encuentran en el mercado.

ÍNDICE.
AGRADECIMIENTOS.
PRÓLOGO.
Capítulo 1. LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Capítulo 2. LOS EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA EN EL COMPORTAMIENTO ELECTORAL.
Capítulo 3. ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Capítulo 4. LAS CLAVES DEL STORYTELLING POLÍTICO. EL CASO DE LA POLÍTICA POP.
Capítulo 5. VIDEOPOLÍTICA: DE LA TELEVISIÓN DE ROSSER REEVES A LA GENERACIÓN YOUTUBE.
Capítulo 6. APROXIMACIÓN A UN CONCEPTO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.
Capítulo 7. COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS.
Capítulo 8. LOBBYING. GESTIONAR LA INFLUENCIA.
Capítulo 9. GRASSROOTS ORGANIZING, EL TEJIDO SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Capítulo 10. PROSPECCIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA: EL MENSAJE COMIENZA EN LA ESCUCHA.
Capítulo 11. EL ECOSISTEMA DIGITAL DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Capítulo 12. LA GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES: EL CANDIDATO Y EL EQUIPO DE CAMPAÑA.
Capítulo 13. MARKETING POLÍTICO 2.0: ESTRATEGIAS DIGITALES APLICADAS A LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.
Capítulo 14. LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICADION DE LOS CANDIDATOS EN CAMPAÑA. LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009.
Capítulo 15. UNA CARRERA ÚNICA.
NOTA BIOGRÁFICA DE LOS AUTORES.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250