0
CÓMO HACER DE VERDAD COSAS CON PALABRAS

CÓMO HACER DE VERDAD COSAS CON PALABRAS

CASSIN, BARBARA

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2022
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-987-4489-48-7
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Cuando decir de verdad es hacer: ¿cómo hacer cosas con palabras; cómo hacer de verdad cosas nada más que con palabras? Este libro produce un cortocircuito entre una de las invenciones más "revolucionarias" en materia de lenguaje; según Austin: el performativo; y la omnipotencia del logos griego. El primer episodio aísla una genealogía pagana del performativo. Cuando Ulises le dice a Nausícaa: ¿Te tomo las rodillas¿ porque tiene demasiado miedo de tomarle las rodillas; ¿en qué condiciones éste es ¿un discurso que convence¿? El segundo momento parte de la sofística. En el Elogio de Helena; Gorgias teoriza el poder del logos que ¿con el más pequeño y el más inaparente de los cuerpos performa los actos más divinos¿. ¿Cuál es entonces el estatuto de lo que la filosofía llama retórica? El tercer momento es contemporáneo. Desmond Tutu; que preside la Comisión Verdad y Reconciliación en Sudáfrica; inventada para evitar un baño de sangre previsible post-apartheid; dice: ¿Habitualmente se cree que el lenguaje dice las cosas. La Comisión no comparte esa opinión. El lenguaje; discurso y retórica; hace las cosas. Construye la realidad.¿ ¿Qué aprendemos así sobre la performance-performatividad en política? ¿Qué queda entonces hoy; en la era de las fake news; de los dos fetiches de los que Austin se burla: el fetiche verdadero/falso y el fetiche valor/hecho? A través de estas tres puestas en escena ¿poética; retórica y política¿ de la performance lingüística; Barbara Cassin; luego de sus investigaciones sobre la evaluación; el psicoanálisis o la traducción; prosigue su exploración sobre lo que pueden hacer las palabras.

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponible

    Q. 390

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE -15%
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • AGENTES DEL OLVIDO
    AGENTES DEL OLVIDO
    SINCLAIR, IAIN
    "Existen destinos fatales. En la literatura de todos los países hay hombres que llevan escrito la negra, con caracteres misteriosos, en los pliegues sinuosos de la frente. La vida de Edgar Poe fue una tragedia lastimosa, que tuvo un desenlace en el que lo trivial acrecienta lo horrible. Los diversos documentos que ahora he leído me han convencido de que los Estados Unidos fuero...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • LA NOSTALGIA
    LA NOSTALGIA
    CASSIN, BARBARA
    Pocos libros indagan sobre la nostalgia -ese brumoso sentimiento etiquetado sólo en el siglo XVIII y que ha devenido en uno de los rasgos del mundo moderno- como este bello y sugerente ensayo de Barbara Cassin. En él, ayudándose de las figuras de Ulises, de Eneas y de Hannah Arendt, la autora analiza, al tiempo que el sentimiento, la relación entre hogar o "patria", exilio y le...
    Disponible

    Q. 130

  • DICTIONARY OF UNTRANSLATABLES
    DICTIONARY OF UNTRANSLATABLES
    CASSIN, BARBARA
    This is an encyclopedic dictionary of close to 400 important philosophical, literary, and political terms and concepts that defy easy--or any--translation from one language and culture to another. Drawn from more than a dozen languages, terms such as "Dasein" (German), "pravda" (Russian), "saudade" (Portuguese), and "stato" (Italian) are thoroughly examined in all their cross-l...
    No disponible

    Q. 650

Otros clientes también compraron

  • EL UMBRAL DE LA SOMBRA
    EL UMBRAL DE LA SOMBRA
    ORDINE, NUCCIO
    PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2023 «Una guía maravillosamente fiel y reveladora del mundo mágico de Giordano Bruno». GEORGE STEINER Del Candelero (1582) a los Furores (1585), el cruce entre filosofía, literatura y pintura constituye uno de los núcleos del pensamiento de Giordano Bruno (1548-1600). La serie de las siete «obras italianas» se abre con ...
    Disponible

    Q. 310