0
COMO ENSEÑAR FILOSOFIA A TU PERRO

COMO ENSEÑAR FILOSOFIA A TU PERRO

UNA INTRODUCCIÓN EXTRAVAGANTE A LAS GRANDES PREGUNTAS DE LA FILOSOFÍA

MCGOWAN, ANTHONY

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-31-9616-1
Páginas:
104
Colección:
Autoayuda y Superación
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

«Estamos haciendo filosofía ahora, y eso significa seguir el argumento hasta donde nos lleve. Es como la vez que perseguiste a ese conejo y terminaste con tu cabeza atorada en un hoyo.»Monty era un perro cualquiera.Un maltés terrier irascible y gruñón. Disfrutaba ladrar a los pug y olisquear los árboles, pero después de una dramática confrontación con el rottweiler local, Anthony se da cuenta de que es el momento para tener una charla con Monty acerca de lo que lo hace un buen o un mal perro.Tomando como punto de partida los ancestros caninos de Monty, McGowan nos lleva a una divertida e iluminadora excursión a través de los grandes debates de la filosofía. ¿Convencerá Kant a Monty para que deje de robar pastel de queso? ¿Cuánto tiempo aguantarán a Sócrates haciendo agujeros en cada discusión?En esta versión singularmente entretenida de la moral y la ética, el obediente dúo se propuso descubrir quién, si es que hay alguien, tiene el extremo correcto del palo ético y puede decirnos cómo vivir mejor la vida.La crítica ha dicho:«McGowan explora la filosofía de una manera divertida y por medio de una colección de diálogos imaginarios con su perro maltés terrier, Monty. A los lectores que nunca han transitado por el camino de la filosofía, o a aquellos que quisieran regresar, les encantará este disfrutable tour de un amigo y su leal compañero.» Publishers Weekly«Una cautivadora, informativa y única introducción a la filosofía de occidente.» Kirkus Reviews«Para una lectura esencial sobre el significado de los perros, y el significado de la vida, recomiendo el maravilloso libro Cómo enseñar filosofía a tu perro, una serie de conversaciones que McGowan sostiene con su perro Monty, mientras pasean por las calles. El capítulo final es una conmovedora reflexión sobre la muerte y la existencia -o no- de Dios, que retoma desde Aristóteles hasta Schopenhauer y te deja sospechando que los perros tal vez ya saben las respuestas desde siempre.» The Guardian

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros clientes también compraron

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO I
    HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO I
    REALE, GIOVANNI / ANTISERI, DARIO
    Uno de los manuales más completos de la historia de la filosofía y de la ciencia. Se ofrece una visión exhaustiva del itinerario seguido por el pensamiento occidental, mostrando el peso decisivo que han tenido los pensadores y los sabios de Occidente en la progresiva formación del talante del hombre actual y su mundo.Este primer volumen, Antigüedad y Edad Media, abarca el largo...
    Disponible

    Q. 350

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO II
    HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO II
    REALE, GIOVANNI / ANTISERI, DARIO
    Los autores iluminan el contexto histórico y cultural de los diferentes pensadores y explican con detalle el contenido y alcance de sus doctrinas. Cada volumen está dividido en unidades didácticas e incluye tablas cronológicas, referencias bibliográficas, ilustraciones... todo para enseñar a las jóvenes generaciones cómo se hace filosofía y cómo se cultiva un verdadero pensamie...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 400