0
COMO ENSEÑAR FILOSOFIA A TU PERRO

COMO ENSEÑAR FILOSOFIA A TU PERRO

UNA INTRODUCCIÓN EXTRAVAGANTE A LAS GRANDES PREGUNTAS DE LA FILOSOFÍA

MCGOWAN, ANTHONY

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-31-9616-1
Páginas:
104
Colección:
Autoayuda y Superación
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

«Estamos haciendo filosofía ahora, y eso significa seguir el argumento hasta donde nos lleve. Es como la vez que perseguiste a ese conejo y terminaste con tu cabeza atorada en un hoyo.»Monty era un perro cualquiera.Un maltés terrier irascible y gruñón. Disfrutaba ladrar a los pug y olisquear los árboles, pero después de una dramática confrontación con el rottweiler local, Anthony se da cuenta de que es el momento para tener una charla con Monty acerca de lo que lo hace un buen o un mal perro.Tomando como punto de partida los ancestros caninos de Monty, McGowan nos lleva a una divertida e iluminadora excursión a través de los grandes debates de la filosofía. ¿Convencerá Kant a Monty para que deje de robar pastel de queso? ¿Cuánto tiempo aguantarán a Sócrates haciendo agujeros en cada discusión?En esta versión singularmente entretenida de la moral y la ética, el obediente dúo se propuso descubrir quién, si es que hay alguien, tiene el extremo correcto del palo ético y puede decirnos cómo vivir mejor la vida.La crítica ha dicho:«McGowan explora la filosofía de una manera divertida y por medio de una colección de diálogos imaginarios con su perro maltés terrier, Monty. A los lectores que nunca han transitado por el camino de la filosofía, o a aquellos que quisieran regresar, les encantará este disfrutable tour de un amigo y su leal compañero.» Publishers Weekly«Una cautivadora, informativa y única introducción a la filosofía de occidente.» Kirkus Reviews«Para una lectura esencial sobre el significado de los perros, y el significado de la vida, recomiendo el maravilloso libro Cómo enseñar filosofía a tu perro, una serie de conversaciones que McGowan sostiene con su perro Monty, mientras pasean por las calles. El capítulo final es una conmovedora reflexión sobre la muerte y la existencia -o no- de Dios, que retoma desde Aristóteles hasta Schopenhauer y te deja sospechando que los perros tal vez ya saben las respuestas desde siempre.» The Guardian

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros clientes también compraron

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO I
    HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO I
    REALE, GIOVANNI / ANTISERI, DARIO
    Uno de los manuales más completos de la historia de la filosofía y de la ciencia. Se ofrece una visión exhaustiva del itinerario seguido por el pensamiento occidental, mostrando el peso decisivo que han tenido los pensadores y los sabios de Occidente en la progresiva formación del talante del hombre actual y su mundo.Este primer volumen, Antigüedad y Edad Media, abarca el largo...
    Disponible

    Q. 350

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO II
    HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO II
    REALE, GIOVANNI / ANTISERI, DARIO
    Los autores iluminan el contexto histórico y cultural de los diferentes pensadores y explican con detalle el contenido y alcance de sus doctrinas. Cada volumen está dividido en unidades didácticas e incluye tablas cronológicas, referencias bibliográficas, ilustraciones... todo para enseñar a las jóvenes generaciones cómo se hace filosofía y cómo se cultiva un verdadero pensamie...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 400