0
COMEDIAS II

COMEDIAS II

.

PLAUTO

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2005
Materia:
Teatro
ISBN:
978-84-376-1322-2
Páginas:
744
Encuadernación:
Otros
Colección:
Letras Universales
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El clamoroso éxito y popularidad que alcanzó Plauto con sus comedias a lo largo de su vida y la extraordinaria fortuna que éstas gozaron des pués de su muerte, contrastan llamativamente con los escasísimos datos que poseemos sobre la biografía del cómico de Sarsina.

Ya en el siglo II a.C., sólo cincuenta años después de su muerte, la obra de Plauto era objeto de afanoso estudio por parte de los gramáticos latinos, que valoraron adecuadamente la pureza de su latín, el ingenio y la elegancia de sus tramas y la vitalidad de su humorismo.

En la traducción que presentamos se ha procurado por todos los medios ofrecer una versión fiel y rigurosa, que permita al lector moderno aproximarse al excepcional talento artístico del Sarsinate.

introducción. Texto y notas de «Comedias II»
El mercader - El soldado fanfarrón - La comedia de las apariciones - El persa - El cartaginesito - Pséudolo - El cabo - Estico - Los tres centavos - Cascarrabias - La comedia del baúl

Artículos relacionados

  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    OSCAR WILDE
    Dos obras imprescindibles del teatro inglés del siglo XIX.Oscar Wilde (1854-1900) es para muchos la figura emblemática del dandi inglés. Pero esa imagen del artista del esteticismo extremado también se vincula a la figura perseguida por la hipócrita moral dominante de su tiempo. Durante décadas después de su muerte, Wilde fue objeto de controversia y, a pesar de la condena judi...
    Disponible

    Q. 130

  • CORIOLANO
    CORIOLANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Coriolano condensa de un modo extraordinario las características del Shakespeare universal.Coriolano, una de las obras más políticas de William Shakespeare, ha sugerido en el mundo contemporáneo interpretaciones antagónicas. Sin embargo, no es un teatro de ideas, sino de personajes y «caracteres». Es, quizá, la última tragedia de su autor y, como tal, refleja los rasgos más car...
    Disponible

    Q. 100

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dos de las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez de sus obras posteriores.El mercader de Venecia: Para cortejar a la rica y bella Porcia, B...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 440

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    MOLIERE
    Es innegable la importancia de la obra de Molière a largo de cuatro siglos debido a su análisis de la naturaleza humana y de los comportamientos sociales. De ahí que siga siendo el dramaturgo más representado en el mundo después de Shakespeare. Esta edición, además de situar en su contexto cada uno de los títulos, hace hincapié en el análisis de las desconocidas comedias-ballet...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 1.170

  • SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR  ENRICO IV
    SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR ENRICO IV
    PIRANDELLO, LUIGI
    La obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel del autor en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darl...
    Disponible

    Q. 140

  • FAUSTO
    FAUSTO
    JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
    En 1925, la editorial George G. Harrap & Co. de Londres encargó al ilustrador y vitralista irlandés Harry Clarke el que sería, en su propia opinión, el mejor de sus trabajos, y probablemente uno de los más curiosos: el poema dramático Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe, obra cumbre de la literatura universal. La virtuosa ejecución de las más de setenta imágenes que iluminan ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • LA COMEDIA DE LA OLLA
    LA COMEDIA DE LA OLLA
    PLAUTO
    Tito Macio Plauto (mediados del siglo III - h. 184 a. n. e.) es uno de los autores teatrales más importantes de la Antigüedad. Nacido en Sársina, en la región de Umbría, a pesar de su notoriedad, poco se sabe de su vida. Lo que sí es seguro es que, como autor de comedias, supo conectar con el gran público y cosechó un enorme éxito popular que ningún otro autor griego o romano p...
    Disponible

    Q. 125

  • LOS GEMELOS. EL SOLDADO FANFARRÓN. PSÉUDOLO O EL TRÁPALA
    LOS GEMELOS. EL SOLDADO FANFARRÓN. PSÉUDOLO O EL TRÁPALA
    PLAUTO
    De los escritores latinos, el comediógrafo Plauto (ca. 254-184 a.C.) es el más antiguo cuya obra completa se nos ha conservado. El presente volumen reúne tres de sus comedias más afortunadas y con mayor repercusión en épocas posteriores. En "Los gemelos" se desarrollan magistralmente los enredos y confusiones a que da lugar el tema de la identidad de dos personajes. "El soldado...
    Disponible

    Q. 180

  • ANFITRIÓN / LA COMEDIA DE LOS ASNOS / LA COMEDIA DE LA OLLA
    ANFITRIÓN / LA COMEDIA DE LOS ASNOS / LA COMEDIA DE LA OLLA
    PLAUTO
    Las obras de Plauto, basadas en los modelos griegos de la Comedia Nueva, se centran en la vida cotidiana y familiar y se desarrollan en ambientes y escenarios helénicos. Plauto puede eludir así la moralidad latina y recrearse en complicaciones de la trama, situaciones ridículas, personajes excéntricos, extravagantes, y ambientes lúdicos y alegres. ...
    No disponible

    Q. 150

  • EL LADINO CARTAGINÉS
    EL LADINO CARTAGINÉS
    PLAUTO
    «El ladino cartaginés» cuenta con la trama habitual y los personajes estereotipados que constituyen el rasgo esencial del teatro plautino: chico enamorado de chica prostituta, pero sin dinero para disfrutarla, se sirve de los servicios de un astuto esclavo siempre dispuesto a engañar al malo de la comedia, el proxeneta. Pero junto a este planteamiento general, la comedia se ind...
    No disponible

    Q. 150

  • ANFITRION. AULULARIA. LOS CAUTIVOS
    ANFITRION. AULULARIA. LOS CAUTIVOS
    PLAUTO
    Autor de borrosa biografía, Tito Maccio PLAUTO (ca. 250-ca. 184 a.C.) fue uno de los principales comediógrafos latino, y las obras que de él se han preservado han venido sirviendo de fuente de inspiración a numerosos dramaturgos desde que fuera rescatado en el Renacimiento. Este volumen reúne, junto con dos de sus obras más emblemáticas, como ANFITRIÓN y AULULARIA, una tercera,...
    No disponible

    Q. 100