0
COLAPSO
-15%

COLAPSO

POR QUÉ UNAS SOCIEDADES PERDURAN Y OTRAS DESAPARECEN

DIAMOND,JARED

Q. 140
Q. 119
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
DEBOLSILLO ESPAÑA
Año de edición:
2013
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-9032-908-5
Páginas:
768
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO-HISTORIA
Q. 140
Q. 119
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Después de su clásico Armas, gérmenes y acero, Jared Diamond se pregunta cómo unas sociedades han desaparecido sin apenas dejar huella de su evolución han alcanzado una próspera civilización material y cultural.

El punto de partida es una rigurosa investigación de los casos de culturas que no han perdurado: historias trágicas como la de los mayas, los habitantes de la isla de Pascua, los indios anasazi en Norteamérica; historias menos terribles como la de Islandia o de Japón, culturas que han sabido reaccionar con éxito a desafíos ambientales; historias de vencedores y vencidos, como el caso de la República Dominicana y de Haití, y finalmente, historias aún abiertas como las de China o Australia, que están buscando soluciones innovadoras a sus desafíos ecológicos y sociales.

«Uno de los proyectos intelectuales más significativos de nuestra generación.»
The New York Times

  • Cargando la información ...

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L -15%
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS -15%
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA -15%
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • EL PACIENTE A -15%
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA -15%
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • SOCIEDADES COMPARADAS -15%
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

Otros libros del autor

  • EL MUNDO HASTA AYER -15%
    EL MUNDO HASTA AYER
    DIAMOND,JARED
    Un retrato fascinante del pasado del hombre tal y como ha sido durante decenas de miles de añosLas características propias de la sociedad moderna distan mucho de aquellas por las que se ha regido la humanidad durante casi seis millones de años. No obstante, aunque la brecha que nos separa de nuestros ancestros parece inabarcable, todavía podemos contemplar gran parte de nuestra...
    No disponible

    Q. 130Q. 111

  • ¿POR QUÉ ES DIVERTIDO EL SEXO? -15%
    ¿POR QUÉ ES DIVERTIDO EL SEXO?
    DIAMOND,JARED
    ¿Por qué los humanos son una de las pocas especies que realizan sus prácticas sexuales en privado? ¿Por qué los humanos practican el sexo cualquier día del mes y del año, incluso cuando la mujer está embarazada, ha dejado atrás su edad reproductiva o está entre períodos fértiles? ¿Por qué las hembras humanas son los únicos mamíferos que experimentan la menopausia? ¿Por qué el p...
    No disponible

    Q. 160Q. 136

  • ARMAS, GERMENES Y ACERO -15%
    ARMAS, GERMENES Y ACERO
    DIAMOND,JARED
    Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanascomenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación deanimales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil,China, Mesoamérica y otras zonas geográficas otorgó una ventajainicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de laagricultura y la ganadería son solo una parte de la e...
    No disponible

    Q. 185Q. 157

Otros clientes también compraron

  • ARMAS, GÉRMENES Y ACERO -15%
    ARMAS, GÉRMENES Y ACERO
    DIAMOND, JARED
    Armas, gérmenes y acero, Premio Pulitzer 1997, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son. Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestre...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • BENDITAS GUERRAS. CRUZADAS Y YIHAD -15%
    BENDITAS GUERRAS. CRUZADAS Y YIHAD
    BARBERO, ALESSANDRO
    Benditas guerras. Cruzadas y yihad explora, por un lado, la historia de las Cruzadas: los motivos religiosos y económicos que las originaron y la justificación que las validó; y por el otro: analiza la respuesta musulmana a las invasiones, el papel de los textos santos, tanto cristianos como musulmanes, y el redescubrimiento del concepto de yihad presente en el Corán. ...
    Disponible

    Q. 50Q. 43