0
CLOUD COMPUTING
-15%

CLOUD COMPUTING

RUPARELIA, NAYAN B

Q. 160
Q. 136
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MIT PRESS
Año de edición:
2016
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-0-262-52909-9
Páginas:
232
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 160
Q. 136
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Most of the information available on cloud computing is either highly technical, with details that are irrelevant to non-technologists, or pure marketing hype, in which the cloud is simply a selling point. This book, however, explains the cloud from the user's viewpoint -- the business user's in particular. Nayan Ruparelia explains what the cloud is, when to use it (and when not to), how to select a cloud service, how to integrate it with other technologies, and what the best practices are for using cloud computing.
Cutting through the hype, Ruparelia cites the simple and basic definition of cloud computing from the National Institute of Science and Technology: a model enabling ubiquitous, convenient, on-demand network access to a shared pool of configurable computing resources. Thus with cloud computing, businesses can harness information technology resources usually available only to large enterprises. And this, Ruparelia demonstrates, represents a paradigm shift for business. It will ease funding for startups, alter business plans, and allow big businesses greater agility.
Ruparelia discusses the key issues for any organization considering cloud computing: service level agreements, business service delivery and consumption, finance, legal jurisdiction, security, and social responsibility. He introduces novel concepts made possible by cloud computing: cloud cells, or specialist clouds for specific uses; the personal cloud; the cloud of things; and cloud service exchanges. He examines use case patterns in terms of infrastructure and platform, software information, and business process; and he explains how to transition to a cloud service. Current and future users will find this book an indispensable guide to the cloud.

Artículos relacionados

  • CRÍMENES ANIMALES -15%
    CRÍMENES ANIMALES
    MARY ROACH
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250Q. 213

  • «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS» -15%
    «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    VON WALLWITZ, GEORG
    David Hilbert fue un adelantado a su tiempo capaz de reconocer el valor de Emmy Noether, madre del álgebra abstracta, hacerlo valer frente a sus condescendientes compañeros universitarios y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna. En su persona convergen casi todos los proyectos de investigación que, de la mano de figuras como Einstein, Bohr, Heis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240Q. 204

  • EL SER QUE CUENTA -15%
    EL SER QUE CUENTA
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320Q. 272

  • EL MONO OBESO -15%
    EL MONO OBESO
    JOSE ENRIQUE CAMPILLO ALVAREZ
    Un análisis del papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades de la opulencia.¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • SERES SINTIENTES -15%
    SERES SINTIENTES
    JACK HIGGINS
    Una audaz y maravillosa reflexión sobre cómo algunos animales sienten el entorno y cómo su percepción abre nuevas formas de apreciar lo que nos rodea.Richard Dawkins sugería que podemos ver el mundo de manera inusual para recuperar la sensación de estar en un mundo nuevo, y eso es lo que nos invita a hacer esta exploración de la herencia evolutiva de los sentidos. A través de t...
    Disponible

    Q. 260Q. 221

  • LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS -15%
    LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    Gemma Elwin Harris (Compiladora)
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponible

    Q. 220Q. 187