0
CLAUSEWITZ. LA CIENCIA POLÍTICA DE LA GUERRA

CLAUSEWITZ. LA CIENCIA POLÍTICA DE LA GUERRA

LA CIENCIA POLÍTICA DE LA GUERRA : FILOSOFÍA, EJÉRCITO Y PUEBLO

ANZALDI, PABLO ANTONIO

Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL SB
Año de edición:
2019
Materia:
Política
ISBN:
978-987-4434-44-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

El presente libro es un u003cbu003eestudio sobre la naturaleza política de la guerrau003c/bu003e a partir de una lectura de u003ciu003eDe la Guerra (Vom Kriege)u003c/iu003e, la obra cumbre de u003cbu003eCarl Clausewitzu003c/bu003e, elu003cbu003e teórico militar más grande de todos los tiemposu003c/bu003e. El libro ensaya una reconstrucción -basada en la filosofía realista clásica- de los conceptos fundamentales que configuran el aparato científico de u003ciu003eDe la Guerrau003c/iu003e, en el que una serie de claves metafísicas fundamentales sirven para explicar cómo ha sido posible que países históricamente débiles hayan derrotado a grandes potencias. u003cbru003ePor otra parte, u003cbu003epone en relación el pensamiento de Clausewitz con el devenir histórico mundialu003c/bu003e, mostrando las condiciones objetivas que hicieron posible la aparición de una teoría plenaria de la guerra. El autor subraya la importancia de considerar a Clausewitz como un teórico realmente útil y vigente para explicar la historia presente y la persistencia de las guerras, más allá de las modas intelectuales. u003cbru003eu003ciu003eClausewitz. La ciencia política de la guerra. Filosofía, ejército y pueblou003c/iu003e constituye una indagación sostenida sobre las influencias recíprocas entre el campo filosófico, las fuerzas militares como núcleo duro de los Estados y los pueblos como los sujetos fundamentales de la política, en la paz y en la guerra. u003cpu003eu003cbu003ePablo Antonio Anzaldi u003c/bu003ees Dr. en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina. Docente en las Universidades Católica Argentina, Nacional de Tres de Febrero, Eseade y Católica de La Plata. u003cbru003ePublicó en esta misma editorial u003ciu003eLos años 70 a fondo. Guerrilleros, militares y familiaresu003c/iu003e.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

  • EL NUEVO ESPÍRITU DEL MUNDO
    EL NUEVO ESPÍRITU DEL MUNDO
    HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, ESTEBAN
    El mapa de una nueva épocaTrump ha sacudido los cimientos de la política, la economía y las relaciones internacionales. La onda expansiva de sus decisiones ha dinamitado el orden existente y conduce hacia un cambio de época en el que las incertidumbres se disparan. Es un tiempo de demasiadas inquietudes y pocas respuestas claras que demanda nuevas claves para interpretarlo. Est...
    Disponible

    Q. 250

  • REVOLUCIÓN Y DICTADURA
    REVOLUCIÓN Y DICTADURA
    LEVITSKY, STEVEN
    El análisis más completo sobre cómo surgen los sistemas autoritarios y la fragilidad de las democracias actuales. Los mayores expertos en teoría política y democracia llevan décadas analizando por qué las dictaduras nacidas de revoluciones sociales —China, Cuba, Irán, la URSS o Vietnam— logran mantenerse pese a crisis, fracasos y descontento masivo. Levitsky y Way explican cómo...
    Disponible

    Q. 320

  • LA NUEVA DERECHA
    LA NUEVA DERECHA
    MARTY, ANTONELLA
    Cuando el miedo se convierte en ideología: los mitos y obsesiones que están amenazando la política globalLas grandes transformaciones políticas del siglo xxi han dado lugar a un fenómeno que, más que una ideología definida, es un entramado de mitos, consignas violentas y mentiras. Lo más peligroso reside en que, mientras esta «nueva derecha» se presenta como una alternativa rad...
    Disponible

    Q. 250

Otros clientes también compraron

  • DE LA GUERRA
    DE LA GUERRA
    CARL VON CLAUSEWITZ
    Corresponde al general prusiano Carl von Clausewitz el mérito de haber sido el primero en advertir el carácter de instrumento político de la guerra. «La guerra no es más que la continuación de la política del Estado por otros medios», afirmaba. Y de ahí su claro postulado: el ejército tiene que someterse siempre a la política y a las directrices de ella emanadas.Esta obra, cuya...
    No disponible

    Q. 290