0
CLAROS DEL BOSQUE

CLAROS DEL BOSQUE

ZAMBRANO, MARÍA

Q. 190
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2011
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-376-2875-2
Páginas:
272
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Letras Hispánicas
Q. 190
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

«Claros del bosque» es uno de los libros esenciales de la trayectoria filosófica de María Zambrano en el que vemos, por primera vez, en marcha su «razón poética». Nadie mejor que la propia autora para presentarnos el significado de esta obra: "«Claros del bosque» dentro de mi pensamiento vertido en lo impreso, salvo alguna excepción, aparece como algo inédito salido de ese escribir irreprimible que brota por sí mismo y que ha ido a parar a cuadernos y hojas que nadie conoce, ni yo misma, reacia que soy a releerme. Tenía que suceder por fuerza. Mas creo que el carácter de ofrenda de «Claros del bosque» a la persona a quien va dedicado en su tránsito tiene que ver en ello, acentuando así el carácter de ofrenda que todo lo que he publicado tiene desde siempre. Nada es de extrañar que la razón discursiva apenas aparezca. Con anterioridad esbocé una ?Crítica de la razón discursiva' que no podría prometerme que salga de ese estado. Creo, pues, que como libro es el que más responde a esa ?idea' hace tiempo formulada de que ?pensar es ante todo -como raíz, como acto-- descifrar lo que se siente', entendiendo por sentir el ?sentir originario', expresión usada por mí desde hace años. Y también que ?el hombre es el ser que padece su propia trascendencia' en un incesante proceso de unificación entre pasividad y conocimiento, entre ser y vida. Vida verdadera, sorprendida tan sólo en algunos claros que se abren en la espesura inicial entre cielo y tierra. Y en el remoto horizonte donde cielo y tierra, ser y vida, vida y muerte se anegan".

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • VESTIDO DE NOVIA
    VESTIDO DE NOVIA
    SOCORRO VENEGAS
    Una nueva y potente voz de la narrativa mexicana Cuando aparentemente han quedado atrás la viudez y el dolor de la pérdida, cuando el luto ha sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, una mujer es confrontada con los cabos sueltos de su pasado al recibir una extraña oferta: alguien quiere comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer ...
    Disponible

    Q. 80

  • CABEZA DE MI PADRE, LA
    CABEZA DE MI PADRE, LA
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Disponible

    Q. 100

  • AYER / UN AÑO
    AYER / UN AÑO
    JUAN EMAR
    «Cada día en sus libros es el primer día del mundo.» -Rafael Gumucio Publicados por primera vez en México, Ayer y Un año son dos de las grandes obras chilenas del siglo XX. Ayer es un viaje delirante por San Agustín de Tango durante un solo día, donde la pareja protagonista se ve envuelta en una serie de aventuras, cada una más surrealista que la anterior. Con una prosa desbord...
    Disponible

    Q. 100

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    GUILLERMO ARRIAGA
    «Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre». Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del sigloXIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osa...
    Disponible

    Q. 280

Otros libros del autor

  • EL SUEÑO CREADOR
    EL SUEÑO CREADOR
    ZAMBRANO, MARÍA
    Si en el caso de Pensamiento y poesía en la vida española, publicado en esta misma colección, fue la Guerra Civil lo que impulsó a María Zambrano a plantearse una hermenéutica o explicación de las categorías del ser de España que posibilitara resolver su doloroso "problema", el estallido de la Segunda Guerra Mundial desplazó su foco de atención al viejo continente europeo. Escr...
    Disponible

    Q. 150

  • LA AGONÍA DE EUROPA
    LA AGONÍA DE EUROPA
    ZAMBRANO, MARÍA
    Si en el caso de Pensamiento y poesía en la vida española, publicado en esta misma colección, fue la Guerra Civil lo que impulsó a María Zambrano a plantearse una hermenéutica o explicación de las categorías del ser de España que posibilitara resolver su doloroso "problema", el estallido de la Segunda Guerra Mundial desplazó su foco de atención al viejo continente europeo. Escr...
    Disponible

    Q. 140

  • LA AMBIGÜEDAD CERVANTINA
    LA AMBIGÜEDAD CERVANTINA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La ambigüedad cervantina, de María Zambrano, se compone de tres ensayos, «La mirada de Cervantes», «La ambigüedad de Cervantes» y «La ambigüedad de don Quijote». En ellos, la autora reflexiona sobre el carácter ambiguo de la novela por retratar la naturaleza del ser humano, por las divergentes interpretaciones de la obra según se adopte el punto de vista del ingenioso hidalgo o...
    Disponible

    Q. 120

  • HORIZONTE DEL LIBERALISMO
    HORIZONTE DEL LIBERALISMO
    ZAMBRANO, MARÍA
    Primera obra de María Zambrano, Horizonte del liberalismo (1929) está marcado por el aire de los revueltos tiempos -en Europa, en España, en la propia vida de la autora- en que fue gestado, así como por la impronta de su formación en la Institución Libre de Enseñanza. Escrito con «un sentimiento de angustia por las circunstancias del país», en ella Zambrano plantea las perspect...
    Disponible

    Q. 130

  • DE LA AURORA
    DE LA AURORA
    ZAMBRANO, MARÍA
    De la Aurora es, como lo definió la propia Zambrano, «el libro de la vida», aunque quizá valdría más decir que es «el libro de una vida». Ensamblado entre 1984 y 1985, recién regresada a España tras un exilio de casi medio siglo, constituye la continuidad natural de Claros de bosque y tal vez el mejor colofón de esa «razón poética» que nuestra autora alzó como estandarte de su ...
    Disponible

    Q. 140

  • HACIA UN SABER SOBRE EL ALMA
    HACIA UN SABER SOBRE EL ALMA
    ZAMBRANO, MARÍA
    Los textos que María Zambrano (1904-1991) reunió en " Hacia un saber sobre el alma " , publicados entre 1933 y 1945 en diversas revistas de España y América, recogen el germen de su pensamiento más original y el nacimiento de una de las fórmulas más afortunadas de su trayectoria intelectual, así como una de las cumbres del desarrollo de la filosofía de todo el siglo XX: la «ra...
    Disponible

    Q. 160