0
CIUDADANOS MEDIÁTICOS

CIUDADANOS MEDIÁTICOS

ROSALIA WINOCUR

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-84-7432-930-8
Páginas:
224
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los medios de comunicación convocan al público a brindar sus testimonios, expresar una opinión o denunciar la conducta de funcionarios. Sin embargo, estos ciudadanos ya no son interpelados en la plaza pública sino en el seno de sus hogares mientras desayunan, en sus automóviles al padecer un embotellamiento de tráfico, o en la oficina cuando trabajan en el ordenador.
Rosalía Winocur reflexiona sobre la importancia de estos cambios para comprender el papel de los medios en los modos de concebir y practicar la ciudadanía. Para estos ciudadanos mediáticos el sentido de lo público no se percibe como un espacio de debate ni se construye como un lugar de confrontación de ideas, sino, más bien, de visibilidad y reconocimiento de diversas demandas: desde la posibilidad de canalizar una queja hacia las autoridades hasta el pedido de apoyo psicológico.
En estos nuevos escenarios de la esfera pública, la autora nos muestra cómo la radio consolida el proceso de construcción cultural de la noción de ciudadanía a nivel social e individual, generando un imaginario sobre los estilos de vida, las formas de convivencia, los modos de inclusión y exclusión social, las instituciones, las prácticas políticas y las relaciones de poder.

Artículos relacionados

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTIN JIMENEZ, CRISTINA
    Quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad.La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad...
    Disponible

    Q. 250

  • QUE ALGUIEN LOS MATE
    QUE ALGUIEN LOS MATE
    EVANGELISTA, PATRICIA
    EL LIBRO PERIODÍSTICO DEL AÑO EN ESTADOS UNIDOS: UNA CRÓNICA VALIENTE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN FILIPINAS «Una obra maestra del periodismo».The New Yorker «Desgarrador. [...] No solo es la crónica definitiva del régimen de terror en Filipinas, sino una advertencia al resto del mundo».Patrick Radden Keefe Patricia Evangelista cumplió la mayoría de edad después de un...
    Disponible

    Q. 280

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN  2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales delas últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un sol...
    Disponible

    Q. 310

  • IMPERIO DEL DOLOR, EL
    IMPERIO DEL DOLOR, EL
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los ...
    Disponible

    Q. 260

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de las últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un so...
    Disponible

    Q. 300

  • NOSOTROS DECIMOS NO
    NOSOTROS DECIMOS NO
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro reúne artículos y reportajes de Eduardo Galeano publicados entre 1963 y 1988. Abarca los temas más diversos: las revoluciones latinoamericanas, los mitos y profecías indígenas, las religiones afroamericanas, la cultura de la impotencia y otras tristes herencias coloniales, y reveladoras entrevistas a Perón, el Che Guevara, Pelé, Onetti y Chou Enlai. Quienes creen que...
    Disponible

    Q. 220