0
CINE PARA LEER 2008 JULIO-DICIEMBRE

CINE PARA LEER 2008 JULIO-DICIEMBRE

EQUIPO RESEÑA

Q. 153
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MENSAJERO
Materia:
Cine
ISBN:
978-84-271-7017-9
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 153
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Segundo
volumen  anuario con la crítica de
todas las películas estrenadas a lo largo de los meses de julio a diciembre.
Se acompañan las críticas con artículos de fondo, noticias de cada mes y el
palmarés de los principales festivales de cine.

Artículos relacionados

  • COMER DE CINE
    COMER DE CINE
    PONT, JOSEP
    Prepárate para disfrutar de un banquete épico, en un viaje cinematográfico compuesto de doce películas que cambiarán tu relación con la comida para siempre. Un libro para cinéfilos y para personas que desean cuidarse y vivir en plenitud; un texto personal y autobiográfico donde el autor nos comparte sus pasiones en la gran pantalla y todo su conocimiento nutricional. De forma o...
    Disponible

    Q. 240

  • BARBIE
    BARBIE
    RUIDO, MARÍA / GUILLOT, EDUARDO / IGLESIAS, EULÀLIA / YÁÑEZ, JARA / RODRÍGUEZ SERRANO, AARÓN / PALACIOS, JESÚS
    «En el verano de 2023, un tsunami de enormes proporciones sacudió la industria cinematográfica mundial. El estreno de "Barbie", de la cineasta estadounidense Greta Gerwig, que llegó precedido de una gigantesca campaña de marketing, batió récords de todo tipo: fue, con diferencia, la película más rentable del año, y también el primer taquillazo de tales dimensiones dirigido por ...
    Disponible

    Q. 230

  • CLÁSICAS, MODERNAS Y EXTRAÑAS
    CLÁSICAS, MODERNAS Y EXTRAÑAS
    ELISA MCCAUSLAND / SALGADO, DIEGO
    El presente volumen plantea un conjunto de doce aproximaciones a la labor de las directoras y otras creadoras y profesionales desde los inicios del cine hasta nuestros días. A través de una serie de grandes temas imbricados en tres categorías comprensivas ?las realizadoras adscritas al clasicismo cinematográfico, las afines a la Modernidad, las incatalogables de ayer y hoy?, se...
    Disponible

    Q. 220

  • VERDAD
    VERDAD
    BATSON, SUSAN
    Todos –actores y personajes así como las personas en general– tenemos una persona pública con la que nos presentamos ante los demás, una necesidad insatisfecha encubierta bajo esa máscara y cometemos un error trágico cuando reaccionamos ante un choque entre lo queremos que se piense de nosotros y lo que realmente somos. Sobre estos tres elementos clave Susan Bat...
    Disponible

    Q. 190

  • DESTINOS DE PELÍCULA
    DESTINOS DE PELÍCULA
    DK
    Descubre los escenarios reales de las películas y series más famosas ¿Alguna vez te has preguntado dónde se ha rodado tu película o serie preferida? En este libro lleno de mapas y datos curiosos encontrarás la respuesta que todo cinéfilo busca. Destinos de película muestra las localizaciones reales de algunas de las mejores películas y series de televisión de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • HEROÍNAS DE CINE
    HEROÍNAS DE CINE
    SIRVENT LAGUNA, GEMA
    Esto no es una historia real, ni es un libro informativo propiamente dicho, porque las personas que te vas a encontrar en él no existen. Ellas son algunas de las heroínas de ficción más inspiradoras de los últimos tiempos. Sin embargo, aunque no sean reales, son auténticas. Este libro es un pequeño homenaje a algunos de estos personajes icónicos, y a quienes los crearon. Encont...
    Disponible

    Q. 200

Otros libros del autor

  • CINE PARA LEER 2000 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2000 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    Con la aparición del video doméstico y el DVD el tiempo de exhibición de los films en los cines se ha acortado enormemente. La mayoría de los títulos ya están disponibles en venta o alquiler antes de los seis meses de la fecha de su estreno. Cine para leer, que nació como anuario cinematográfico en 1972 y se ha publicado sin interrupción como tal desde entonces (28 tom...
    No disponible

    Q. 102

  • CINE PARA LEER 2000 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2000 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    Cine para leer, que nació como anuario cinematográfico en 1972 y que desde entonces se ha publicado sin interrupción como tal, se ha desdoblado a partir del año 2000 en dos volúmenes semestrales. De esta manera, se ofrece a los lectores la información y valoración de los films mucho antes y éstos pueden orientarse mejor a la hora de elegir títulos para alquilar o compr...
    No disponible

    Q. 99

  • CINE PARA LEER 2001 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2001 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    Por segundo año CINE PARA LEER aparece dividido en dos volúmenes que corresponden a los semestres naturales de 2001. La fórmula no ha gustado a todos los asiduos de este veterano anuario cinematográfico, pero han sido los menos. Los tomos son ahora más manejables, y los datos y valoración de los films están más cerca, en el tiempo, de su estreno. Así es posible una con...
    No disponible

    Q. 107

  • CINE PARA LEER 2001 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2001 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    Este segundo semestre ha sido más abundante en títulos de impacto que el primero. A destacar el éxito nacional e internacional de Los otros de Amenábar. También han sido campeones de taquilla o apreciados por los aficionados films como Amelie, El señor de los Anillos, Moulin Rouge, El hijo de la novia, La habitación del hijo, La pianista, Kandahar, La maldición del esco...
    No disponible

    Q. 107

  • CINE PARA LEER 2002 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2002 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    El verano y otoño cinematográficos han sido bastante malos. Pocas obras han descollado de una desesperante medianía. De este manojito destacan El pianista de Polanski y Camino a la perdición de Mendes. La segunda entrega de la trilogía en torno a El señor de los anillos ha entusiasmado a los «fans» de la primera parte, pero ha dividido al resto. Mayor fracaso supuso la ...
    No disponible

    Q. 110

  • CINE PARA LEER 2002 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2002 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    El semestre ha estado dominado por las películas que optaron a los �scars (Gosford Park, En la habitación, Una mente maravillosa, Monster�s Ball, etc.). Había gran expectativa en torno a la quinta entrega de La guerra de las galaxias. Sin embargo, ha sido la menos taquillera de la saga y la que ha tenido peores críticas. Para consolarse el aficionado pudo recurrir a pelí...
    No disponible

    Q. 116