0
CENSORS AT WORK

CENSORS AT WORK

DARNTON, ROBERT

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NORTON
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-0-393-35180-4
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

With his uncanny ability to spark life in the past, Robert Darnton re-creates three historical worlds in which censorship shaped literary expression in distinctive ways.
In eighteenth-century France, censors, authors, and booksellers collaborated in making literature by navigating the intricate culture of royal privilege. Even as the king's censors outlawed works by Voltaire, Rousseau, and other celebrated Enlightenment writers, the head censor himself incubated Diderot s great Encyclopedie by hiding the banned project s papers in his Paris townhouse. Relationships at court trumped principle in the Old Regime.
Shaken by the Sepoy uprising in 1857, the British Raj undertook a vast surveillance of every aspect of Indian life, including its literary output. Years later the outrage stirred by the British partition of Bengal led the Raj to put this knowledge to use. Seeking to suppress Indian publications that it deemed seditious, the British held hearings in which literary criticism led to prison sentences. Their efforts to meld imperial power and liberal principle fed a growing Indian opposition.
In Communist East Germany, censorship was a component of the party program to engineer society. Behind the unmarked office doors of Ninety Clara-Zetkin Street in East Berlin, censors developed annual plans for literature in negotiation with high party officials and prominent writers. A system so pervasive that it lodged inside the authors heads as self-censorship, it left visible scars in the nation s literature.
By rooting censorship in the particulars of history, Darnton's revealing study enables us to think more clearly about efforts to control expression past and present."

Artículos relacionados

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARC MARGINEDAS
    Más de dos décadas de terrorismo de Estado, secuestros, mafia y propagandaTras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostiene este «imperio» que con los años ha derivado hacia el...
    Disponible

    Q. 170

  • EL ARTE DE CORRER
    EL ARTE DE CORRER
    MARCOLONGO, ANDREA
    Un inspirador testimonio sobre las lecciones que nos han dejado los griegos sobre el arte de correr. ¿Por qué corremos? Todo el esfuerzo y el dolor, ¿con qué fin? ¿A qué obedece este amor por la tonificación muscular, la velocidad y el sudor? Los deportistas de la Grecia clásica fueron los primeros en plantearse estas preguntas, los primeros en suspender la guerra, el trabajo o...
    Disponible

    Q. 180

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Disponible

    Q. 350

Otros libros del autor