0
CARTAS DESDE LA CARCEL

CARTAS DESDE LA CARCEL

ANTONIO GRAMSCI

Q. 180
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CREATESPACE INDEPENDENT PUBLISHING PLATFORM
Materia:
Biografías y memorias
ISBN:
978-1-5305-4946-7
Encuadernación:
Otros
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Las cartas aqui reunidas son el testimonio de un drama humano y opera en cierta medida como una autobiografia involuntaria, que como señalara años despues Italo Calvino podria ser leido por las nuevas generaciones como un libro de memorias. Las cartas operan como un soporte para el desarrollo de un pensamiento que Gramsci venia elaborando en simultaneidad con este epistolario lucido y conmovedor.

Artículos relacionados

  • RECUERDO: CORRESPONDENCIA SELECCIONADA DE RAY BRADBURY
    RECUERDO: CORRESPONDENCIA SELECCIONADA DE RAY BRADBURY
    BRADBURY, RAY
    Un recopilatorio de la correspondencia de Ray Bradbury, uno de los escritores y creativos más conocidos de nuestro tiempo.Ray Bradbury fue uno de los escritores y creativos más conocidos de nuestro tiempo. Ahora, por primera vez, se recoge y publica su correspondencia en una selección que abarca desde sus años de adolescencia hasta su vejez. Una correspondencia que, además, fue...
    Disponible

    Q. 250

  • CORRESPONDENCIA HEIDEGGER/JASPERS 1920-1963
    CORRESPONDENCIA HEIDEGGER/JASPERS 1920-1963
    HEIDEGGER, MARTIN / KARL JASPERS
    El presente volumen recoge la correspondencia de dos de los filósofos más importantes del siglo XX durante el periodo más convulso del mismo siglo. Heidegger y Jaspers se conocieron a principios de 1920 en casa de Husserl, en Friburgo. A partir de ese momento, primero hasta 1936 y posteriormente desde 1949 hasta 1963, mantuvieron una correspondencia de la que se conservan un t...
    Disponible

    Q. 320

  • CARTAS DE AMOR A MINA LOY
    CARTAS DE AMOR A MINA LOY
    CRAVAN, ARTHUR
    He aquí el fascinante libro de un escritor sin obra, de un poeta boxeador, o de un boxeador poeta, que a los 31 años zarpó en un barco y nunca se lo volvió a ver. Las cartas de amor de un personaje mítico en una época también mítica. Las cartas de Arthur Cravan, «héroe del siglo XX», como lo llamara André Breton, a Mina Loy, poeta y pintora. Ambos apellidos, Cravan y Loy, eran...
    Disponible

    Q. 140

  • DE UN MUNDO A OTRO MUNDO
    DE UN MUNDO A OTRO MUNDO
    ZWEIG, STEFAN / ROMAIN ROLLAND
    En noviembre de 1914, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, Stefan Zweig anotó en sus Diarios: «He tenido que escribir a Romain Rolland, necesitaba desahogarme con un amigo. Aquí nadie me entiende: carecen de la voluntad firme de ser justos». Y precisamente ese elevado sentido de la justicia, así como su fervorosa defensa del pacifismo y de ...
    Disponible

    Q. 290

  • CARTAS A CHICHITA 1962-1963
    CARTAS A CHICHITA 1962-1963
    CALVINO, ITALO
    El primer encuentro con Chichita, en París, en abril de 1962, es, junto con su participación en la Resistencia y su entrada en la editorial Einaudi, uno de los momentos que Italo Calvino identificó como cruciales en su vida. Argentina de nacimiento, traductora en la Unesco y en la Agencia Internacional de la Energía Atómica, culta, imaginativa y brillante, Esther Judith Singer,...
    Disponible

    Q. 250

  • HANNAH ARENDT. CARTAS DEL RECUERDO PARA LOS AMIGOS
    HANNAH ARENDT. CARTAS DEL RECUERDO PARA LOS AMIGOS
    AMARÍS DUARTE, OLGA
    Escribir una carta, o recibirla, es indicio de que todavía palpita un deseo consciente de preocuparse por los acontecimientos y de interesarse por las personas que tendrán que sobrevivirlos a nuestro mismo lado de la historia. Las cartas de Arendt a sus amigos son un intento de definir la amistad entre seres humanos capaces de reconocer y de asumir su parte de responsabilidad ...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • CARTAS PRECARCELARIAS (1909-1926) ANTOLOGIA
    CARTAS PRECARCELARIAS (1909-1926) ANTOLOGIA
    ANTONIO GRAMSCI
    “De este modo me apasioné por la vida, por la lucha, por la clase obrera. Pero cuántas veces me pregunté si unirse a una masa era posible cuando no se había querido nunca a nadie, ni siquiera a los propios parientes; si era posible amar a una colectividad si a uno no lo amaban profundamente algunas criaturas humanas. ¿No tendría esto consecuencias en mi vida de militante? ¿No h...
    Disponible

    Q. 180

  • LA HISTORIA DE UNA FAMILIA REVOLUCIONARIA
    LA HISTORIA DE UNA FAMILIA REVOLUCIONARIA
    ANTONIO GRAMSCI
    Antonio Gramsci Jr. no sabía apenas nada de su abuelo. Un viaje a Italia y la visita a los lugares de la memoria gramsciana le reconciliaron con sus fantasmas. La recopilación de los múltiples documentos y el recuerdo de viejas historias, que de niño espiaba en las conversaciones de los adultos, le permitieron descubrir quién fue Antonio Gramsci, mientras por el camino fue tamb...
    No disponible

    Q. 225

  • ODIO A LOS INDIFERENTES
    ODIO A LOS INDIFERENTES
    ANTONIO GRAMSCI
    Más de 100.000 ejemplares vendidos en Italia. Ha ocupado los primeros puestos de las principales listas a lo largo de más de cuatro meses.«Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferente...
    No disponible

    Q. 150

  • CARTAS DESDE LA CARCEL
    CARTAS DESDE LA CARCEL
    ANTONIO GRAMSCI
    No disponible

    Q. 130