0
CARTAS BIOLOGICAS A UNA DAMA

CARTAS BIOLOGICAS A UNA DAMA

JAKOB VON UEXKULL

Q. 130
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CACTUS ARGENTINA
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-987-29224-6-7
Q. 130
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Estoy sentada bajo los rayos del sol, observo un abejorro que vuela sobre el cantero, de una flor a otra. Así comienza una de las cartas, titulada “Origen”. Quien pinta la escena es la que fuera mujer de Jakob von Uëxkull, destinataria de estas Cartas biológicas, de 1920. Ella pregunta por dos seres que no tienen en apariencia nada que ver pero que parecen estar hechos uno para el otro. Pregunta musical, pregunta por el amor del mundo. En otra carta habla de los hilos invisibles que hacen caer la manzana de Newton. Otra escena… y luego desaparece.
El biólogo toma su pluma, busca explicar(se) la vida de los mundos. A poco de andar descubre que, en tanto se considere a los seres-sujetos, no hay un mundo, sino muchos, tal vez uno por cada ser. La noción de umwelt (mundo circundante) surge brillante, llamada a tener la más vasta influencia sobre el devenir de la biología, la etología, la filosofía. La visión antropomórfica, que nos emplazaba a todos en un mismo mundo, nuestro espacio-tiempo, se derrumba. Brotan mundos de colores variados, cada uno llega hasta donde puede, pero lo hace de manera implacable. Hay entre los mundos relaciones musicales, de punto y contrapunto, de abejorro a flor. Nada queda librado al azar, todo se ajusta mutuamente. Hay un orden, una armonía, un plan.
La conformidad a plan es la potencia del mundo que crea sujetos. A través de ella se percibe en el montón de sonidos la melodía que enlaza a todos los seres. Se manifiesta en la estructura corporal de todos los seres vivos, pero también de los humanos, quienes en su vana ilusión creen ser un imperio dentro de otro. De allí el origen del dolor. Uexküll se lamenta: El humano, que cree llevar el cetro de la libertad, no puede subsistir sin el azote de la naturaleza. Su consuelo: Solo hay que devolverle su mundo circundante.

Artículos relacionados

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    VINCENT M. FIGUEREDO
    Un deslumbrante recorrido por el papel y el significado del corazón en la filosofía, la religión, la ciencia y el arte, desde la cuna de la civilización hasta la actualidad.¿Qué misterios esconde el órgano más simbólico del cuerpo humano? ¿Por qué ha fascinado tanto a lo largo de la historia y sigue cautivándonos hoy en día? ¿Sabemos realmente todo lo que es capaz de hacer? Des...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • RESPUESTAS SORPRENDENTES A PREGUNTAS COTIDIANAS
    RESPUESTAS SORPRENDENTES A PREGUNTAS COTIDIANAS
    PEREYRA, JORDI
    ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué nos quedamos sin wifi aunque tampoco estemos tan lejos del rúter? ¿O por qué las hormigas no mueren aplastadas al estrellarse contra el suelo? Jordi Pereyra nos presenta su libro más divulgativo y canalla: una recopilación de las 25 curiosidades que solo la ciencia puede explicar.Los humanos tenemos la extraña manía de hacernos preguntas...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SER QUE CUENTA
    EL SER QUE CUENTA
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Disponible

    Q. 320

  • «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    VON WALLWITZ, GEORG
    David Hilbert fue un adelantado a su tiempo capaz de reconocer el valor de Emmy Noether, madre del álgebra abstracta, hacerlo valer frente a sus condescendientes compañeros universitarios y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna. En su persona convergen casi todos los proyectos de investigación que, de la mano de figuras como Einstein, Bohr, Heis...
    Disponible

    Q. 240

  • CRÍMENES ANIMALES
    CRÍMENES ANIMALES
    MARY ROACH
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN
    TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN
    JAKOB VON UEXKULL
    TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN¿Y si la significación nos precede y antecede a la conciencia? ¿Si no somos más que su última estación? ¿Qué pasaría si nos diéramos cuenta de que hay relaciones de significación en la Naturaleza? ¿Cómo cambiaría nuestra mirada si, en lugar de ver en las interdependencias los vestigios de una masacre, advirtiéramos la existencia de conexiones no azaros...
    Disponible

    Q. 130

  • TEORÍA DE LA VIDA
    TEORÍA DE LA VIDA
    JAKOB VON UEXKULL
    En épocas en las que se rediscute si las máquinas son iguales o mejores que los seres vivientes, este libro es un grito y un piedrazo. El biólogo estonio, pionero de la etología retomado por filósofos como Heidegger, Merleau-Ponty, y Deleuze, insiste en que no es verdad que los animales sean máquinas de estímulo y respuesta, no es cierto que sean heterónomos, no se les hace jus...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ANDANZAS POR LOS MUNDOS CIRCUNDANTES
    ANDANZAS POR LOS MUNDOS CIRCUNDANTES
    JAKOB VON UEXKULL
    Tal vez no haya habido, en la historia del pensamiento del siglo que pasó, un libro tan leído y “agenciado” como propio por los filósofos. Y esto se vuelve aún más notable por el hecho de que se trata de un libro escrito por un no-filósofo. En efecto, estas “andanzas”, del etólogo estonio-alemán, fueron celebradas por sus contemporáneos Cassirer, Heidegger, Husserl, Ortega y Ga...
    Disponible

    Q. 140