0
CARTAS BIOLOGICAS A UNA DAMA

CARTAS BIOLOGICAS A UNA DAMA

JAKOB VON UEXKULL

Q. 130
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CACTUS ARGENTINA
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-987-29224-6-7
Q. 130
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Estoy sentada bajo los rayos del sol, observo un abejorro que vuela sobre el cantero, de una flor a otra. Así comienza una de las cartas, titulada “Origen”. Quien pinta la escena es la que fuera mujer de Jakob von Uëxkull, destinataria de estas Cartas biológicas, de 1920. Ella pregunta por dos seres que no tienen en apariencia nada que ver pero que parecen estar hechos uno para el otro. Pregunta musical, pregunta por el amor del mundo. En otra carta habla de los hilos invisibles que hacen caer la manzana de Newton. Otra escena… y luego desaparece.
El biólogo toma su pluma, busca explicar(se) la vida de los mundos. A poco de andar descubre que, en tanto se considere a los seres-sujetos, no hay un mundo, sino muchos, tal vez uno por cada ser. La noción de umwelt (mundo circundante) surge brillante, llamada a tener la más vasta influencia sobre el devenir de la biología, la etología, la filosofía. La visión antropomórfica, que nos emplazaba a todos en un mismo mundo, nuestro espacio-tiempo, se derrumba. Brotan mundos de colores variados, cada uno llega hasta donde puede, pero lo hace de manera implacable. Hay entre los mundos relaciones musicales, de punto y contrapunto, de abejorro a flor. Nada queda librado al azar, todo se ajusta mutuamente. Hay un orden, una armonía, un plan.
La conformidad a plan es la potencia del mundo que crea sujetos. A través de ella se percibe en el montón de sonidos la melodía que enlaza a todos los seres. Se manifiesta en la estructura corporal de todos los seres vivos, pero también de los humanos, quienes en su vana ilusión creen ser un imperio dentro de otro. De allí el origen del dolor. Uexküll se lamenta: El humano, que cree llevar el cetro de la libertad, no puede subsistir sin el azote de la naturaleza. Su consuelo: Solo hay que devolverle su mundo circundante.

Artículos relacionados

  • EL CRECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
    EL CRECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
    JURADO GONZÁLEZ, JAVIER
    Este libro es un recorrido multidisciplinar por la historia apasionante del crecimiento tendencialmente inevitable de la información. La información tejerá con las primeras tecnologías basadas en piedra y fuego nuestro proceso de hominización hasta irrumpir en la primera de las grandes revoluciones de la información que jalonan la historia humana: la revolución del lenguaje nos...
    Disponible

    Q. 320

  • LOS LÍMITES DE LA CIENCIA
    LOS LÍMITES DE LA CIENCIA
    ARGÜELLO, JAVIER
    Un persuasivo ensayo que nos invita a imaginar nuevas maneras de mirar el mundo. No hay prácticamente ningún tema de los importantes que no se trate en este libro: la vida y la conciencia, el espacio y el tiempo. Y el modo en que el momento que nos toca vivir nos obliga a repensar casi todo lo que creíamos saber acerca de nosotros mismos y del universo. La colección Endebate es...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • LAS MATEMÁTICAS DEL COSMOS
    LAS MATEMÁTICAS DEL COSMOS
    STEWART, IAN
    Investigación a través del campo de la astronomía y la cosmología.En esta guía sobre el cosmos, Ian Stewart describe la arquitectura del espacio y el tiempo, la materia oscura y la energía, cómo se forman las galaxias, por qué las estrellas implosionan, cómo empezó todo y cómo acabará. Considera universos paralelos, qué forma podría tomar la ...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS ORÍGENES DE LA CREATIVIDAD HUMANA
    LOS ORÍGENES DE LA CREATIVIDAD HUMANA
    WILSON, EDWARD O.
    «Rebosante de ideas… Los orígenes de la creatividad humana aborda la creatividad científicamente pero con sensibilidad.» EconomistLos orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia. Este es un libro profundo y lírico ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • EL AROMA DE LOS BOSQUES
    EL AROMA DE LOS BOSQUES
    ROQUES, DOMINIQUE
    Roques propone una sugerente travesía por los bosques del mundo para explorar el complejo vínculo entre el ser humano y los árboles; las fronteras entre el mundo salvaje y la civilización. Dominique Roques ha estado siempre inmerso en la naturaleza. Cuando fue leñador, en su juventud, vivió rodeado de árboles; aprendió a amarlos y a impregnarse de sus aromas. Después, a lo larg...
    Disponible

    Q. 230

  • ALMA ANFIBIA
    ALMA ANFIBIA
    FOSTER, CRAIG
    El creador de Lo que el pulpo me enseñó nos revela, en esta apasionante historia de amor por la naturaleza, como volver a conectar con el mundo natural.En estas emocionantes memorias de una vida dedicada a explorar los lugares más increíbles de la Tierra —desde el Gran Bosque Marino Africano hasta las guaridas de cocodrilos del Delta del Okavango—, Craig Foster ...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN
    TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN
    JAKOB VON UEXKULL
    TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN¿Y si la significación nos precede y antecede a la conciencia? ¿Si no somos más que su última estación? ¿Qué pasaría si nos diéramos cuenta de que hay relaciones de significación en la Naturaleza? ¿Cómo cambiaría nuestra mirada si, en lugar de ver en las interdependencias los vestigios de una masacre, advirtiéramos la existencia de conexiones no azaros...
    Disponible

    Q. 130

  • TEORÍA DE LA VIDA
    TEORÍA DE LA VIDA
    JAKOB VON UEXKULL
    En épocas en las que se rediscute si las máquinas son iguales o mejores que los seres vivientes, este libro es un grito y un piedrazo. El biólogo estonio, pionero de la etología retomado por filósofos como Heidegger, Merleau-Ponty, y Deleuze, insiste en que no es verdad que los animales sean máquinas de estímulo y respuesta, no es cierto que sean heterónomos, no se les hace jus...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ANDANZAS POR LOS MUNDOS CIRCUNDANTES
    ANDANZAS POR LOS MUNDOS CIRCUNDANTES
    JAKOB VON UEXKULL
    Tal vez no haya habido, en la historia del pensamiento del siglo que pasó, un libro tan leído y “agenciado” como propio por los filósofos. Y esto se vuelve aún más notable por el hecho de que se trata de un libro escrito por un no-filósofo. En efecto, estas “andanzas”, del etólogo estonio-alemán, fueron celebradas por sus contemporáneos Cassirer, Heidegger, Husserl, Ortega y Ga...
    Disponible

    Q. 140