0
CAPITALISMO, NADA MÁS
-10%

CAPITALISMO, NADA MÁS

EL FUTURO DEL SISTEMA QUE DOMINA EL MUNDO

MILANOVIC, BRANKO

Q. 270
Q. 243
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
TAURUS ESPAÑA
Año de edición:
2020
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-306-2324-2
Páginas:
368
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ECONOMÍA
Q. 270
Q. 243
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Una descripción provocativa del ascenso del capitalismo al dominio global y, a medida que diferentes modelos de capitalismo compiten por el liderazgo mundial, una mirada a lo que puede depararnos el futuro.

Todos somos capitalistas ahora. Por primera vez en la historia humana, el mundo está dominado por un único sistema económico. EnCapitalismo, solo -y nada más, el destacado economista Branko Milanovic explica las razones de este cambio histórico decisivo desde los días del feudalismo y, más tarde, del comunismo. Examinando diferentes variantes de capitalismo, se pregunta: ¿Cuáles son las perspectivas para un mundo más justo ahora que este sistema domina? Sus conclusiones son aleccionadoras, pero no fatalistas. El capitalismo tiene muchas fallas, pero también virtudes, y ha llegado para quedarse. Nuestra tarea es mejorarlo.

Milanovic sostiene que el capitalismo ha triunfado porque funciona. Ofrece prosperidad y satisface los deseos humanos de autonomía. Pero tiene un precio moral, y nos empuja a perseguir el éxito material como objetivo final. Además, no ofrece ninguna garantía de estabilidad. En Occidente, el capitalismo liberal cruje bajo las tensiones de la desigualdad y el exceso capitalista. En China, el capitalismo político, que muchos afirman que es más eficiente, es también más vulnerable a la corrupción y, cuando el crecimiento es lento, a los disturbios sociales. En cuanto a los problemas económicos del Sur global, Milanovic ofrece un plan creativo, aunque controvertido, para la migración a gran escala.

Mirando hacia el futuro, rechaza a los profetas que proclaman un resultado único e inevitable, ya sea la prosperidad mundial o el desempleo masivo impulsado por robots. El capitalismo es un sistema arriesgado. Pero es un sistema humano. Nuestras elecciones, y cuán claramente las veamos, determinarán cómo nos sirve.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD -10%
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • VOLVER A KEYNES -10%
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • IGUALDAD -10%
    IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS / SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • ¿QUÉ ES EL DINERO? -10%
    ¿QUÉ ES EL DINERO?
    POPPINS, AIDA
    El libro para entender de una vez por todas de qué va esto de la economía, de forma fácil y divertida. ¿Qué es el dinero? ¿Por qué desapareció el trueque? ¿Qué implica una hipoteca? Con este libro obtendrás las respuestas a estas preguntas y a muchas más. Descubre cómo funciona la economía que utilizamos en el día a día, pero que no te explican en el colegio, con ejemplos senci...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO -10%
    HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO -10%
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 144

Otros libros del autor

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD -10%
    MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MILANOVIC, BRANKO
    «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno en sus respectivos contextos vitales, a partir del cual pasa a mostrar cuánto han variado los punt...
    Disponible

    Q. 270Q. 243

  • LOS QUE TIENEN Y LOS QUE NO TIENEN -10%
    LOS QUE TIENEN Y LOS QUE NO TIENEN
    MILANOVIC, BRANKO
    ¿Quién ha sido la persona más rica de todos los tiempos? ¿Tiene algo que ver dónde se nace con el dinero que se gana a lo largo de la vida? ¿Es el mundo más desigual tras la globalización? ¿Existe una clase media mundial? ¿Quién se beneficia de las políticas redistributivas? Apoyándose en una extraordinaria investigación que utiliza la historia, la literatura y artículos de la ...
    No disponible

    Q. 230Q. 207

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD -10%
    MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MILANOVIC, BRANKO
    Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia, y el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno de ellos en sus respectivos contextos vitales. A partir de ello, pasa a mostrar cuánto han variado los puntos de vista entre distintas épocas y sociedades, y presenta así una historia de l...
    No disponible

    Q. 240Q. 216