0
CAPITALISMO-LENINISMO: LA CONVERGENCIA DEL NUEVO ORDEN CON EL SOCIALISMO CUBANO

CAPITALISMO-LENINISMO: LA CONVERGENCIA DEL NUEVO ORDEN CON EL SOCIALISMO CUBANO

ALEXIS SOMOZA

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
LA PEREZA
Año de edición:
2020
Materia:
Política
ISBN:
978-1-62375-175-3
Páginas:
372
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Con este libro, Capitalismo-leninismo. La convergencia del nuevo orden con el socialismo cubano, Alexis Somoza pretende explicarnos cómo la humanidad ha sido forzada a vivir una transición histórica para la cual no estaba preparada. El poder financiero que controla el mundo, en su falso papel de Dios, ha pretendido acelerar el rumbo de la historia, y para ello ha creado un sinnúmero de mal intencionadas crisis para precipitar el colapso del sistema capitalista, para acelerar las crisis políticas y poder cambiar justificadamente el curso de la historia a su favor como lo han hecho desde hace mas de dos siglos. Las "falsas banderas" creadas para exagerar los desequilibrios estructurales que son propios de las contradicciones internas del capitalismo lo han convertido a simple vista en un sistema alejado del bienestar social, más tóxico, más desigual y, por ende, lo han acercado al socialismo. A su vez, la prolongada disfuncionalidad del socialismo y la aceleración de sus contradicciones lo han forzado a la convergencia inevitable con el capitalismo. Seguir interpretando el mundo con la vieja mentalidad de la guerra fría, nos obliga a seguir creyendo de manera errónea que todavía existe un mundo bipolar y que el capitalismo y el socialismo continúan siendo sistemas irreconciliables. Esta nostalgia nos impide entender que la convergencia entre los dos sistemas ya fue puesta en marcha y es una realidad palpable. Aferrarse a esas viejas trincheras es aferrarse a un enfoque caduco que no refleja con veracidad los ultimos acontecmientos ideológicos, políticos, económicos, tecnológicos y filosóficos que están colaborando en la aceleración de la convergencia entre ambos sistemas. Cuando las coincidencias se multiplican infinitamente y se convierten en muchas coincidencias, estamos evidentemente frente a una gran verdad y no frente a simples coincidencias. Detrás de una vasta sumatoria de estas me atrevo a asegurar que, tras un siglo de antagonismos, ambos sistemas supuestamente irreconciliables han llegado a la conclusión de que están indisolublemente ligados entre sí y forman juntos un proceso contradictorio único de exclusión y atracción. Han empezado a pedirse prestado y han comprendido que uno existe porque existe el otro.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240