- Editorial:
 - GRANO DE SAL
 - Materia:
 - Economía
 - ISBN:
 - 978-607-98705-9-1
 - Páginas:
 - 1216
 - Encuadernación:
 - Otros
 
CAPITAL E IDEOLOGÍA
THOMAS PIKETTY
Tras el gran éxito de El capital en el siglo XXI, el reconocido economista francés, Thomas Piketty vuelve analizar el panorama económico-político actual para presentar las claves que lo definen y las expectativas de futuro que se presentan, considerando los acontecimientos de los últimos años. Basándose en datos comparativos inéditos, este libro propone una Historia a la vez económica, social, intelectual y política de los regímenes no igualitarios, desde las sociedades trifuncionales y esclavistas antiguas hasta las sociedades postcoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades propietaristas, coloniales, comunistas y socialdemócratas.
Advertencia al lector y agradecimientos
Introducción
Primera parte   Los regímenes desigualitarios en la historia
Las sociedades ternarias: la desigualdad trifuncional
Las sociedades estamentales europeas: poder y propiedad
La invención de las sociedades propietaristas
Las sociedades propietaristas: el caso de Francia
Las sociedades propietaristas: casos europeos
Segunda parte   Las sociedades esclavistas y coloniales
Las sociedades esclavistas: la desigualdad extrema
Las sociedades coloniales: diversidad y dominación
Sociedades ternarias y colonialismo: el caso de la India
Sociedades ternarias y colonialismo: casos euroasiáticos
Tercera parte   La gran transformación del siglo xx
La crisis de las sociedades propietaristas
Las sociedades socialdemócratas: la igualdad inconclusa
Las sociedades comunistas y poscomunistas
El hipercapitalismo: entre modernidad y arcaísmo
Cuarta parte   Repensar las dimensiones de la contienda política
Las fronteras y la propiedad: la construcción de la igualdad
La izquierda brahmánica: nuevas divisiones euroamericanas
Social-nativismo: la trampa identitaria poscolonial
Elementos para un socialismo participativo en el siglo XXI 
		                
					
