0
CAPITAL E IDEOLOGÍA

CAPITAL E IDEOLOGÍA

THOMAS PIKETTY

Q. 345
IVA incluido
Disponible
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia:
Economía
ISBN:
978-607-98705-9-1
Páginas:
1216
Encuadernación:
Otros
Q. 345
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Tras el gran éxito de El capital en el siglo XXI, el reconocido economista francés, Thomas Piketty vuelve analizar el panorama económico-político actual para presentar las claves que lo definen y las expectativas de futuro que se presentan, considerando los acontecimientos de los últimos años. Basándose en datos comparativos inéditos, este libro propone una Historia a la vez económica, social, intelectual y política de los regímenes no igualitarios, desde las sociedades trifuncionales y esclavistas antiguas hasta las sociedades postcoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades propietaristas, coloniales, comunistas y socialdemócratas.

Advertencia al lector y agradecimientos

Introducción

Primera parte Los regímenes desigualitarios en la historia

Las sociedades ternarias: la desigualdad trifuncional
Las sociedades estamentales europeas: poder y propiedad
La invención de las sociedades propietaristas
Las sociedades propietaristas: el caso de Francia
Las sociedades propietaristas: casos europeos
Segunda parte Las sociedades esclavistas y coloniales

Las sociedades esclavistas: la desigualdad extrema
Las sociedades coloniales: diversidad y dominación
Sociedades ternarias y colonialismo: el caso de la India
Sociedades ternarias y colonialismo: casos euroasiáticos
Tercera parte La gran transformación del siglo xx

La crisis de las sociedades propietaristas
Las sociedades socialdemócratas: la igualdad inconclusa
Las sociedades comunistas y poscomunistas
El hipercapitalismo: entre modernidad y arcaísmo
Cuarta parte Repensar las dimensiones de la contienda política

Las fronteras y la propiedad: la construcción de la igualdad
La “izquierda brahmánica”: nuevas divisiones euroamericanas
Social-nativismo: la trampa identitaria poscolonial
Elementos para un socialismo participativo en el siglo XXI

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Disponible

    Q. 290

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Disponible

    Q. 250

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140

  • NATURE, CULTURE, AND INEQUALITY
    NATURE, CULTURE, AND INEQUALITY
    THOMAS PIKETTY
    “The most important economics book of the year-and maybe of the decade.” —Paul Krugman, New York Times, on Capital in the Twenty-First Century A bestselling economist’s history of inequality and guide to a more just, sustainable world, distilled into an engaging and accessible pocket-sized text.In this unique work, Thomas Piketty presents a synthesis of his historical and compa...
    Disponible

    Q. 250

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    ¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste. Pertenezco a una generación que no tuvo tiempo de dejarse seducir por el comunismo y que se hizo adulta constatando el fracaso absoluto del sovi...
    Disponible

    Q. 170

  • LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    THOMAS PIKETTY
    ¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En efecto, asistimos a un capitalismo enloquecido, a tal punto que la concentración de la riqueza alcanza los valores de 1900-1910 y ni siquiera se aplican los impuestos al capital que regían en el siglo XIX.La primera gran cris...
    No disponible

    Q. 320

  • LA ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES
    LA ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES
    THOMAS PIKETTY
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo avido y sin control es el gran tema de este libro. Por que un grupo de ricos herederos deberia disponer de unos ingresos vedados a los que solo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty, calificado como un "Marx moderno" por el influyente semanario ingles The Economist, esta sacudiendo con sus pr...
    No disponible

    Q. 210

  • LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    THOMAS PIKETTY
    ¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En efecto, asistimos a un capitalismo enloquecido, a tal punto que la concentración de la riqueza alcanza los valores de 1900-1910 y ni siquiera se aplican los impuestos al capital que regían en el siglo XIX. La primera gran cri...
    No disponible

    Q. 230