0
CANCIONES DEL SUBURBIO
-15%

CANCIONES DEL SUBURBIO

BAROJA, PÍO

Q. 200
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2022
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-376-4515-5
Páginas:
392
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Letras Hispánicas
Q. 200
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

"Canciones del suburbio" es el único poemario que publicó Pío Baroja. Un libro singular, con las estéticas y formas del romance narrativo y la literatura de cordel, cuya redacción coincidió tanto con el fin de la Guerra Civil como con la invasión de Francia por parte de la Alemania nazi. En sus páginas se alternan el humor con la tragedia, la soledad y la tristeza.

Artículos relacionados

  • AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO) -15%
    AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO)
    FERNÁNDEZ, BEBI
    El gran éxito de Bebi Fernández que la catapultó a la fama, ahora en una edición de lujo. Bebi Fernández es el pseudónimo de una creadora con una gran popularidad cimentada en las redes sociales. Su inusual genio, su compromiso social y su mordaz discurso disparan en torno al 2014 su cuenta personal de Twitter hasta la cúspide de influencia en España, lo que posibilita la publi...
    Disponible

    Q. 270Q. 230

  • POEMAS EN PROSA -15%
    POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito durante los años 1927 y 1928. «Responden a mi nueva manera espiritualista, emoción pura descarnada, desligada del control lógico, pero con una tremenda lógica poética. […] Están en prosa porque el verso es una ligadura que no resisten». ...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • LIBRO DE POEMAS -15%
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS -15%
    ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Incluye los libros Odas (escritas entre los años 1926 y 1928, excepto Oda a Walt Whitman, publicada de forma exenta en 1933. La «Oda a Salvador Dalí» es inseparable de un debate estético con el pintor) y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (el torero fue una personalidad notable y apreciada dentro y fuera de los ruedos. Lo hirió un toro el 11 de agosto de 1934 y murió dos días de...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • ROMANCERO GITANO -15%
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • POESÍA SELECTA -15%
    POESÍA SELECTA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Si hay un poeta indiscutible en el siglo XX español, un artista tan sugerente que ha atravesado todas las fronteras y llegado a varias generaciones ese es sin duda Federico García Lorca. Su obra se caracteriza por una enigmática originalidad que se transforma al ritmo de la variedad cambiante de palos que tocan sus poemas: del mito al Romancero gitano, de la elegía a todos los ...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

Otros libros del autor

  • LA BUSCA -15%
    LA BUSCA
    BAROJA, PÍO
    Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» -ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes-, La busca es la primera novela de la serie. En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alc...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • FAMILIA, INFANCIA Y JUVENTUD -15%
    FAMILIA, INFANCIA Y JUVENTUD
    BAROJA, PÍO
    "Familia, infancia y juventud" resulta una buena manera de adentrarse de lleno en Baroja y su mundo literario. Un viaje retrospectivo de don Pío a los años de las inquietudes y zozobras juveniles que determinaron su carácter y vocación. Y el retrato de una "extraña" familia de difícil acomodo en la sociedad de la época. ...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • LA BUSCA [EDICIÓN ILUSTRADA] -15%
    LA BUSCA [EDICIÓN ILUSTRADA]
    BAROJA, PÍO
    La busca es la primera entrega de la trilogía de «La lucha por la vida», ciclo de novelas en las que Baroja abordó con un estilo crudo y directo, pero no exento de aventura y lirismo, la vida del lumpen y del proletariado en el Madrid bullicioso a caballo entre los siglos XIX y XX. La novela narra la llegada desde el medio rural a Madrid de Manuel Alcázar, héroe pasivo que acep...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • LA BUSCA -40%
    LA BUSCA
    BAROJA, PÍO
    Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» ?ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes?, La busca es la primera novela de la serie. En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alc...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140Q. 84

  • LA BUSCA -15%
    LA BUSCA
    BAROJA, PÍO
    «La busca» es la primera novela de la trilogía barojiana «La lucha por la vida». Su protagonista, Manuel Alcázar, llega a Madrid siendo un adolescente, desempeña diversos oficios, cae en la compañía de los golfos de las afueras de la ciudad y vive como un delincuente entre ellos (así se relata en «La busca») hasta que logra salir adelante como un trabajador de vida ordenada, au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150Q. 128

  • EL ÁRBOL DE LA CIENCIA -15%
    EL ÁRBOL DE LA CIENCIA
    BAROJA, PÍO
    Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra una muestra privilegiada del mundo del autor. Médico, como Baroja, el protagonista de El árbol de la ciencia asiste impotente a los desafueros de una socieda...
    No disponible

    Q. 150Q. 128