0
CAMBIO SOCIAL, TRABAJO Y CIUDADANIA
-15%

CAMBIO SOCIAL, TRABAJO Y CIUDADANIA

LA PARTICIPACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL

JUAN JOSE RIQUE

Q. 195
Q. 166
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ESPACIO
Materia:
Sociología
ISBN:
978-950-802-209-7
Q. 195
Q. 166
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La pobreza en sus diversas manifestaciones (pobreza de alimento = hambre; pobreza de trabajo = desocupación; pobreza de oportunidades = exclusión; etc.) sigue siendo un flagelo que castiga a la mayoría de la población mundial. El crecimiento de los países con ritmos diferenciados (más rápido los países ricos, más lento los de menos desarrollo) ha ¡do marcando una brecha creciente entre países "ganadores" y países "perdedores". En ese marco se fue transformando el trabajo humano, así como los modos de intervención del hombre en su medio físico y social.
A partir de los conflictos que marcaron la crisis de un modelo de sociedad se plantea si todavía sigue siendo el desarrollo el nuevo nombre de la paz, para repasar los factores que confluyen en la construcción de la nueva sociedad y e/ nacimiento de un mundo nuevo.
Una vez caracterizado el escenario se esboza la relevancia de la sociedad civil como actor de primer orden en los procesos de desarrollo social, así como de los procesos participativos en los que la sociedad civil interviene cada vez más activamente. Se analiza luego, en trabajo y ubicación social, de qué manera esa antigua actividad del hombre que llamamos "trabajo" va a encontrar su ubicación en esta nueva configuración social que todavía estamos construyendo. Finalmente en trabajo social, gerencia social y desarrollo humano, se plantea la "paradoja del trabajador social", que debe ayudar a otros agentes sociales a adecuarse a los cambios en la nueva sociedad y a las nuevas condiciones laborales desde su propia condición laboral, la que a su vez está siendo objeto de las mutaciones sociales en curso. También se plantean algunas de las herramientas que en estas circunstancias pueden ser de utilidad: la gerencia social (como instrumento para optimizar los esfuerzos de la gente y el aprovechamiento de los recursos), y las redes sociales (como mecanismo de autodefensa pero, sobre todo, como herramienta de construcción de ciudadanía y de recuperación de identidad).
Como cierre del trabajo se plantean al colectivo profesional de quienes se desenvuelven en áreas relacionadas con las políticas sociales algunos interrogantes que deberían ser resueltos en el marco de la necesaria articulación -que debemos conseguir- entre los conceptos de ciudadanía, desarrollo y libertad.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO -15%
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ? -15%
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • POLARIZACION -15%
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA -15%
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • INTERNET PARA LA GENTE -15%
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • IMÁGENES OPERATIVAS -15%
    IMÁGENES OPERATIVAS
    JUSSI PARIKKA
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    Disponible

    Q. 190Q. 162