0
CALEIDOSCOPIO CINEMATOGRÁFICO

CALEIDOSCOPIO CINEMATOGRÁFICO

CACHÉ EN LA OBRA DE MICHAEL HANEKE

JESUS BERMEJO BERROS

Q. 113
IVA incluido
No disponible
Editorial:
U VALLADOLID
Año de edición:
2010
Materia:
Cine
ISBN:
978-84-8448-697-8
Páginas:
204
Encuadernación:
PDF
Q. 113
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El cine es una manifestación cultural compleja y su estudio ha dado lugar a numerosas teorías. En cada libro de cine suele privilegiarse una perspectiva, una mirada teórica. Desde una visión muy diferente, el libro Caleidoscopio cinematográfico argumenta que para construir una teoría del cine es necesario integrar en un tronco común las diferentes y múltiples perspectivas que intentan desentrañar su significado y su sentido. Su punto de partida es el reconocimiento de la existencia de una multiplicidad de perspectivas, todas ellas susceptibles de enriquecer nuestra comprensión del cine como fenómeno caleidoscópico. Es por tanto, en ese reconocimiento de las múltiples aristas que el cine posee, no ocultadas, no soslayadas, sino por el contrario puestas juntas en un mismo volumen, que encontramos el sentido de este libro. Pero éste tiene una segunda característica que hace que esas aproximaciones diversas no sean meramente capítulos adosados unos junto a otros. Todos ellos tienen el mismo objeto de análisis. Todos ellos tienen por misión analizar la película Caché de Michael Haneke. Cada uno de ellos utiliza en libertad las herramientas de análisis propias a su aproximación del cine. Esto permite una mirada caleidoscópica sobre un producto cinematográfico sin que ninguna perspectiva sea privilegiada sobre las demás pues todas ellas son necesarias. Todo el interés para el lector está en poder contrastar en un mismo volumen, en siete capítulos, diferentes perspectivas de análisis sobre un mismo objeto, una misma película. Si los componentes para esa puesta en común están dados en el libro, las conclusiones que de ello pueden extraerse son competencia del lector quien llegará a uno u otro resultado en función de su propia aproximación al fenómeno fílmico.

Artículos relacionados

  • TIBURÓN
    TIBURÓN
    En el 50 aniversario del film Tiburón, el libro analiza los diferentes aspectos de la película: su gestación, el director, los actores, el original literario, la repercusión... Todo ello acompañado por un gran despliegue fotográfico. ...
    Disponible

    Q. 350

  • UN BUEN AÑO
    UN BUEN AÑO
    PAU GOMEZ
    Un repaso por las mejores películas de la historia, que nadie debería perderse.Ver películas es un ejercicio maravilloso. Todos, en mayor o menor medida, tenemos nuestro género favorito, nuestra época favorita y nuestros actores y directores favoritos. Sin embargo, muchas veces, la rutina nos impide disfrutar del cine como desearíamos. ¿Cuántas veces hemos dicho eso de «tengo q...
    Disponible

    Q. 280

  • DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    SCORSESE, MARTIN / ANTONIO SPADARO
    Una mirada única al universo espiritual y creativo de uno de los grandes maestros del cine contemporáneo.El 3 de marzo de 2016, el padre Antonio Spadaro se reunió en Nueva York con Martin Scorsese para hablar de Silencio, la película que Scorsese dedicó a las persecuciones que sufrieron los jesuitas en Japón, y de la íntima relación del director con la fe. Esa primera conversac...
    Disponible

    Q. 220

  • SHORT CUTS
    SHORT CUTS
    CARVER, RAYMOND
    Los relatos de Carver en los que se basó Robert Altman para su película Vidas cruzadas. En el invierno de 1990, fracasado su proyecto para una película sobre Rossini, Robert Altman abandona Italia. Pide algo para leer en el avión, su secretaria le da varios libros de Raymond Carver y, cuando llega a los Estados Unidos, Altman tiene la certeza de que allí hay otra película. Abso...
    Disponible

    Q. 120

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    BISKIND, PETER
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...
    Disponible

    Q. 280

  • COMER DE CINE
    COMER DE CINE
    PONT, JOSEP
    Prepárate para disfrutar de un banquete épico, en un viaje cinematográfico compuesto de doce películas que cambiarán tu relación con la comida para siempre. Un libro para cinéfilos y para personas que desean cuidarse y vivir en plenitud; un texto personal y autobiográfico donde el autor nos comparte sus pasiones en la gran pantalla y todo su conocimiento nutricional. De forma o...
    Disponible

    Q. 240