0
CABALLO DE VERANO

CABALLO DE VERANO

HERNÁN RONSINO

Q. 160
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ETERNA CADENCIA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-987-712-337-1
Q. 160
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Caballo de verano es el título de una colección de cuentos del argentino Hernán Ronsino (Chivilcoy, 1975) que publicará este mes de agosto la editorial Eterna Cadencia. Se trata de una serie de relatos “tan entrañables como desgarradores, escritos a lo largo de los últimos años”, según adelantó el sello que ha puesto en circulación otros cinco libros del reconocido autor.

En nota de prensa, Eterna Cadencia da fe de que el volumen posee la marca “inconfundible” de Ronsino; vale decir, “su agudeza, su mirada, su sensibilidad”.

De acuerdo con los editores, las historias contenidas en el libro “retratan la vida en el campo, la infancia, las aventuras, pero también el paso del tiempo, la ciudad, los secretos, los estragos del desgaste en una pareja”.

Explican además que Caballo de verano se divide en “dos partes que pueden vincularse con dos gestos bien diferenciados”, y se advierte la presencia al interior del libro de “dos zonas espaciales”. La primera respondería a “una estética propia del campo argentino, reconocible en sus siestas y en sus áridos caminos”; la segunda, se nos dice, “atraviesa estos límites y se interna en la urbanidad, inclusive en ciudades muy lejanas”.

“Hacia el exterior del libro también [se] marcan dos zonas, pero en este caso temporales: los cuentos de la primera parte fueron escritos a lo largo de varios años mientras que los de la segunda parte son más recientes”, indica Eterna Cadencia.

-
RIALTA STAFF

Artículos relacionados

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • CAMERON
    CAMERON
    HERNÁN RONSINO
    ?Julio Cameron: como mi padre, a quien no conocí; como mi abuelo, el general Cameron;como mi bisabuelo. Me gusta ver a Mita, en las mañanas de invierno, lustrar en la puerta de casa la placa con el nombre de todos?.Un linaje que apenas luce en una placa se va reconstruyendo en el relato de su último miembro. Algunas veces, como consecuencia de un discurso diáfano; otras, como v...
    Disponible

    Q. 120

  • GLAXO
    GLAXO
    HERNÁN RONSINO
    Desde la puerta de la peluquería frente a la Glaxo, Vardemann había observado durante días cómo una cuadrilla de obreros levantaba las vías del tren. Ya no más ese sonido capaz de tapar hasta el ruido de un balazo, ni aquel previo a la detención, ?tan estridente que hace doler las muelas. Sólo una primitiva calma?. A partir del relato de cuatro personajes, situados en diferente...
    Disponible

    Q. 130

  • UNA MÚSICA
    UNA MÚSICA
    HERNÁN RONSINO
    Hernán Ramón Ronsino es un escritor, sociólogo y docente argentino.? En 2011, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara lo eligió como uno de los 25 nuevos autores destacados de América Latina.? En 2020, recibió el Premio Anna Seghers.? Ha sido traducido a los idiomas francés, italiano, alemán e inglés. SINOPSIS Juan Sebastián Lebonté es músico, no por vocación sino por p...
    Disponible

    Q. 180