0
BUENOS AIRES: LA CIUDAD Y SUS SITIOS

BUENOS AIRES: LA CIUDAD Y SUS SITIOS

IGLESIA & SABUGO

Q. 124
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NOBUKO EBOOK
Año de edición:
2007
Materia:
Arquitectura
Páginas:
381
Encuadernación:
PDF
Q. 124
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Un 10 de abril de 1981 comenzaron a publicarse estas críticas, primero fueron planteos donde la ciudad era mostrada en sus sectores diferenciados, luego apareció el edificio como entidad juzgada. Para nuestro solaz, curiosidad o develación urbanística, estos incansables excursionistas han husmeado cuanto patio de conventillo, monumento, esquina, pizzería o musa de arrabal hubieron encontrado en sus entrañables yirajes. Lo que los nuevos aguafuertistas descubren en estos sitios, trasciende la mera descripción de los lugares, para hurgar en los rituales, mitos, personajes, huellas dejadas por Gardel o Frank Sinatra, Quinquela o Gombrowicz, el astrólogo Schultze o Samuel Tesler. Los autores prometieron señalar los sitios porteños, incitar a su goce, descubrir nacimientos y asesinatos, combatir y proponer ordenanzas municipales. Misión cumplida. Sabugo hoy, desde estas nuevas aguafuertes, encuentra motivos para seguir defendiendo a capa y espada esos cafés donde Rodolfo Kusch fundaba su propia ciudad . A su vez, rompe lanzas contra los demoledores diablos del mercado y simultáneos dioses del metro cuadrado construido. Mientras tanto Iglesia, su compañero de flânerie, insiste en caminar de la mano de los poetas, para conocer una ciudad donde el cariño no esté excluido. En estas pinceladas ácidas, divertidas, eruditas, sensibles, encontramos siempre presente una permanente preocupación por el espacio público, ámbito significativo en la cultura urbana latinoamericana, amenazado en las últimas décadas por la apropiación particular, modificando su carácter fruitivo, simbólico y social. Buenos Aires tiene una larga tradición de expresiones de la cultura popular urbana, desplegada en sus diversos sitios, escenarios de fiestas, encuentro social, manifestaciones políticas, oferta sexual, cartoneo, vagabundeo, venta ambulante, paseos familiares, etc.; actividades predecibles o erráticas, reguladas o incontrolables, formales o informales, pero imprescindibles para la valoración simbólica de la ciudad e infaltables en toda representación urbana. "

Artículos relacionados

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Disponible

    Q. 240

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Disponible

    Q. 310

  • BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    ELLIOTT, BRIAN
    En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una referencia clave en muchos ámbitos de la crítica. Benjamin elaboró una síntesis única y provocativa de la estética, política y filosofía. Este volumen de la colección "Pensadores sobre la arquitectura" evalúa la importancia de sus escritos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280