0
BOGOTÁ REGIÓN CENTRAL. TRANSFORMACIONES RECIENTES EN LA DINÁMICAS DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO
-15%

BOGOTÁ REGIÓN CENTRAL. TRANSFORMACIONES RECIENTES EN LA DINÁMICAS DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

MARÍA PATRICIA RINCÓN AVELLANEDA

Q. 48
Q. 41
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Año de edición:
2011
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-958-719-848-5
Páginas:
260
Encuadernación:
PDF
Q. 48
Q. 41
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta investigación eligió como sujeto de estudio a Bogotá en el contexto de la Región Central y su objetivo fue el de identificar las dinámicas de ocupación de su territorio, para lo cual se interesó en detectar los cambios que se hubieran podido presentar en las tendencias de ingreso al territorio como consecuencia de la apertura económica.

La persistencia de Bogotá como mayor núcleo de concentración de habitantes, actividades y capital, en una época tan centrada en los flujos de intercambio y en un país que posee costas y puertos sobre dos océanos, hizo necesario retomar el hilo de la historia desde las épocas precolombinas, pasando por la Colonia y la Independencia y llegando hasta el siglo actual para, desde allí, buscar las razones de esta singularidad.

La investigación se plantea de lleno el tema de Bogotá y su región y se pregunta ¿es posible pasar de una aglomeración urbana monocéntrica a una región de estructura polinuclear? Se parte del reconocimiento histórico según el cual los cambios en la productividad han ocasionado cambios en las ciudades y en la forma como se ocupa el territorio bajo su influencia. Uno de sus resultados es el de haber identificado para este territorio su estructura funcional actual-urbana y rural- a partir de una conjunción de variables de diversas dimensiones.

Resumen
Prólogo

Introducción
Las dinámicas de ocupación de los territorios
La estructura de la tesis

Capítulo 1
Marco teórico


1. Objetivos
2. Paradigma interpretativo
3. Elementos epistemológicos
4. Esquema metodológico

Capítulo 2
Ciudad-región-globalización: ¿una nueva trilogía?


1. Las ciudades
2. Las regiones
3. La globalización
4. Transformaciones territoriales

Capítulo 3
Bogotá: ¿de ciudad capital a ciudad-región?


1. Consolidación de la primacía urbana de Bogotá
2. Bogotá - área metropolitana
3. Bogotá-ciudad región
4. Bogotá - Región Central

Capítulo 4
Ciudad-región-globalización y el contexto colombiano


1. De pueblos a ciudades
2. División político-administrativa en la Región Central, 1938-2005
3. Principales centros urbanos de la Región Central, 1938-2005
4. Lo regional en el país
5. El tema regional en los estudios de diagnóstico de la Región Central
6. Globalización y apertura económica en Colombia
7. Colombia: ¿ingreso a la globalización?
8. Transformaciones territoriales
 
Capítulo 5
Estructura funcional de la región central


1. Significado y naturaleza de la estructura funcional
2. Estructura funcional urbana (EFU)
3. Caracterización de la estructura funcional urbana
4. Estructura funcional rural (EFR)
5. Caracterización de la estructura funcional rural
6. Síntesis de la caracterización EFU/EFR
7. Tendencias y excepciones de EFU/EFR
8. Zonas con deficiencias más acentuadas

Capítulo 6
Historia y territorio en la región central: desde lo prehispánico hasta lo actual

1. Preexistencias prehispánicas
2. Conquista, 1492 - colonia, siglos XVI-XVIII
3. Un siglo de independencia, 1820-1920
4. Siglo XX: entre la década de 1930 y antes de la apertura
5. El periodo posterior a la apertura

Capítulo 7
Planes y políticas de impacto territorial


1. Planes de ordenamiento territorial (POT)
2. Planes de desarrollo (PO)

Capítulo 8
Conclusiones


1. Factores de mayor relevancia sobre las dinámicas de ocupación del territorio en la Región Central
2. Los procesos de ocupación del territorio y la apertura económica
3. Dinámicas de tipo endógeno o de tipo exógeno en las formas de ocupación del territorio

Epílogo

1. Lecciones aprendidas
2. Propuestas de ampliación de la investigación
Bibliografía temática

Anexo 1 Construcción modelo
Anexo 2 Mapas de Región Central

Índice temático
Índice onomástico

Artículos relacionados

  • LOS LUGARES INVISIBLES -15%
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA -15%
    EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al r...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA -15%
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL) -15%
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 196

  • REVIT 2025 -15%
    REVIT 2025
    MORET COLOMER, SALVADOR
    Este libro está basado en la experiencia profesional del autor como arquitecto redactor de proyectos en BIM, pero también en su labor docente, con más de 10 000 horas de formación impartidas solo en Revit. El contenido está enfocado de una forma muy práctica para aprender el programa, y tiene un objetivo muy claro: aportar los conocimientos necesarios para desarrollar un proyec...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 370Q. 315

  • LUCHAR POR LA CALLE -15%
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270Q. 230