
- Editorial:
- ALFAGUARA MEXICO
- Año de edición:
- 2011
- Materia:
- Novela hispanoamericana
- ISBN:
- 978-987-04-1920-4
- Encuadernación:
- Epublication content package
BETIBÚ
CLAUDIA PIÑEIRO
Cuando parece que la tranquilidad ha vuelto a reinar en el country La Maravillosa, Pedro Chazarreta aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Todo hace suponer que se trata de un suicidio. Pero pronto aparecen las dudas. ¿Acaso algún justiciero habrá querido vengar la muerte de la mujer del empresario, asesinada tres años antes en esa misma casa? ¿Será ésta la última muerte?El Tribuno, uno de los diarios más importantes del país, deja de lado por unos días su enfrentamiento con el gobierno para cubrir a fondo la noticia. Al escenario del crimen, envía a Nurit Iscar, una escritora retirada, y a un periodista joven e inexperto. Y aunque el antiguo jefe de la sección Policiales, Jaime Brena, ha sido desplazado por sacar los pies del plato, decide involucrarse en el caso y ayudar a su reemplazante y a Nurit, a quien admira en secreto.Una novela atrapante, en la que la autora de Las viudas de los jueves vuelve a desplegar todo su talento narrativo para contar la investigación de un crimen y trazar un retrato del país. Lectora aguda de la realidad y de los comportamientos sociales, Piñeiro echa luz sobre las relaciones entre el periodismo y el poder y sobre los cambios que se han producido en los medios de comunicación, y nos enfrenta a un mundo de límites y controles en el que a pesar de todo siempre existe la posibilidad de tender puentes y apostar de nuevo.La crítica ha dicho:«Es tan bueno el arranque de Betibú, en fin, tan deslumbrante, que, al leerlo, te asaltan las dudas de que la novela consiga mantener ese nivel y no se hunda. Y, ¿saben qué? Pues que Claudia Piñeiro logra mantener la pluma, la gracia, la profundidad disfrazada de nadería, la atención del lector hasta el final. Tanto veneno bajo tanta tersura. Toda una proeza. Un placer poder leer a estas sutiles e inteligentes damas negras.» ROSA MONTERO, El País«En algún punto, Betibú es también una apuesta fuerte de Piñeiro, una toma de partido también para ella, porque no sólo vuelve al country dando vuelta la perspectiva y exponiéndose a que la encasillen como narradora de country, sino que hay en esta novela, un grado aún mayor de exposición, de observación y de sinceridad que se traduce en el trabajo con el lenguaje, donde cada uno dice lo que tiene que decir, cómo lo tiene que decir, logrando esa precisión natural que hace que las voces de los personajes sigan hablando al cerrar el libro.» LUCIANA DE MELLO, Radar Libros«Abrevando en la figura del escritor y periodista Rodolfo Walsh, y señalando similares abatimientos en sendos ámbitos del poder y la palabra o del poder de la palabra digerida y pasteurizada por los grupos que ostentan su dominio, Piñeiro construye en Betibú una novela que se visualiza como continuación de la realidad, sólo que más vívida que la ficción que nos entrega.» DANIEL MAPELLI, Revista Ñ