0
BELLEZA Y VERDAD

BELLEZA Y VERDAD

KEATS, JOHN

Q. 220
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2010
Materia:
Poesía traducida
ISBN:
978-84-92913-04-6
Páginas:
212
Q. 220
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

John Keats (1795-1821) tuvo apenas veinticinco años, y varios de ellos lastrados por la enfermedad, para dejarnos una obra eterna que, al contrario que la de otros románticos más aclamados entonces, va ganando en valor con el paso del tiempo. Pocos poetas han buscado tan angustiosamente la belleza en su estado puro, el lirismo sin engaste. Quizás es este ideal tan alto que se marcó en vida el que hace que en sus poemas se respire a menudo una especie de melancolía de lo inalcanzable.

En una de sus cartas, pozos siempre de sabiduría intuitiva, explica lo que le diferencia de Byron: ?Él describe lo que ve y yo lo que imagino?. Keats necesita el estímulo de la belleza, proceda ésta del paisaje, de una obra artística o del amor, para dejarse ganar por la ensoñación lírica y ver desde ella cómo piensa el sentimiento, cómo siente el pensamiento, alzados los dos a una superior armonía. En muchos de sus poemas nos habla de ese ?espacio de mirada interior? en donde no existe el tiempo y desde donde se roza el ideal.

Artículos relacionados

  • MÚSICA PARA LOS MUERTOS Y LOS RESUCITADOS
    MÚSICA PARA LOS MUERTOS Y LOS RESUCITADOS
    MORT, VALZHYNA
    ​Valzhyna Mort ha escrito, en verso, la gran novela bielorrusa. ¿Cómo enfrentarse al duelo tras un siglo de propaganda? ¿Puede la experiencia íntima desafiar el relato colectivo? Desde las masacres de la Segunda Guerra Mundial a la educación ideológica de los noventa, pasando por los campos de trabajo soviéticos y la lluvia radiactiva de Chernóbil, Valzhyna Mort traza e...
    Disponible

    Q. 180

  • LAS FLORES DEL MAL
    LAS FLORES DEL MAL
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Una de las obras poéticas más importantes y conocidas de la literatura universal.La vida de Charles Baudelaire estuvo marcada por los excesos y fue acusado de atentar contra la moral pública, lo que le convirtió en un poeta maldito. Enfrentado y atraído durante toda su vida por lo divino y lo diabólico, sus poemas encuentran la belleza y lo sublime en la realidad más trivial y ...
    Disponible

    Q. 140

  • TRISTE Y BELLO
    TRISTE Y BELLO
    NAKAHARA CHUYA
    Chuya Nakahara, personificación del poeta bohemio por antonomasia, fue un alma marcada por la muerte, la soledad y la melancolía. Pese a no gozar de reconocimiento en vida, aportó una mirada totalmente novedosaa la poesía japonesa; y sus versos, dotados de un ritmo casi musical, una frescura inédita hasta entonces. Chuya supo volcar sus sentimientos en poemas atemporale...
    Disponible

    Q. 250

  • POESÍA COMPLETA
    POESÍA COMPLETA
    MAILLARD, CHANTAL
    La obra completa de la poeta más singular de la lengua española.«Chantal Maillard es una escritora extraordinaria. Su obra poética y ensayística son deslumbrantes. Es una de las figuras verdaderamente sobresalientes del presente». Túa Blesa. Letra Global«Chantal Maillard es una de las voces más relevantes del panorama español que llevan al lector a estremecerse y confrontarse c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300

  • 100 POEMAS WAKA. OGURA HYAKUNIN ISSHU
    100 POEMAS WAKA. OGURA HYAKUNIN ISSHU
    NO SADAIE, FUJIWARA
    Hyakunin Isshu ;es el nombre que comúnmente recibe una antología poética japonesa en la que se recogen cien poemas de cien poetas diferentes, seleccionados y ordenados de acuerdo con el criterio de su autor. Han surgido muchas obras de este tipo en distintas épocas, pero la más antigua y famosa de todas es la presente, traducida aquí al castellano y en versión bilingüe: ;Ogura ...
    Disponible

    Q. 180

  • TRATADO SIN NOMBRE. A PROPÓSITO DE LOS POETAS Y LA POESÍA
    TRATADO SIN NOMBRE. A PROPÓSITO DE LOS POETAS Y LA POESÍA
    CHOMEI, KAMO NO
    Genio solitario y visionario, Chomei vivió durante una época de declive, caos y violencia que muchos asociaban con el final de los tiempos, y en cierto modo así fue: la refinada cultura cortesana sucumbió ante el feroz poder militar de los samuráis.Chomei se propuso salvar a la poesía del desastre que se avecinaba y concibió este "Tratado sin nombre" para preservar el arte poét...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • CARTAS. ANTOLOGÍA
    CARTAS. ANTOLOGÍA
    KEATS, JOHN
    Las cartas de John Keats (1795-1821) son en buena medida el relato impremeditado, casual y espontáneo del descubrimiento de la poesía por parte de un joven que iba para médico y que renunció a serlo por una causa mayor que se le impuso como una revelación: la Poesía misma. Pero también estas cartas hablan de sus precariedades económicas, de su vitalismo amenazado por sus fragil...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • COMPLETE POEMS
    COMPLETE POEMS
    KEATS, JOHN
    Already with thee! tender is the night,And haply the Queen-Moon is on her throne,Cluster’d around by all her starry Fays;But here there is no light,Save what from heaven is with the breezes blownThrough verdurous glooms and winding mossy ways.Despite his tragically short life, John Keats, a self-confessed “rebel Angel”, endures for many as a personifi cation of the Romantic age...
    Disponible

    Q. 140

  • POESÍA [ANTOLOGÍA BILINGÜE]
    POESÍA [ANTOLOGÍA BILINGÜE]
    KEATS, JOHN
    Junto con Wordsworth y Coleridge, junto con Shelley y Lord Byron, John Keats (1795-1821) forma parte de la brillante constelación de poetas románticos ingleses. Su obra, apreciada sin excesos durante su breve existencia, ha ido ganando con el paso del tiempo en la estima de los lectores, prendados a menudo por la fuerza de sus imágenes, por el poder evocador de sus versos y por...
    Disponible

    Q. 150

  • COMPLETE POEMS
    COMPLETE POEMS
    KEATS, JOHN
    ‘What the imagination seizes as Beauty must be truth’ So wrote the Romantic poet John Keats (1795-1821) in 1817. This collection contains all of his poetry: the early work, which is often undervalued even today, the poems on which his reputation rests including the ‘Odes’ and the two versions of the uncompleted epic ‘Hyperion’, and work which only came to light after his death ...
    Disponible

    Q. 80

  • ENDIMIÓN
    ENDIMIÓN
    KEATS, JOHN
    El malogrado poeta londinense John Keats, muerto en Roma de tuberculosis con tan solo veinticinco años, está considerado, junto con Shelley y Byron, como uno de los poetas más grandes de la llamada segunda ola del Romanticismo inglés. En su corta carrera publicó tres volúmenes de poesía, además de algunas piezas sueltas en revistas literarias. Algunos de sus poemas, como el ina...
    No disponible

    Q. 150

  • SONETOS,ODAS Y OTROS POEMAS
    SONETOS,ODAS Y OTROS POEMAS
    KEATS, JOHN
    JOHN KEATS, nace en Londres en 1795 y muere en Roma, tuberculoso, en 1821, donde se encuentran sus restos bajo el siguiente epitafio: «Aquí descansa aquel cuyo nombre quedó escrito en las aguas». Keats, que sin exagerada injusticia pudo escribir: «No sé nada, no he leído nada», adivinó, a través de las páginas de algún diccionario escolar, el espíritu griego; sutilísima prueba ...
    No disponible

    Q. 120