0
BALUARTE

BALUARTE

SASTRE, ELVIRA

Q. 140
IVA incluido
Disponible
Editorial:
VALPARAISO
Año de edición:
2014
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-942373-7-9
Páginas:
100
Encuadernación:
Otros
Q. 140
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Elvira Sastre se define a sí misma como ?resistente de lo imposible y soñadora de lo ingenuo?. Voces como la que Elvira nos descubrió en su primer libro y confirma en Baluarte, su segundo libro ahora publicado por Valparaíso, nos permiten afirmar que la poesía en lengua española se renueva en cada generación y que poetas como Elvira Sastre abren nuevas ventanas y dejan que la luz de su tradición poética se tamice en sus versos, dotados de una fuerza arrolladora que nunca nos deja indiferentes. Su obra habla de amor y desamor, de sexo y amistad, de soledad o tristeza, y lo hace con nítidas verdades que contagian al lector.

Artículos relacionados

  • MIRO LA TIERRA
    MIRO LA TIERRA
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1983 y 1986. El poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida durante los dos grandes terremotos de 1985.La desastrosa mañana de aquel septiembre de 1985 «la tierra que destruimos se hizo presente». Un fatídico terremoto demostró «hasta qué punto nos aborrece la tierra: / nos ve como insectos / torturadores que la roen por dentro». Su devast...
    Disponible

    Q. 100

  • LOS TRABAJOS DEL MAR
    LOS TRABAJOS DEL MAR
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1979 y 1983, se trata de la bitácora de un sobreviviente de la tempestad que fue el siglo XX.«Todo es efímero y jamás se repite», afirma José Emilio Pacheco para recordarnos la brevedad de nuestro tránsito por la tierra. Asumimos que «el mar se habrá cambiado en desierto / cuando ya no [estemos] aquí para mirarlo y amarlo», pero olvidamos que esa condición...
    Disponible

    Q. 100

  • LA NOVIA DE SANDRO
    LA NOVIA DE SANDRO
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Toda la intensidad emocional de la autora de Las malas en un libro de poemas que ha sido un acontecimiento en Argentina.«Camila se apodera y se empodera de su cuerpo, transmite el erotismo sensorial que casi nadie puede poner en palabras.» Violeta Serrano, Continuidad de los Libros «Sus libros han obsesionado a críticos y lectores.» Uriel Santiago Velasco, Milenio «Escribe exqu...
    Disponible

    Q. 200

  • ROMANCERO GITANO
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120

  • LIBRO DE POEMAS
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170

  • POEMAS EN PROSA
    POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito durante los años 1927 y 1928. «Responden a mi nueva manera espiritualista, emoción pura descarnada, desligada del control lógico, pero con una tremenda lógica poética. […] Están en prosa porque el verso es una ligadura que no resisten». ...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • LAS VULNERABILIDADES
    LAS VULNERABILIDADES
    SASTRE, ELVIRA
    La narradora de esta historia, Elvira, recibe un mensaje en una red social: una joven llamada Sara afirma haber sido víctima de un abuso y se encuentra en una situación desesperada. Elvira no duda en ofrecerle su ayuda y le abre las puertas de su intimidad, aunque nada es suficiente para quien no halla consuelo. Poco a poco, Sara se convierte en una presencia asfixiante pero ne...
    Disponible

    Q. 230

  • LO QUE LA POESÍA AÚN NO HA ESCRITO
    LO QUE LA POESÍA AÚN NO HA ESCRITO
    SASTRE, ELVIRA
    Elvira Sastre (Segovia, 1992) es una de las poetas más reconocidas de su generación, tanto en España como en América Latina. Con tan solo veinte años publicó su primer libro, Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), al que siguieron Baluarte (2014), Ya nadie baila (2015), La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (2016) y Adiós al frío (2020), todos incluidos ...
    Disponible

    Q. 230

  • ADIÓS AL FRÍO
    ADIÓS AL FRÍO
    SASTRE, ELVIRA
    CON apenas 20 años, Elvira Sastre (Segovia, 1992) publicó su primer libro de poemas, Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo, después Baluarte, Ya nadie baila y La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida. Con su novela Días sin ti ganó en 2019 el Premio Biblioteca Breve. «Elvira Sastre es poeta, y el oficio de los poetas supone un esfuerzo por entender la vida. En sus...
    Disponible

    Q. 140

  • AQUELLA ORILLA NUESTRA
    AQUELLA ORILLA NUESTRA
    SASTRE, ELVIRA
    La vida es frágil, sin duda, pero el amor siempre resiste, nunca se rinde, nunca se va. Sólo hay que cambiar los empujones violentos por avances enérgicos, los pasos hacia atrás por impulsos adelante, los hundimientos por nuevos paisajes.Y eso, que es algo maravilloso, uno lo descubre cuando las grietas se abren. ...
    Disponible

    Q. 160

  • LA SOLEDAD DE UN CUERPO ACOSTUMBRADO A LA HERIDA
    LA SOLEDAD DE UN CUERPO ACOSTUMBRADO A LA HERIDA
    SASTRE, ELVIRA
    A la vez clásica y contemporánea, romántica y analítica, suave y rebelde, diáfana y misteriosa, Elvira Sastre (Segovia, 1992) es la poeta que desde hace mucho tiempo estaba pidiendo a gritos la literatura española. La emoción parecida a una descarga eléctrica que transmiten sus versos; el modo en que son capaces de expresar la lucha entre cuatro paredes del amor y el deseo de i...
    Disponible

    Q. 140

  • DÍAS SIN TI
    DÍAS SIN TI
    SASTRE, ELVIRA
    Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponer...
    No disponible

    Q. 200

Otros clientes también compraron

  • CAMINAR CON LOS OJOS VENDADOS
    CAMINAR CON LOS OJOS VENDADOS
    JOSE OVEJERO
    “Un mar quieto poblado por islas desiertas que no podemos ver, pero intuimos. Islasdesiertas por las que deambulan soledades bajo un cielo limpio, sin astros qué mirar, sinluces y sin señas. Escaleras que suben y escaleras que bajan. El tránsito del fuego a laceniza. Habitaciones perfectamente selladas que guardan lo que algún día fuimos. Todas lasleyes se suspenden e instalan...
    Disponible

    Q. 90

  • CUARENTA Y TRES MANERAS DE SOLTARSE EL PELO
    CUARENTA Y TRES MANERAS DE SOLTARSE EL PELO
    ELVIRA SASTRE
    Hay formas del amor atrapadas en todos nuestros gestos. Con el estilo sencillo e intimista que caracteriza a Elvira Sastre, este libro reúne cuarenta y tres formas de sentir. Desde la mayor pérdida hasta el clímax del goce, pasando por el sexo, el desamor y el olvido. Cada uno de esos poemas nos ofrece una manera diferente de habitar la piel, sentir el corazón y soltarnos el pe...
    Disponible

    Q. 110

  • EL AMOR, LAS MUJERES Y LA VIDA
    EL AMOR, LAS MUJERES Y LA VIDA
    BENEDETTI, MARIO
    Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti . Mucho de ellos están a flor de labio en la gente, que los recuerda de memoria o los tiene en mente a la hora de garabetear un verso; otros se han convertido en canciones y hasta en graffittis. Pocos poetas han logrado establecer semejante lazo con el público, saltar las barreras que suelen separar el arte de la vi...
    Disponible

    Q. 160

  • LA SOLEDAD DE UN CUERPO ACOSTUMBRADO A LA HERIDA
    LA SOLEDAD DE UN CUERPO ACOSTUMBRADO A LA HERIDA
    SASTRE, ELVIRA
    A la vez clásica y contemporánea, romántica y analítica, suave y rebelde, diáfana y misteriosa, Elvira Sastre (Segovia, 1992) es la poeta que desde hace mucho tiempo estaba pidiendo a gritos la literatura española. La emoción parecida a una descarga eléctrica que transmiten sus versos; el modo en que son capaces de expresar la lucha entre cuatro paredes del amor y el deseo de i...
    Disponible

    Q. 140