0
AYÚDAME A MIRAR. LA BIBLIA DEL REPORTAJE GRÁFICO

AYÚDAME A MIRAR. LA BIBLIA DEL REPORTAJE GRÁFICO

SORIANO, TINO

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2019
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-84-415-4133-7
Páginas:
548
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
PHOTOCLUB
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

UNA HISTORIA RECIENTE DE LA FOTOGRAFÍA Y A LA VEZ UN MANUAL PRÁCTICO REPLETO DE INNUMERABLES ANÉCDOTAS Y BASADO EN LAS LECCIONES DE LOS GRANDES MAESTROS. De la mano del mítico Robert Capa, cuya obra y milagros brotan como un hilo conductor a lo largo de este ensayo que ha estado veinticinco años concibiéndose, 'Ayúdame a mirar' repasa los requisitos que hace falta para aprender a construir y a compartir historias visuales.La vocación, la elección del tema, la anatomía del acto fotográfico, la ética, la selección gráfica, la venta y, para finalizar, predicciones auspiciadas por los expertos. Con un estilo fluido y ameno, salpicado de innumerables anécdotas poco conocidas de los mejores reporteros del mundo, algunas referidas de primera mano a Tino Soriano, y también un análisis de fotografías históricas como 'la muerte de un miliciano' de Robert Capa, cuya autoría se cuestiona a pesar de la gran admiración expresada a lo largo de todo el libro hacia el archiconocido reportero húngaro, inspirador de la mítica agencia Magnum. Como fotógrafo con todos los honores de la National Geographic Society ha trabajado codo a codo y ha gozado de un acceso envidiable a muchos de los mejores autores del siglo XX, sus colegas, lo que enriquece aún más el contenido de esta obra conjugando la teoría con innumerables experiencias prácticas. Consejos, historias, inspiración, análisis, estrategia y conocimientos fácilmente aplicables hacen de esta biblia del reportaje gráfico 'una obra de consulta amable, práctica y entretenida para los profesionales, los aprendices y los curiosos' en palabras de Mariano López, director de la revista VIAJAR.Un libro ideal para un público inteligente y ávido de mejorar en conceptos que difícilmente encontrará en otras publicaciones.

PRIMERA PARTE. EL COLECCIONISTA DE EMOCIONES

Capítulo I. Bienvenido al club de los sufridores. Una descripción realista de lo que puede ser el futuro para los que anhelan obtener un buen reportaje gráfico
Capítulo II. ¿De verdad quiere ser reportero? Requisitos y dificultades para los aspirantes a fotoperiodistas
Capítulo III. ¿En plantilla o por libre? Diferentes opciones para trabajar asalariado o como fotógrafo independiente
Capítulo IV. ¿Fotoperiodista o ilustrador? La importancia de superar los condicionantes técnicos para lograr un nivel superior
Capítulo V. ¿Documentalista o artista? Se describen de manera genérica las características más relevantes de la fotografía documental, ahondando en las razones por las que solo unas pocas imágenes trascienden la representación de lo real y alcanzan una cota superior
Capítulo VI. La elección del tema. Consideraciones importantes para hallar una historia que sea atractiva y resolverla
Capítulo VII. Vamos a explicar historias. Cualidades que ha de tener un buen reportaje y las características para difundirlo con efectividad

SEGUNDA PARTE. EL COMPROMISO FOTOGRÁFICO

Capítulo VIII. El acto fotográfico. Consideraciones técnicas y conceptuales antes de oprimir el disparador
Capítulo IX. El fotoperiodismo como religión. ¿Una fotografía es la respuesta a las inquietudes de su autor? ¿Cómo reaccionan los modelos? Un repaso a los derechos de imagen de las personas
Capítulo X. La ética y sus consecuencias. A pesar de que se sumerja ocasionalmente en los aspectos más oscuros de la conducta humana, el proceder del reportero debería prevalecer por encima de cualquier interés

TERCERA PARTE. EL CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓN

Capítulo XI. Editar: la elección sin sentimentalismos. Es tan complicado conseguir buenas fotos como escoger las imágenes apropiadas
Capítulo XII. El arte de inventarse uno mismo. El reportero independiente tiene que recordar constantemente al mundo que continúa en activo
Capítulo XIII. Nuestro buen amigo el cliente. Ventajas y desventajas cuando se vende un reportaje, así como posibles recetas para paliar el desamparo del fotógrafo freelance
Capítulo XIV. Vender el reportaje. Cuando no se vive del aire hace falta mantener un saldo positivo en la cuenta corriente para afrontar los gastos de futuras producciones
Capítulo XV. El futuro del fotoperiodismo. ¿Cómo evolucionará el fotoperiodismo? Analizamos las opiniones y las reflexiones de los profesionales para ver qué nos espera

ANEXOS

Anexo I. Becas y ayudas para fotógrafos
Anexo II. Posicionar la marca en internet
Anexo III. Acciones disuasorias cuando alguien se ha apropiado de material intelectual
Anexo IV. Abogados especializados en derechos de autor y protección de la propiedad intelectual
Anexo V. Modelos de albaranes y de autorización de los derechos de imagen
Anexo VI. Ejemplo de cálculo para determinar los costes laborales
Anexo VII. Cómo revisar un contrato
Anexo VIII. Facturas sin cotizar como autónomo
Anexo IX. Derechos y obligaciones de los clientes y de los fotógrafos

Bibliografía

Artículos relacionados

  • SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    ÉRIC MAIGRET
    Esta obra excepcional plantea una serie de precisiones temáticas y cronológicas -presentadas de manera concisa- sobre las distintas corrientes de pensamiento que han abordado el tema de la comunicación. Conservando una visión histórica, que ilustra la evolución de las teorías y los compromisos de los autores, Maigret destaca los aportes de las diversas corrientes, sus posibles ...
    Disponible

    Q. 175

  • EL IMPERIO DEL DOLOR
    EL IMPERIO DEL DOLOR
    KEEFE, PATRICK RADDEN
    Tras No digas nada, llega lo nuevo de Patrick Radden Keefe. El retrato demoledor de una dinastía cuya fortuna se construyó gracias a Valium y cuya reputación fue destruida por OxyContin. UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN BABELIA Y EL MUNDO, ASÍ COMO UNO DE LOS TOP TEN DEL AÑO SEGÚN ZENDA Y THE WASHINGTON POST GANADOR DEL BAILLIE GIFFORD AWARD, EL MÁS PRESTIGIOSO PRE...
    Disponible

    Q. 170

  • EL NIÑO DE HOLLYWOOD
    EL NIÑO DE HOLLYWOOD
    MARTÍNEZ, ÓSCAR / JUAN JOSE MARTINEZ D'
    ¿Qué tiene que ver la Administración Reagan con el asesinato de más de cincuenta personas a manos de un pandillero centroamericano? ¿Qué relación existe entre la ciudad de Los Ángeles de los setenta y el violento occidente salvadoreño del nuevo siglo? ¿Cómo unos migrantes adictos al heavy metal terminaron pariendo la pandilla más conocida y temida del mundo? ¿Cómo de osado serí...
    Disponible

    Q. 160

  • PERIODISMO PARA LA HISTORIA / JOURNALISM FOR THE HISTORY BOOKS
    PERIODISMO PARA LA HISTORIA / JOURNALISM FOR THE HISTORY BOOKS
    JULIO GARCÍA SHERER
    «El único sustantivo para definir a Julio es el de reportero.Como reportero vive, como reportero trabaja tiempo completo, como reportero hace y pierde amigos... Pocos reporteros son, en México, tan reporteros como este Julio Scherer de corazón abierto a la curiosidad. Ésa es su gran virtud, su cualidad sobresaliente, que tantos quisieran tranquilizarlo, aquietarlo, detenerlo...
    Disponible

    Q. 290

  • NO CALLAR
    NO CALLAR
    CERCAS, JAVIER
    Los textos más lúcidos y brillantes de un escritor de talla internacional, por fin reunidos en un volumen de lectura compulsiva.«El gran escritor español.» Garth Risk Hallberg, The New York Times «El mayor escritor vivo.» Aldo Cazullo, Il Corriere della Sera «Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País Este volumen re...
    Disponible

    Q. 150

  • LA MUERTE DEL PERIODISMO
    LA MUERTE DEL PERIODISMO
    TEODORO LEON GROSS
    Uno de los factores más determinantes en el deterioro de las democracias liberales ha sido la degradación del periodismo. De ser un pilar básico en la cultura democrática, con la función de garantizar la libertad de expresión y el derecho fundamental de la ciudadanía a recibir información veraz sobre los acontecimientos de interés público, la prensa ha perdido músculo como cont...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

Otros libros del autor

  • ANATOMÍA DE UNA FOTO
    ANATOMÍA DE UNA FOTO
    SORIANO, TINO
    De la misma manera que Robert Capa aportaba un hilo narrativo a lo largo del celebrado libro Ayúdame a mirar, Cartier-Bresson interviene a menudo en la segunda parte, Anatomía de una foto, concebido también a partir de las enseñanzas de los grandes maestros de la fotografía, pero incidiendo en esta ocasión en los aspectos prácticos.Encontrarás numerosos ejemplos, especialmente ...
    Disponible

    Q. 320