0
ASI HABLABA ZARATUSTRA

ASI HABLABA ZARATUSTRA

FRIEDRICH NIETZSCHE

Q. 50
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-5027-9
Páginas:
225
Q. 50
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Así hablaba Zaratustra es la creación maestra de Nietzsche, la que lo convierte en un profeta dotado de la capacidad de ver Más allá del Bien y del Mal.

Nietzsche rompió con el complejo de la civilización moderna: su arte, su ciencia y, sobre todo, su moral. En esta obra no sólo hace una crítica satírica, ataca a la moral misma, fustiga al hombre por aceptar la "moral de esclavos" del cristianismo, en lugar de la "moral de señores", de la que afirmaba ser el profeta. En torrente de invectivas contra las ideas modernas de lo justo y lo injusto, insulta a las doctrinas triviales y có-modas de las clases burguesas de su tiempo, que significaban "la esclavización de Europa".

Este libro es una denuncia estremecedora de la fragilidad humana, en un estilo a la vez majestuoso y apasionado.

Prólogo
Cronología
Algunos pensadores Hispanos Ante Nietzsche
Pío Boroja
Joan Mar Agall
José Ortega y Gasset
Miguel de Unamuno
Rampon Pérez de Ayala
Ángel Sánchez Rivera
Ramiro de Maeztu
Jorge Luis Borges
Francisco Rómero
Ezequiel, Martínez Estrada
José Ferrater Mora
Eugenio Imaz
Primera Parte
El Preámbulo de Zaratustra
Los Discursos de Zaratustra
De las tres transformaciones
De las cátedras de virtud
De los creyentes en otro mundo
De los despreciadores del cuerpo
De las alegrías y de las pasiones
Del pálido criminal
Leer y escribir
Del árbol de la montaña
De los predicadores de la muerte
De la guerra y de los guerreros
Del nuevo ídolo
De las moscas de la plaza pública
De la castidad
Del amigo
Mil objetos y un objeto
Dcl amor al prójimo
De las vías del creador
La vieja y la joven
La picadura de la víbora
Del hijo y del matrimonio
De la muerte voluntaria
De la virtud generosa
Segunda Parte
El niño del espejo
En las Islas Bienaventuradas
De los misericordiosos
De los sacerdotes
De los virtuosos
De la canalla
De las tarantulas
De los sabios célebres
El canto de la noche
El canto del baile
El canto del sepulcro
De la victoria sobre sí mismo
De los hombres sublimes
Del país de la civilización
Del conocimiento inmaculado
De los doctos
De los poetas
De los grandes acontecimientos
El Adivino
De la redención
De la prudencia humana
La hora silenciosa
Tercera Parte
El viajero
De la visión y del enigma
De la beatitud involuntaria
Antes de la salida del sol
De la virtud que empequeñece
En el monte de los olivos
De paso
De los transfugas
El regreso
De los tres males
Del espíritu de la pesadez
De las viejas y las nuevas tablas
El convaleciente
Del gran deseo
El otro canto del baile
Cuarta Parte
La ofrenda de la miel
El grito de angustia
Conversación con los reyes
La sanguijuela
El encantador
Fuera de servicio
El hombre más feo
El mendigo voluntario
La sombra
A medio día
La salutación
La cena
Del hombre superior
El canto de la melancolía
De la ciencia
Entre las hijas del desierto
El despertar
La fiesta del asno
El encnato de enbriaguez
El signo

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • ASÍ HABLÓ ZARATHUSTRA
    ASÍ HABLÓ ZARATHUSTRA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Para el propio Nietzsche, Zarathustra fue una sorpresa: él dijo que le asaltó, y, tras de algún fugaz presagio, lo fue escribiendo en cuatro distanciados accesos febriles de unos diez días, en medio del contexto de su habitual estado de ánimo. Y su hijo Zarathustra parece haber cobrado una vida independiente cuando luego acude a él: es un otro yo, enérgico, señorial, arrebatado...
    Disponible

    Q. 140

  • ENSAYO SOBRE LOS GRIEGOS
    ENSAYO SOBRE LOS GRIEGOS
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    En la introducción, Gustavo Varela comenta sobre Friedrich Nietzsche: "La música, la lucha, la política, el lugar de la filosofía: Nietzsche comienza su derrotero con los pies en la Grecia antigua. Grecia no es un refugio académico sino la necesidad de abrir las branquias de una época, su época, atravesada por una modernidad que se despliega con impulso, que hace de la razón un...
    Disponible

    Q. 140

  • EL OCASO DE LOS ÍDOLOS
    EL OCASO DE LOS ÍDOLOS
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Una de las obras de madurez del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. «Este escrito, de poco más de ciento cincuenta páginas, de tono alegre y fatal, como un demonio que ríe, es un libro absolutamente excepcional; no hay nada más sustancioso, más independiente, más demoledor, más malvado. Si alguien quiere formarse brevemente una idea de cómo, antes de mí, todo se hallaba cabeza...
    Disponible

    Q. 120

  • FRIEDRICH NIETZSCHE 1844-1900 SELECCION
    FRIEDRICH NIETZSCHE 1844-1900 SELECCION
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    No disponible

    Q. 130

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    En este volumen se reúnen las obras del último período de la vida lúcida de Nietzsche, escritas entre 1883 y 1889. El pensamiento que contienen aprovecha los conceptos y desarrollos de los escritos precedentes al presentar ahora los grandes temas representativos de la madurez de su autor: la muerte de Dios, el nihilismo, la voluntad de poder, el eterno retorno, el Übermensch o ...
    No disponible

    Q. 480

  • GAYA CIENCIA, LA
    GAYA CIENCIA, LA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    La Gaya Ciencia (1882) es una obra en la que hay regocijo, júbilo y alegría desbordante. No hay duda respeto a ello. Pero no se debe ser ingenuo porque fueron expresiones fortalecidas en la profunda experiencia del dolor. Ese libro es un compendio de todo el Nietzsche libre pensador. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación ?algo fatídico pa...
    No disponible

    Q. 120