0
ARTE DUTY FREE

ARTE DUTY FREE

HITO STEYERL

Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2018
Materia:
Arte
ISBN:
978-987-1622-64-1
Páginas:
288
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
FUTUROS PROXIMOS
Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Un extenso linaje crítico nos advierte que una imagen es siempre el resultado de una manipulación, y que por eso no puede nunca ser inocente. La crítica del espectáculo de Debord, las meditaciones de Didi-Huberman sobre cómo nos afectan las imágenes que observamos, y las investigaciones de Farocki sobre las cámaras de uso militar nos recuerdan que el ojo es un campo de batalla, y que el destino de nuestra autonomía se cifra en la capacidad que tengamos para penetrar el sentido de las continuas radiaciones visuales a las que estamos sometidos.
En este conjunto de textos, la videoartista y ensayista Hito Steyerl actualiza estas reflexiones en un contexto en el que la infraestructura de la Web y la telefonía móvil multiplicaron la ubicuidad de las pantallas, y la proliferación de imágenes pareciera haber transformado nuestra vida cotidiana en un efecto de postproducción, un modelado 3D o una composición de After Effects. A lo largo de estos artículos, los bots y trolls que actúan en redes sociales, los renders de video que proyectan la futura valorización inmobiliaria de ciudades bombardeadas, las cámaras GoPro de los soldados yihadistas y un variado arsenal de herramientas digitales son algunos de los índices de una guerra civil disputada a través de imágenes.
Con una lucidez alimentada de paranoia, Steyerl intenta dilucidar los complejos mecanismos a través de los cuales la pulsión destructiva del capital se inscribe en la superficie de las imágenes y le da forma a una nueva institucionalidad artística. Si los museos cosmopolitas y las bienales en países emergentes encarnaban los sueños del capitalismo globalizado, los espacios artísticos convertidos en centros de refugiados y los bunkers offshore que alojan obras de arte como reserva de valor financiero a espaldas del público acaso sean figuras institucionales más adecuadas para un tiempo en el que las promesas liberales se fracturaron arrojándonos a un oscuro escenario de conflictividad global.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE CREAR
    EL ARTE DE CREAR
    NGUYEN, JOSEPH
    DA EL PRIMER PASO. ESTE VIAJE CREATIVO HACIA LO DESCONOCIDO TRANSFORMARÁ TU VIDA EN ALGO BELLO E IRRECONOCIBLE. Todas las personas nacemos siendo creadoras, pero el mundo nos condiciona a creer que no lo somos. La gran mayoría están insatisfechas porque han olvidado quiénes son en verdad y que fueron creadas para crear. Es por esto que una de las acciones más satisfactorias, e...
    Disponible

    Q. 100

  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    NOAIN MAURA, MARÍA JOSÉ
    Las mujeres, protagonistas de la historia del arte Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimi...
    Disponible

    Q. 340

  • HOKUSAI. HIROSHIGE.
    HOKUSAI. HIROSHIGE.
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible

    Q. 300

  • HECHO A MANO
    HECHO A MANO
    ALIMARAVILLAS
    Hecho a mano: el poder de la creatividad curativa.En un mundo acelerado, volver a lo analógico, alejarnos de pantallas y reconectar con nosotros mismos es una necesidad cada vez más imperante en nuestro tiempo. En este libro, la artista, maestra, pedagoga y crochetera Alicia Recio Rodríguez, @alimaravillas en redes, reflexiona sobre la importancia del crochet en su vida y los a...
    Disponible

    Q. 210

  • ROMANTICISMO
    ROMANTICISMO
    SAFRANSKI, RÜDIGER
    Un texto fundamental para entender este movimiento artístico, literario y filosófico.Con la sabiduría y amenidad a que nos tiene acostumbrados, Rüdiger Safranski escribe en esta obra la «biografía» del Romanticismo, el movimiento literario, artístico y filosófico que en Alemania eclosionó hacia 1800 y cuyas consecuencias continúan resonando en la cultura y la política contempor...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ESPIRITU DEL ARTE JAPONES
    EL ESPIRITU DEL ARTE JAPONES
    ALMAZÁN TOMÁS, VICENTE DAVID / NOGUCHI, YONE
    Una amena lectura, con las claves estéticas para entender las obras de los más destacados artistas japoneses, desde la decorativista escuela Rinpa (Koetsu y Kenzan) y el popular ukiyo-e (los primitivos, Utamaro, Hiroshige, Kyosai y Yoshitoshi), hasta los pintores de las corrientes nihonga y yoga del siglo XIX y comienzos del XX, cuando el viejo arte se enfrentó con las nuevas c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250