0
ARTE DUTY FREE
-10%

ARTE DUTY FREE

HITO STEYERL

Q. 180
Q. 162
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2018
Materia:
Arte
ISBN:
978-987-1622-64-1
Páginas:
288
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
FUTUROS PROXIMOS
Q. 180
Q. 162
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Un extenso linaje crítico nos advierte que una imagen es siempre el resultado de una manipulación, y que por eso no puede nunca ser inocente. La crítica del espectáculo de Debord, las meditaciones de Didi-Huberman sobre cómo nos afectan las imágenes que observamos, y las investigaciones de Farocki sobre las cámaras de uso militar nos recuerdan que el ojo es un campo de batalla, y que el destino de nuestra autonomía se cifra en la capacidad que tengamos para penetrar el sentido de las continuas radiaciones visuales a las que estamos sometidos.
En este conjunto de textos, la videoartista y ensayista Hito Steyerl actualiza estas reflexiones en un contexto en el que la infraestructura de la Web y la telefonía móvil multiplicaron la ubicuidad de las pantallas, y la proliferación de imágenes pareciera haber transformado nuestra vida cotidiana en un efecto de postproducción, un modelado 3D o una composición de After Effects. A lo largo de estos artículos, los bots y trolls que actúan en redes sociales, los renders de video que proyectan la futura valorización inmobiliaria de ciudades bombardeadas, las cámaras GoPro de los soldados yihadistas y un variado arsenal de herramientas digitales son algunos de los índices de una guerra civil disputada a través de imágenes.
Con una lucidez alimentada de paranoia, Steyerl intenta dilucidar los complejos mecanismos a través de los cuales la pulsión destructiva del capital se inscribe en la superficie de las imágenes y le da forma a una nueva institucionalidad artística. Si los museos cosmopolitas y las bienales en países emergentes encarnaban los sueños del capitalismo globalizado, los espacios artísticos convertidos en centros de refugiados y los bunkers offshore que alojan obras de arte como reserva de valor financiero a espaldas del público acaso sean figuras institucionales más adecuadas para un tiempo en el que las promesas liberales se fracturaron arrojándonos a un oscuro escenario de conflictividad global.

Artículos relacionados

  • VIVIR EL CAMINO DEL ARTISTA -10%
    VIVIR EL CAMINO DEL ARTISTA
    JULIA CAMERON
    Julia Cameron vuelve con nuevas y revolucionarias herramientas para conectar con tu creatividad: un curso extra de seis semanas para todo aquel que haya leído El camino del artista. En el gran bestseller internacional que ha desbloqueado la creatividad de grandes artistas internacionales durante décadas, El camino del artista, Julia Cameron compartió con sus millones de lectore...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • CERÁMICA FÁCIL -10%
    CERÁMICA FÁCIL
    LUMBRE Y BARRO
    Un libro práctico y visual que te guiará en la creación artesanal desde cero ¡Atrévete a adentrarte en el mundo de la cerámica! Si alguna vez has sentido curiosidad por: crear piezas de arcilla con tus propias manos, este libro es para ti. Aprenderás paso a paso a: • Modelar con diferentes técnicas, desde churros hasta planchas.• Decorar con engobes, esgrafiado y esmaltes.• Cre...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • HECHO A MANO -10%
    HECHO A MANO
    MAETZIG, LILY / MAETZIG, LILLY
    Crea auténticas piezas cotidianas con la ayuda de este precioso manual de cerámica La ceramista Lilly Maetzig te introduce en este maravilloso arte con su característico estilo contemporáneo. Hecho a mano es una guía fácil tanto para quienes se inician en la cerámica como para los que quieran actualizarse. No es necesario torno e incluye fotografías inspiradoras y sencillas ins...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO -10%
    UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL -10%
    CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER) -10%
    QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    VICENTE TODOLI
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

Otros libros del autor

  • LOS CONDENADOS DE LA PANTALLA -10%
    LOS CONDENADOS DE LA PANTALLA
    HITO STEYERL
    Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica Hito Steyerl, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma a una crítica de la creación audiovisual en nuestras sociedades hipermediatizadas. En tanto la mente, las emociones y la creatividad tomaron el lugar del cuerpo como las herramientas claves para la producción de valor, es necesario rastrear q...
    No disponible

    Q. 145Q. 131