0
ARISTOTELES PARA PRINCIPIANTES

ARISTOTELES PARA PRINCIPIANTES

RUPERT WOODFIN

Q. 95
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LONGSELLER
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-555-001-8
Páginas:
176
Q. 95
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Aristóteles (Grecia, 384-322 a.C.) era conocido como "el maestro de los que saben". Pensador fundacional en todos los campos del conocimiento, nadie superó -ni siquiera su maestro, Platón- su extraordinaria amplitud intelectual.

ARISTOTELES PARA PRINCIPIANTES guía al lector a lo largo de un camino caracterizado por el estallido de nuevas teorías, desde la creación de la lógica sistemática hasta los comienzos rudimentarios de las leyes científicas.
Aristóteles no sólo compuso la primera teoría de la estética; desarrolló, además, una psicología racional, una ciencia política y un esbozo de sociología. Su teoría de la ética basada en la virtud sigue debatiéndose en nuestros días. Sus aportes a la metafísica -a las cuestiones del ser, la existencia, la sustancia y la causalidad- continúan impregnando la filosofía moderna. Y ningún debate posmodernista cabal puede ignorar la repercusión que tuvieron sus indagaciones en la dialéctica y la semiótica.

Artículos relacionados

  • SOBRE LA FELICIDAD
    SOBRE LA FELICIDAD
    SENECA
    Las obras filosóficas de Lucio Anneo Séneca (ca. 4 a.C.-65 d.C.) han ejercido un duradero influjo sobre la cultura occidental y contienen una formulación significativa de las ideas del estoicismo maduro. ?Sobre la felicidad? ??De vita beata?? plantea algunas cuestiones centrales de la ética antigua: la relación del placer con la virtud y con la felicidad, el ideal humano, la fi...
    Disponible

    Q. 130

  • SOBRE LA VEJEZ / SOBRE LA AMISTAD
    SOBRE LA VEJEZ / SOBRE LA AMISTAD
    CICERON
    Si Cicerón (106-43 a.C.) fue, probablemente, la cabeza más brillante y completa del mundo romano republicano, los dos breves y enjundiosos tratados que escribió ?Sobre la vejez? y ?Sobre la amistad? y que integran el presente volumen abordan dos de los temas más humanamente imperecederos: la senectud y los momentos de desconsuelo ante la pérdida de un amigo o un ser querido. La...
    Disponible

    Q. 150

  • BREVE HISTORIA DE LA UTOPÍA
    BREVE HISTORIA DE LA UTOPÍA
    HERRERA GUILLÉN, RAFAEL
    ?Desde la República de Platón o la Nueva Atlántida de Bacon, hasta el mayo del 68, la globalización y los indignados. Todas las claves filosóficas y culturales de las principales ideas utópicas que han dado identidad a cada época histórica. La apasionante crónica de la constante búsqueda de un mundo mejor.?(http://www.agapea.com) ?Por tanto, a lo largo de las páginas de este li...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿CUÁNTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?
    ¿CUÁNTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?
    RUDIGER SAFRANSKI
    La pregunta por la verdad es tan antigua como la filosofía occidental, probablemente porque los seres humanos necesitamos creer no sólo en verdades concretas, sino también en la existencia de la Verdad. Safranski explora la conciencia que el ser humano tiene de ser un sujeto escindido, separado tanto de sí mismo como del resto de la naturaleza. El anhelo de recuperar esa unidad...
    Disponible

    Q. 180

  • EL ANTICRISTO
    EL ANTICRISTO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Expresión más neta, enérgica y contundente del pensamiento tardío de Friedrich Nietzsche (1844-1900), " El anticristo " fue el primer inédito que padeció las operaciones de falseamiento y mutilación que llevó a cabo Elisabeth Forster-Nietzsche. El texto que aquí se ofrece, restablecido, subsana todas esas manipulaciones y nos devuelve las páginas que resultaron la q...
    Disponible

    Q. 150

  • ECCE HOMO
    ECCE HOMO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Libro desconcertante y enigmático, escrito en circunstancias dramáticas (terminado en noviembre de 1888, su autor perdería dos meses después, por completo y para siempre, sus facultades mentales), " Ecce homo " constituye una recapitulación general de las ideas de Friedrich Nietzsche (1844-1900) y una guía de su itinerario intelectual. La presente edición se complem...
    Disponible

    Q. 150