0
ARISTAS. RELATOS EN LOS CONFINES DE EUROPA

ARISTAS. RELATOS EN LOS CONFINES DE EUROPA

MARIANO ROLANDO ANDRADE

Q. 210
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LA PARTE MALDITA
Materia:
Biografías y memorias
ISBN:
978-987-3897-45-0
Páginas:
200
Q. 210
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Aristas se presenta como un cautivante artefacto de
indagación, a la vez narrativa y documental, de los
márgenes de Europa. Crónicas que dejan ver,
detrás, la rica cartografía personal de un escritor.
Pero tal vez sea más fructífero considerarlo un
testimonio (o mejor: un alegato) contra el cinismo y
el desaliento. Textos que vienen a probar que el
mundo conserva intacta –en su gente, sus
fantasmas, en sus paisajes– la capacidad de
inducir la maravilla. Para corroborar esta epifanía,
parece decirnos el libro, sólo hace falta estar ahí.
Nada más. Para contarla, sin embargo, hay que
encontrar las palabras necesarias. Nada menos.
Y esto es lo que hace Mariano Rolando Andrade
en cada una de estas páginas. Cuando un viaje al
Finisterre bretón lo lleva a indagar en su propia
genealogía, por ejemplo, o cuando peregrina hacia
el Finisterre gallego y reescribe ese origen. Mientras
un temporal se cierne sobre un monasterio
macedonio o mientras alguien glosa el amor entre
un ganso y un cuervo en un puerto de Groenlandia.
Este procedimiento termina, al cabo, siendo
fundante: avanzamos línea a línea como si
fuésemos pioneros, o adelantados, que recorren un
mundo nuevo. Un mundo nacido del encuentro entre
territorio y palabra; un mundo que, felizmente, se
ofrece a nuestra lectura, nuestra exploración.

Artículos relacionados

  • ENCICLOPEDIA DE LAS ARTES COTIDIANAS
    ENCICLOPEDIA DE LAS ARTES COTIDIANAS
    LAURA SOFÍA RIVERO
    «Laura Sofía Rivero ha escrito, en estos ensayos, un encendido elogio del pensamiento. Mordaz, hilarante,tierna, siempre inteligente, Rivero no se arredra ante la aventura de preguntar. Todo lo que ha y es digno de una atención reconcentrada, desde la pijama hasta el carácter de las ardillas. Un libro irreverente y delicado, que devuelve al ensayo su cualidad de artefacto metam...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • PERROS Y PERSONAS. UNA HISTORIA DE AMOR
    PERROS Y PERSONAS. UNA HISTORIA DE AMOR
    JULIETA GARCÍA
    «Los perros son una demostración palpable de que las personas pueden ser mejores si bajan sus defensas y se permiten una compañíaverdadera en su tránsito por este mundo.» Éste no es un libro de memorias. Tampoco es un libro de divulgación científica ni un almanaque de datos asombrosos. Es todo ello a la vez, y, más que nada, es una carta de amor a los perros y al vínculo insól...
    Disponible

    Q. 180

  • LO QUE SÉ DE ALMUDENA
    LO QUE SÉ DE ALMUDENA
    REIG, RAFAEL
    ¿Cómo era Almudena Grandes en la distancia corta? Una emocionante memoria de vivencias compartidas por uno de sus colegas más cómplice.Con humor y mucha cercanía, así evoca Rafael Reig a la escritora Almudena Grandes en este volumen. Un libro que capta, como ningún otro, la personalidad de una autora irrepetible. Un texto que rebosa historias tiernas, que nos ofrece algunos de ...
    Disponible

    Q. 230

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    CAELAINN HOGAN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    Disponible

    Q. 280

  • SOLO POR AZAR. UNA HISTORIA REAL DE CORA
    SOLO POR AZAR. UNA HISTORIA REAL DE CORA
    MAX EISEN
    UN RELATO QUE NOS RECUERDA QUE, AUNQUE LA OSCURIDAD SEA PROFUNDA , LA LUZ DE LA RESISTENCIA HUMANA SIEMPRE PUEDE PREVALECER. En la primavera de 1944, gendarmes nazis irrumpieron violentamente en la vida de Max Eisen y su familia, arrancándolos de su hogar. Los subieron a vagones de ganado, atestados de gente, rumbo al fatídico campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. A los...
    Disponible

    Q. 160

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    Disponible

    Q. 340