0
AQUÍ NO HAY POESÍA
-10%

AQUÍ NO HAY POESÍA

BAYLY, JAIME

Q. 150
Q. 135
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2001
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-339-2489-6
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
Narrativas hispánicas
Q. 150
Q. 135
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro es la rareza de un lunático, el afiebrado trance de un soñador, el penúltimo guiño de un seductor perdido. Éste no es un libro convencional de poesía. Es el diario íntimo de un prisionero de sus propias dudas y tormentos, la crónica de una guerra sibilina entre el autor y sus enemigos reales e imaginarios, el cuaderno de bitácora de un viajero perezoso, la radiografía que un hombre confundido hace de sí mismo.

Aquí no hay poesía conmueve por su impudicia y su ternura, por la curiosísima manera en que el autor desnuda sus propias miserias, por lo que se atreve a contar y lo que no puede callar y lo que no consigue perdonar. Los poemas de Jaime Bayly poseen una rara cualidad: son una solapada escaramuza del autor contra sí mismo, un ajuste de cuentas entre quien vivió y recuerda con perplejidad, una minuciosa destrucción de la memoria privada.

Con gracia y elegancia singularísimas, Bayly cuenta sus pequeñas miserias impresentables, hace escarnio de sí mismo, confiesa todos sus pecados -incluso los que no cometió pero le hubiera encantado- y derriba sin piedad lo poco que quedaba en pie de su imagen de niño terrible de las letras.

Jaime Bayly no es un poeta ni trata de serlo. No pretende mostrarse como un virtuoso o un iluminado; prescinde de las metáforas y las florituras; renuncia a la frase grandilocuente. Con un lenguaje sencillísimo, construye un universo personal tan rico como impredecible, y lo hace con palabras recogidas de sus propios escombros, de sus miedos y agonías, de sus fracasos y mentiras, de las grotescas imperfecciones que encuentra en sí mismo, en su vida atormentada.

Tras sus celebradas novelas La noche es virgen (Premio Herralde de Novela), Yo amo a mi mami y Los amigos que perdí, Jaime Bayly ahora nos brinda Aquí no hay poesía, que no es en rigor, desde luego, un libro de poesía, pero todo en él -su estética y aliento, su osadía y languidez- lo hace atrevidamente moderno y poético.

Artículos relacionados

  • LOS TRABAJOS DEL MAR -10%
    LOS TRABAJOS DEL MAR
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1979 y 1983, se trata de la bitácora de un sobreviviente de la tempestad que fue el siglo XX.«Todo es efímero y jamás se repite», afirma José Emilio Pacheco para recordarnos la brevedad de nuestro tránsito por la tierra. Asumimos que «el mar se habrá cambiado en desierto / cuando ya no [estemos] aquí para mirarlo y amarlo», pero olvidamos que esa condición...
    Disponible

    Q. 100Q. 90

  • MIRO LA TIERRA -10%
    MIRO LA TIERRA
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1983 y 1986. El poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida durante los dos grandes terremotos de 1985.La desastrosa mañana de aquel septiembre de 1985 «la tierra que destruimos se hizo presente». Un fatídico terremoto demostró «hasta qué punto nos aborrece la tierra: / nos ve como insectos / torturadores que la roen por dentro». Su devast...
    Disponible

    Q. 100Q. 90

  • LA NOVIA DE SANDRO -10%
    LA NOVIA DE SANDRO
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Toda la intensidad emocional de la autora de Las malas en un libro de poemas que ha sido un acontecimiento en Argentina.«Camila se apodera y se empodera de su cuerpo, transmite el erotismo sensorial que casi nadie puede poner en palabras.» Violeta Serrano, Continuidad de los Libros «Sus libros han obsesionado a críticos y lectores.» Uriel Santiago Velasco, Milenio «Escribe exqu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200Q. 180

  • LIBRO DE POEMAS -10%
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170Q. 153

  • ROMANCERO GITANO -10%
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • POEMAS EN PROSA -10%
    POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito durante los años 1927 y 1928. «Responden a mi nueva manera espiritualista, emoción pura descarnada, desligada del control lógico, pero con una tremenda lógica poética. […] Están en prosa porque el verso es una ligadura que no resisten». ...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

Otros libros del autor

  • LOS GENIOS -10%
    LOS GENIOS
    BAYLY, JAIME
    García Márquez y Vargas Llosa se conocieron en el aeropuerto de Caracas, en agosto de 1967. Con apenas treinta y un años, Vargas Llosa era ya un escritor aclamado por la crítica. García Márquez, cuarenta años cumplidos, encontraba por fin el éxito editorial con Cien años de soledad, publicada ese año en Buenos Aires. Antes de confundirse en un abrazo en el aeropuerto de Caracas...
    No disponible

    Q. 220Q. 198

  • EL NIÑO TERRIBLE Y LA ESCRITORA MALDITA -10%
    EL NIÑO TERRIBLE Y LA ESCRITORA MALDITA
    BAYLY, JAIME
    Jaime Baylys, periodista, escritor, niño terrible de la televisión, bisexual, divorciado, padre de dos hijas, con novio fuera del armario, se enamora repentinamente de Lucía Santamaría, una estudiante de psicología de apenas veinte años que sueña con ser una escritora maldita.Nadie parece entender a Baylys: ¿cómo es posible que un cuarentón casi gay, con novio desde hace años y...
    No disponible

    Q. 310Q. 279

  • MORIRÁS MAÑANA (TRILOGIÍA) -10%
    MORIRÁS MAÑANA (TRILOGIÍA)
    BAYLY, JAIME
    "Soy un gran hijo de puta y me quedan cien días o poco más para seguir disfrutando de ser un gran hijo de puta."El escritor Javier Garcés tiene los días contados. Ahora ya no le importa la curiosa combinación de éxito y mala fama que constituye su fortuna; sólo desea convertir los seis meses que le quedan en los mejores de su vida. Para conseguirlo, su designio es claro: matar ...
    No disponible

    Q. 270Q. 243