0
ANTROPOLOGIA DEL CONSUMO
-10%

ANTROPOLOGIA DEL CONSUMO

LUIS MELNIK

Q. 240
Q. 216
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL CLARIDAD
Materia:
Arqueología y Antropología
ISBN:
978-950-620-335-1
Q. 240
Q. 216
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Antropología del consumo procura internarse en presunciones, conjeturas, suposiciones, deduc-ciones y análisis de los primeros tiempos de la historia y cómo los seres humanos enaltecieron sus vidas rodeándose de alimentos, vestimentas, viviendas, protecciones, hogares, núcleos sociales. Los cimientos y andamios de nuestros tiempos.
¿Cuántos diluvios universales abrumaron la Tierra? ¿Cómo nació el lenguaje? ¿Cuál fue la razón de la poligamia? ¿Cómo reaccionaron ante la primera muerte? ¿Cómo se atrevieron a marchar cuando todo les era desconocido y peligroso? ¿Cómo fue el primer beso de la Humanidad?
Los primeros seres nacieron adultos y nada sabemos de su contextura física porque todo lo conocido ha sido interpretación de artistas de otros tiempos. Ningún texto sagrado los ha descripto. El fuego inicia una nueva era. Aparecen el hogar, la energía, la cocción, la calefacción, los nuevos alimentos, la vida familiar, los grupos reiterados y reconocibles. El hogar, el lenguaje, sistemas de vida, marchas, relaciones terrenales y animales, travesías, el misterio de la vida, arquitectura y medicina prehistóricas, la observación, ropaje y circunstancias. La gran marcha de la Humanidad desde la nada hacia un porvenir ignoto y lleno de acechanzas.
Esta obra analiza al consumo como el motor indispensable e implícito en la aventura y sus posteriores deformaciones: abundancia, escasez, derroche, egoísmo, lujo, ostentaciones, consumismo. La perturbada sociedad moderna analizada con rigor y detalle.

Artículos relacionados

  • HOMO EXUL -10%
    HOMO EXUL
    HAMILTON, JAMES
    «El 97 por ciento de la historia humana ha sido sinónimo de colaboración. La empatía, el altruismo y la compasión entre congéneres fueron los principales factores para la supervivencia de la especie, pero las consecuencias de ese gran impacto que azotó el planeta hace más de doce mil años fueron devastadoras. Para los sapiens, se dio una desorganización mental y social sin prec...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240Q. 216

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA -10%
    LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SÁNCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoria. El cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar... y, en muchas ocasiones, terminamos cedien...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA? -10%
    ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?
    THIBAULT DE MEYER
    -Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto-. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humano...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • ENSAYOS ELEMENTALES -10%
    ENSAYOS ELEMENTALES
    ELIOT WEINBERGER
    Un fascinante compendio de ensayos a medio camino entre la poesía y el ensayo antropológico. Desde que se iniciara como escritor, Eliot Weinberger encontró en el ensayo un territorio inexplorado que a partir de entonces no ha dejado de investigar. Ha creado un fascinante compendio de antropología universal reduciendo la distancia entre la poesía y la narrativa hasta lo ínfimo, ...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL -10%
    LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL
    MARCUS,GEORGE E. / MICHAEL M. J. FISCHER
    Este libro es en lo esencial un intento de echar luz sobre la situación actual de la antropología social y cultural, momento "experimental" en que cada proyecto de investigación y escritura etnográficas es potencialmente un experimento que quiere cumplir su parte en la reconstrucción del edificio de la teoría antropológica, momento que es siempre un período de eclecticismo, rup...
    Disponible

    Q. 270Q. 243

  • ANTROPOLÓGICA MENTE -10%
    ANTROPOLÓGICA MENTE
    EMILIANO BRUNER
    Una genial antología de los mejores artículos para Investigación y ciencia del gran experto en antropología y evolución cerebral, Emiliano Bruner. A Emiliano Bruner se le conoce también como el investigador de las mentes extintas, ya que es uno de los mayores expertos mundiales en paleoneurobiología. A su interés por el cerebro de nuestros antepasados, al que ha dedicado los ...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

Otros libros del autor