0
ANTOLOGÍA

ANTOLOGÍA

UNAMUNO, MIGUEL DE

Q. 180
IVA incluido
Disponible
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2020
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-9895-395-4
Páginas:
276
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

MIGUEL DE UNAMUNO (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) posiblemente sea la personalidad más vigorosa y contundente de la Generación del 98, y la que ha tenido mayor repercusión, sobre todo por determinados elementos de discusión sobre la religiosidad y por la tensión intelectual que anima su compleja obra literaria. Su poesía es la culminación de sus tendencias más irracionalistas, moduladas por su temática religiosa; mensajes de amor que van desde los poemas religiosos hasta el sentimiento del paisaje, sustentado en unos versos desnudos de retórica siempre en busca de la emoción, del intimismo y de la ética. ?Unamuno es un poeta, un fuerte poeta. Su misma técnica es de mi agrado. Para expresarse así hay que saber mucha armonía y mucho contrapunto. Lo que parece claudicación es uno de sabio procedimiento? Eso es lo que más me gusta en él, sus efusiones, sus escapadas jaculatorias hacia lo sagrado de la eternidad. RUBÉN DARÍO

Artículos relacionados

  • LIBRO DE POEMAS
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170

  • ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
    ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Incluye los libros Odas (escritas entre los años 1926 y 1928, excepto Oda a Walt Whitman, publicada de forma exenta en 1933. La «Oda a Salvador Dalí» es inseparable de un debate estético con el pintor) y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (el torero fue una personalidad notable y apreciada dentro y fuera de los ruedos. Lo hirió un toro el 11 de agosto de 1934 y murió dos días de...
    Disponible

    Q. 110

  • ROMANCERO GITANO
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120

  • POESÍA SELECTA
    POESÍA SELECTA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Si hay un poeta indiscutible en el siglo XX español, un artista tan sugerente que ha atravesado todas las fronteras y llegado a varias generaciones ese es sin duda Federico García Lorca. Su obra se caracteriza por una enigmática originalidad que se transforma al ritmo de la variedad cambiante de palos que tocan sus poemas: del mito al Romancero gitano, de la elegía a todos los ...
    Disponible

    Q. 160

  • POEMAS EN PROSA
    POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito durante los años 1927 y 1928. «Responden a mi nueva manera espiritualista, emoción pura descarnada, desligada del control lógico, pero con una tremenda lógica poética. […] Están en prosa porque el verso es una ligadura que no resisten». ...
    Disponible

    Q. 110

  • AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO)
    AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO)
    FERNÁNDEZ, BEBI
    El gran éxito de Bebi Fernández que la catapultó a la fama, ahora en una edición de lujo. Bebi Fernández es el pseudónimo de una creadora con una gran popularidad cimentada en las redes sociales. Su inusual genio, su compromiso social y su mordaz discurso disparan en torno al 2014 su cuenta personal de Twitter hasta la cúspide de influencia en España, lo que posibilita la publi...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • CUENTOS COMPLETOS
    CUENTOS COMPLETOS
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Miguel de Unamuno (1864-1936) dejó plasmada en sus cuentos toda la heterodoxia, toda la libertad creativa y toda la coherencia de pensamiento por las que se le reconoce como uno de los autores fundamentales de la literatura española. Desde una posición estratégica a caballo entre los siglos xix y xx, Unamuno utilizó sus cuentos, entre otras cosas, como excelente material donde ...
    Disponible

    Q. 420

  • DE MI PAÍS / ALMA VASCA
    DE MI PAÍS / ALMA VASCA
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    «De mi país» (1903) es una interesante recopilación de artículos de un escritor todavía joven donde se mezcla el relato breve, las memorias, descripciones costumbristas y de lugares y paisajes. Una obra llena de frescura, crítica y con un cierto aire entre de crónica periodística y libro de viajes.Un Unamuno que se sentía profundamente vasco nos habla de un pueblo laborioso y c...
    Disponible

    Q. 180

  • TERESA
    TERESA
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    El carácter narrativo de " Teresa " , su pretexto argumental, es algo más que una colección de poemas. Las " Rimas " vienen envueltas por un ficticio aparato crítico a cargo del propio Unamuno, quien se convierte en el presentador, editor y anotador del texto. Rafael, un joven provinciano, supuesto autor de las " Rimas " , entra en relación epistolar con el famoso escritor ...
    Disponible

    Q. 170

  • ESCRITOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CIENTIFICISMO
    ESCRITOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CIENTIFICISMO
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    El conjunto de los escritos de Miguel de Unamuno seleccionados para esta edición, permitirá al lector comparar los diferentes escenarios en los que se incluye su compleja valoración sobre la ciencia, la diversidad de las cuestiones planteadas y la pluralidad de los interlocutores. Las reflexiones de Unamuno sobre la ciencia se enmarcan en distintos debates: sobre la misión de l...
    Disponible

    Q. 310

  • TRES NOVELAS EJEMPLARES Y UN PRÓLOGO
    TRES NOVELAS EJEMPLARES Y UN PRÓLOGO
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Publicados unitariamente en 1920 bajo el título de "Tres novelas ejemplares y un prólogo", los admirables relatos que forman este volumen -«Dos madres», «El marqués de Lumbría» y «Nada menos que todo un hombre»- fueron escritos por Miguel de Unamuno (1864-1936) en la segunda década del siglo XIX. Precedidos por un prólogo en el cual el autor resume sus ideas básicas sobre la te...
    Disponible

    Q. 120

  • SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR. CÓMO SE HACE UNA NOVELA
    SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR. CÓMO SE HACE UNA NOVELA
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Novela publicada tardíamente, en 1931, ?San Manuel Bueno, mártir? constituye un compendio de las preocupaciones esenciales de Miguel de Unamuno (1864-1936) y una prueba de su indesmayable deseo de inquietar a los lectores. Él mismo confiesa en el prólogo: «Tengo la conciencia de haber puesto en ella todo mi sentimiento trágico de la vida cotidiana». El drama de un sacerdote que...
    Disponible

    Q. 140