0
ANIBAL ENEMIGO DE ROMA

ANIBAL ENEMIGO DE ROMA

LA HISTORIA Y SECRETOS DEL CÉLEBRE GENERAL CARTAGINÉS, GENIO MILITAR QUE CONQUIS

GLASMAN SARONI, GABRIEL

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2007
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-9763-309-3
Páginas:
256
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
HISTORIA INCÓGNITA
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

?Gabriel Glasman, autor del libro, es un escritor argentino dedicado a la investigación de temas históricos, que aborda con ritmos más cercanos a la crónica que a la frialdad del texto académico. Con este ?ensayo biográfico? da una visión diferente, nueva y atrevida acerca de ese pasaje de la historia -misterioso y palpitante- que fue el que relacionó a Cartago con su más enconado enemigo: Roma.?(Web Hislibris)Aníbal emprendió una descabellada campaña desde la Península Ibérica hasta las puertas de Roma pero renunció a entrar en la ciudad, acelerando con ello su caída.Son varias las tesis que han surgido a lo largo de la historia para explicar la polémica decisión de Aníbal Barca de no entrar en Roma cuando parecía que lo tenía todo ganado. Aníbal, enemigo de Roma pretende dar una visión de la vida de Aníbal y del conflicto entre Roma y Cartago más fiable que las fuentes clásicas, que son partidistas y demonizan la figura del cartaginés, remontándose a las campañas de Amílcar Barca, el padre de Aníbal, y de Asdrúbal Barca, sucesor de Amílcar.Nos presenta Gabriel Glasman la historia de la saga de los Barca, desde Amílcar hasta Aníbal, que dirigieron los ejércitos cartagineses y se enfrentaron, con una mezcla de odio visceral y estrategia política, con las temibles huestes romanas. En el 264 a. C. se desata la Primera Guerra Púnica, en ella, Amílcar sale derrotado y Roma pone unos tributos a Cartago enormes, por lo que esta, se ve obligada a conquistar nuevos territorios. Deciden conquistar la Península Ibérica firmando con Roma un tratado por el que no atacarían Sagunto ni ascenderían más al norte del Ebro, pero la conquista de los pueblos íberos no va a ser un paseo y en el 229 a. C. Amílcar es asesinado y, siete años después, su sucesor Asdrúbal: Aníbal pasa a controlar el ejército cartaginés. Desde ese momento lanzará una campaña contra Roma, primero, contraviniendo las directrices romanas atacará y conquistará Sagunto y luego, en el 218 a. C. cruzará el Ebro y se dirigirá a Roma en una guerra abierta con las todopoderosas legiones romanas. El avance de Aníbal es imparable y llegará a las puertas de la Ciudad Eterna en el 216 a. C. y, contra todo pronóstico rehusará entrar en la ciudad.Esta misteriosa decisión es el eje del vibrante relato de Gabriel Glasman pero aún nos enseñará cómo traicionan a Aníbal cuando pide refuerzos a su hermano, cómo le reclama la nobleza que le traicionó para que les defienda de la invasión de las tropas de Escipión, cómo son derrotados y sometidos de nuevo los cartagineses y cómo, tras darle el mando de Cartago, los romanos descubren que Aníbal sigue con sus planes de acabar con Roma y le persiguen por las cortes de los reyes Antíoco y Prusias hasta que, el general, asediado por los legionarios se suicida.Razones para comprar la obra:- La figura de Aníbal Barca ha ido creciendo en interés a medida que ha ido creciendo la mitología asociada al personaje, este libro ayuda a encontrar explicaciones fiables a las decisiones del cartaginés a la vez que traza un perfil exacto del mismo.- El relato que nos presenta el autor, la historia de Aníbal, es una historia trepidante, una sucesión de campañas bélicas que le llevaron desde la Península Ibérica hasta las puertas de Roma.- En la vida de Aníbal aún quedan misterios sin explicar como qué le llevó a rechazar las recomendaciones de su ejército y no entrar en Roma.- La obra está escrita con mucho rigor pero dándole al relato el tono propio de esta increíble historia bélica.Aníbal fue un rebelde incansable, un soldado imparable que jamás admitió el poder de Roma en el Mediterráneo, pero también un asesino cruel y un peligro para su propia patria. Este libro discrimina, sin panegíricos ni condenas, cuál de las visiones que nos han llegado del cartaginés está más cerca de la realidad.

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250